Prueba en sangre identifica con exactitud la infección viral antes de que los síntomas se desarrollen
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 07 Oct 2020 |

Imagen: El sistema de PCR en tiempo real, Applied Biosystems ViiA 7, combina todas las características de qPCR en un solo instrumento de alto rendimiento (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Las infecciones virales agudas son una de las razones más comunes de las consultas a los médicos de atención primaria en los países de ingresos altos. La utilidad de los métodos de diagnóstico tradicionales centrados en patógenos para la infección viral (p. Ej., cultivo, serología, detección de antígenos y PCR) está limitada por el hecho de que pueden ser lentos, costosos y restringidos en términos de la variedad de los patógenos detectados.
Los estudios anteriores sobre el diagnóstico de infecciones adquiridas de forma natural se han centrado en identificar a los individuos sintomáticos en el momento de la presentación clínica para la atención médica, que suele ser tardía en el curso temporal de muchas infecciones virales. La identificación de las causas infecciosas en fases tempranas presintomáticas de la enfermedad brinda la oportunidad de optimizar y administrar una terapia oportuna y, por lo tanto, más efectiva, refinar las decisiones de profilaxis y orientar las intervenciones de salud pública, como el aislamiento y la cuarentena.
Los especialistas en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) y sus asociados, inscribieron a 1.465 estudiantes de la universidad entre 2009 y 2015 y los siguieron durante todo el año académico para detectar la presencia y gravedad de ocho síntomas de infecciones del tracto respiratorio. Los participantes completaron una encuesta diaria, en la web, calificando los síntomas en una escala de 0 a 4. Los casos índice se definieron como los participantes del estudio que informaron un aumento de 6 puntos en una puntuación de síntomas diaria acumulada. Se recolectaron biomuestras de 264 casos índice con enfermedad clínica, de los cuales 150 tenían una causa viral respiratoria confirmada por la prueba de PCR tradicional de muestras nasofaríngeas.
El personal del estudio recogió diariamente muestras de sangre (20 mL) y de hisopados nasofaríngeos de los casos índice confirmados en el momento de la identificación de la enfermedad. Las muestras nasofaríngeas se analizaron para detectar la presencia de virus mediante ensayos de PCR multiplex comerciales (Panel ResPlex II, Qiagen, Hilden, Alemania), el panel viral respiratorio xTAG (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) o el panel respiratorio, BioFire FilmArray (BioFire Diagnostics, Salt Lake City, UT, EUA). El equipo seleccionó 36 sondas TaqMan, prediseñadas, que representan genes que comprenden la firma viral respiratoria aguda (y los controles de normalización) para usar en una plataforma TaqMan Low Density Array, procesado en un sistema de PCR en tiempo real, ViiA7 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EE.UU.).
Los científicos informaron que, de los 555 contactos cercanos inscritos y muestreados, 162 desarrollaron síntomas de infección del tracto respiratorio durante la observación, de estos, 106 habían confirmado la enfermedad según las pruebas tradicionales de PCR viral. Para la mayoría de los participantes del estudio, la prueba de expresión genética predijo con exactitud la infección viral hasta tres días antes de los síntomas máximos, a menudo antes de la aparición de cualquier síntoma o la diseminación viral detectable. Para la influenza, el ensayo tuvo una exactitud del 99% para predecir la enfermedad, una exactitud del 95% para el adenovirus y una exactitud del 93% para la cepa del coronavirus que causa el resfriado.
Micah McClain, MD, PhD, profesor asociado de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Nuestro estudio demuestra el potencial de este método de análisis basado en la expresión genética. Podemos utilizar las señales de respuesta inmune natural del cuerpo para detectar una infección viral con un alto grado de exactitud incluso en un momento en que las personas han estado expuestas al patógeno, pero aún no se sienten enfermas”. El estudio fue publicado el 24 de septiembre de 2020 en la revista The Lancet Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Duke
Luminex Corporation
BioFire Diagnostics
Applied Biosystems
Los estudios anteriores sobre el diagnóstico de infecciones adquiridas de forma natural se han centrado en identificar a los individuos sintomáticos en el momento de la presentación clínica para la atención médica, que suele ser tardía en el curso temporal de muchas infecciones virales. La identificación de las causas infecciosas en fases tempranas presintomáticas de la enfermedad brinda la oportunidad de optimizar y administrar una terapia oportuna y, por lo tanto, más efectiva, refinar las decisiones de profilaxis y orientar las intervenciones de salud pública, como el aislamiento y la cuarentena.
