Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Resultados equívocos de prueba de HbA1c aumentan el riesgo de hipoglucemia neonatal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Sep 2020
Print article
Imagen: Impacto de los niveles maternos de HbA1c ≤ 6% y la raza en los embarazos no diabéticos sobre el peso al nacer y la hipoglucemia neonatal temprana (Fotografía cortesía de Diabetes Self-Management).
Imagen: Impacto de los niveles maternos de HbA1c ≤ 6% y la raza en los embarazos no diabéticos sobre el peso al nacer y la hipoglucemia neonatal temprana (Fotografía cortesía de Diabetes Self-Management).
La diabetes materna, incluida la diabetes gestacional, generalmente diagnosticada mediante una prueba de tolerancia a la glucosa oral en el segundo trimestre, es un factor de riesgo conocido para la hipoglucemia neonatal y para los bebés que nacen grandes para la edad gestacional.

Los médicos han sospechado que algunos bebés nacidos de madres sin diabetes manifiesta o diabetes gestacional pueden tener, sin embargo, un mayor riesgo de hipoglucemia y tienden a ser más grandes al nacer. Sin embargo, esto no ha sido evaluado sistemáticamente durante el embarazo, especialmente en el contexto del control de glucosa a largo plazo en mujeres embarazadas.

Los pediatras del Hospital Infantil Hurley (Flint, MI, EUA) y sus colegas, analizaron datos de 4.769 bebés nacidos a las 34 semanas de gestación o más tarde en el Centro Médico Hurley desde 2015 hasta abril de 2018, incluidas 21.482 mediciones de glucosa en sangre. La edad gestacional media al momento del parto fue de 37,3 semanas; el 63% nació por vía vaginal; 54% eran blancos; 50% de los recién nacidos fueron varones. Los valores de hemoglobina glucosilada (HbA1c) estaban disponibles para 4.391 madres con 6.312 mediciones durante el embarazo. Las madres y los bebés se estratificaron en cuatro grupos: madres sin condiciones de embarazo documentadas; exposición prenatal a betabloqueadores; exposición prenatal a la diabetes; o exposición prenatal a betabloqueadores y diabetes.

El equipo observó que, dentro de la cohorte, el 4,9% de los bebés nacieron grandes para la edad gestacional. Entre los bebés nacidos de madres sin condiciones de embarazo documentadas, observaron una relación estadísticamente significativa entre el nivel de HbA1c durante el embarazo y el peso al nacer para los bebés blancos y negros. Encontraron que, en general, la HbA1c del tercer trimestre fue más alta entre las madres cuyos bebés tenían hipoglucemia, en comparación con las madres cuyos bebés no tenían hipoglucemia (media, 5,3% frente a 5,1%); con la tendencia manifestándose a un nivel más bajo de HbA1c para los bebés nacidos de madres blancas (HbA1c media, 5,2%) frente a las madres negras (HbA1c media, 5,4%).

Entre los bebés nacidos de madres blancas, los aumentos en los niveles de HbA1c del 4,8% al 6% aumentaron el riesgo de hipoglucemia del 25% al 48% en los partos prematuros tardíos y del 12% al 22% en los partos a término. Entre los bebés nacidos de madres negras, el mismo rango de HbA1c materna aumentó el riesgo de hipoglucemia del 15% al 26% en el prematuro tardío y del 5% al 10% en los partos. Además, cada aumento del 0,1% en los niveles de HbA1c entre el 4,8% y el 6% aumentó las probabilidades de hipoglucemia neonatal en un 6,4% entre los bebés negros y en un 12% entre los bebés blancos.

Venkatesh Sampath, MD, MRCPCh, profesor de pediatría y autor principal del estudio, dijo: “Para los médicos, estos hallazgos, si se confirman en un estudio prospectivo, pueden ayudar a identificar las poblaciones de bebés en riesgo que necesitarían un seguimiento más cercano para prevenir la hipoglucemia neonatal. Los médicos pueden considerar la detección de rutina de HbA1c de las madres e incorporar tales pruebas en la práctica clínica. Tal medida puede reducir, potencialmente, la incidencia de hipoglucemia, un problema clínico común en el recién nacido”.

Los autores concluyeron que los niveles de HbA1c entre 4,8% -6,0% que son considerados aceptables durante el embarazo afectan la hipoglucemia neonatal y el peso al nacer, especialmente en la raza caucásica. Una HbA1c en el tercer trimestre superior al 5,2% es un factor de riesgo potencial de hipoglucemia neonatal, especialmente en lactantes prematuros. El estudio fue publicado el 12 de agosto de 2020 en la revista The Journal of Pediatrics.

Enlace relacionado:
Hospital Infantil Hurley

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más