Los especialistas en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) y sus asociados, inscribieron a 1.465 estudiantes de la universidad entre 2009 y 2015 y los siguieron durante todo el año académico para detectar la presencia y gravedad de ocho síntomas de infecciones del tracto respiratorio. Los participantes completaron una encuesta diaria, en la web, calificando los síntomas en una escala de 0 a 4. Los casos índice se definieron como los participantes del estudio que informaron un aumento de 6 puntos en una puntuación de síntomas diaria acumulada. Se recolectaron biomuestras de 264 casos índice con enfermedad clínica, de los cuales 150 tenían una causa viral respiratoria confirmada por la prueba de PCR tradicional de muestras nasofaríngeas.
El personal del estudio recogió diariamente muestras de sangre (20 mL) y de hisopados nasofaríngeos de los casos índice confirmados en el momento de la identificación de la enfermedad. Las muestras nasofaríngeas se analizaron para detectar la presencia de virus mediante ensayos de PCR multiplex comerciales (Panel ResPlex II, Qiagen, Hilden, Alemania), el panel viral respiratorio xTAG (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) o el panel respiratorio, BioFire FilmArray (BioFire Diagnostics, Salt Lake City, UT, EUA). El equipo seleccionó 36 sondas TaqMan, prediseñadas, que representan genes que comprenden la firma viral respiratoria aguda (y los controles de normalización) para usar en una plataforma TaqMan Low Density Array, procesado en un sistema de PCR en tiempo real, ViiA7 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EE.UU.).
Los científicos informaron que, de los 555 contactos cercanos inscritos y muestreados, 162 desarrollaron síntomas de infección del tracto respiratorio durante la observación, de estos, 106 habían confirmado la enfermedad según las pruebas tradicionales de PCR viral. Para la mayoría de los participantes del estudio, la prueba de expresión genética predijo con exactitud la infección viral hasta tres días antes de los síntomas máximos, a menudo antes de la aparición de cualquier síntoma o la diseminación viral detectable. Para la influenza, el ensayo tuvo una exactitud del 99% para predecir la enfermedad, una exactitud del 95% para el adenovirus y una exactitud del 93% para la cepa del coronavirus que causa el resfriado.
Micah McClain, MD, PhD, profesor asociado de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Nuestro estudio demuestra el potencial de este método de análisis basado en la expresión genética. Podemos utilizar las señales de respuesta inmune natural del cuerpo para detectar una infección viral con un alto grado de exactitud incluso en un momento en que las personas han estado expuestas al patógeno, pero aún no se sienten enfermas”. El estudio fue publicado el 24 de septiembre de 2020 en la revista The Lancet Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Duke
Luminex Corporation
BioFire Diagnostics
Applied Biosystems
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca
- Prueba de biomarcadores podría mejorar diagnóstico del cáncer de endometrio
- Prueba de ADN en heces de próxima generación supera a PIF en detección del cáncer colorrectal
- Innovador análisis de sangre de pTau217 es tan preciso como imágenes cerebrales o pruebas del LCR para diagnosticar Alzheimer
- Sistema de RT-PCR en el punto de atención de 10 minutos detecta hasta 32 objetivos por muestra
- Células extraídas de orina podrían permitir detección más temprana de enfermedad renal
- Análisis de sangre identifica a personas con mayor riesgo de morir por insuficiencia cardíaca
- Análisis de sangre muestra precisión del 83 % para detectar cáncer colorrectal
- Análisis de sangre podría predecir adultos jóvenes que podrían desarrollar enfermedades del envejecimiento
- Prueba de diagnóstico molecular predice con precisión resultados de terapia en pacientes con cáncer de mama
- Novedosa tecnología de biosensor POC de molécula pequeña podría revolucionar detección temprana de enfermedades
- Simple análisis de sangre podría detectar riesgo de paro cardíaco inducido por una infección viral
- Plataforma de diagnóstico molecular de multiplexación automatizada revoluciona diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Nuevas tiras reactivas podrían hacer que pruebas rápidas de antígenos sean tan potentes como pruebas de PCR
- Simple análisis de sangre simple mide ADN repetitivo para detección temprana del cáncer
- Prueba no invasiva de bajo costo diagnostica con precisión cáncer oral en 30 minutos
Canales
Química Clínica
ver canal.jpg)
Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más
Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Los métodos convencionales para medir el cortisol libre, la hormona del estrés del cuerpo, en la sangre o la saliva son bastante exigentes y requieren el procesamiento de muestras. Por lo tanto, el método... MásHematología
ver canal
Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia
La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más
Primera prueba rápida y asequible para beta talasemia demuestra precisión diagnóstica del 99 %
Los trastornos de la hemoglobina se encuentran entre las enfermedades monogénicas más prevalentes a nivel mundial. Entre los diversos trastornos de la hemoglobina, la beta talasemia, un trastorno sanguíneo... Más
Rastreador portátil de glóbulos blancos podría permitir pruebas rápidas de infecciones
Los glóbulos blancos, o leucocitos, son indicadores clave de la salud del sistema inmunológico de un individuo. Los recuentos altos o bajos de leucocitos pueden indicar la gravedad de una infección, indicar... Más
Analizador hematológico optofluídico inteligente del tamaño de la palma de la mano permite realizar pruebas POC de células sanguíneas del paciente
Las variaciones en la concentración de células sanguíneas pueden ser indicativas de varias condiciones de salud, incluidas infecciones, enfermedades inflamatorias, trastornos sanguíneos... MásInmunología
ver canal
Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer
El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más
Prueba innovadora monitorea toxicidad de radioterapia en pacientes con cáncer
La concentración de ADN libre de células circulante (ADNlc) en el torrente sanguíneo es un indicador importante que puede ayudar a rastrear qué tan bien están funcionando... MásMicrobiología
ver canal
Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos
La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más
Un análisis de sangre simple combinado con un modelo de riesgo personalizado mejora el diagnóstico de sepsis
La sepsis, una afección crítica que surge de la disfunción orgánica debido a una infección grave, puede progresar a una sepsis grave y un shock séptico, lo que provoca insuficiencia multiorgánica y un... Más
Nuevo análisis de sangre reduce tiempo de diagnóstico de infecciones por micobacterias no tuberculosas de meses a horas
Respirar micobacterias no tuberculosas (MNT) es una experiencia común para muchas personas. Estas bacterias están presentes en los sistemas de agua, el suelo y el polvo de todo el mundo y,... Más
Nuevo análisis para tuberculosis podría ampliar acceso a pruebas en países de ingresos bajos y medios
La tuberculosis (TB) es una de las principales causas de muerte infecciosa en todo el mundo. Hacer un seguimiento de qué tan bien funciona el tratamiento es clave para combatir esta enfermedad.... MásPatología
ver canal.jpg)
Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer
La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más
Dispositivo del tamaño de una moneda aísla rápidamente plasma sanguíneo para diagnósticos clínicos más rápidos y precisos
La identificación de biomarcadores para diversos cánceres y enfermedades a menudo se basa en ADN, ARN y vesículas extracelulares libres de células. Tradicionalmente, separar... MásTecnología
ver canal
Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino
El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Dispositivos de microfluidos autocalentables pueden detectar enfermedades en pequeñas muestras de sangre o fluidos
Los microfluidos, que son dispositivos en miniatura que controlan el flujo de líquidos y facilitan reacciones químicas, desempeñan un papel clave en la detección de enfermedades... Más
Avance en tecnología de diagnóstico podría hacer que pruebas en el sitio sean ampliamente accesibles
Las pruebas caseras adquirieron una importancia significativa durante la pandemia de COVID-19, sin embargo, la disponibilidad de pruebas rápidas es limitada y la mayoría de ellas solo pueden conducir un... MásIndustria
ver canal