Secuenciación de próxima generación detecta la enfermedad residual en la leucemia linfoide aguda
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Dec 2020 |

Imagen: Leucemia linfoide aguda: los linfoblastos parecen pequeños con un borde delgado de citoplasma (Fotografía cortesía de Peter Maslak MD).
El uso de secuenciación de próxima generación (NGS) para detectar la enfermedad residual en pacientes con leucemia linfoblástica aguda (LLA), después del tratamiento, puede medir mejor su riesgo de recaída y supervivencia general que la citometría de flujo multiparamétrica.
Aunque la citometría de flujo se usa comúnmente para evaluar la enfermedad residual en pacientes con leucemia, algunos pacientes que se consideran negativos para la enfermedad residual medible (ERM negativos) en la remisión por este método, recaen más tarde. Los científicos querían determinar si el uso de una prueba más sensible para medir la enfermedad residual, como NGS, beneficiaría a los pacientes con LLA.
Los hematólogos y oncólogos del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA), analizaron retrospectivamente datos de 67 pacientes con LLA, negativos para el cromosoma Filadelfia, que no habían recibido tratamiento previo y que habían recibido un régimen de quimioterapia de intensidad estándar o de intensidad menor. El equipo analizó 109 muestras de médula ósea proporcionadas por estos pacientes mediante citometría de flujo y NGS para determinar el estado de la ERM.
Los científicos utilizaron el ensayo ClonoSEQ desarrollado por Adaptive Biotechnologies (Seattle, WA, EUA), que fue la primera prueba de secuenciación de próxima generación (NGS) aprobada para medir la enfermedad residual en pacientes con LLA. Antes de que se aprobara esa prueba, la citometría de flujo y los ensayos basados en PCR eran el estándar y podían medir la enfermedad residual hasta 1 de cada 10.000 o 1 de cada 100.000 células. Los ensayos NGS, sin embargo, pueden medir la enfermedad residual hasta en 1 de cada millón de células.
En el análisis de las 84 muestras que resultaron negativas para la ERM mediante citometría de flujo, la prueba NGS encontró que el 38% de ellas eran positivas para la ERM, lo que significa que la leucemia permaneció en estas muestras por debajo del nivel de detección de la citometría de flujo. En general, cuando las muestras de los subgrupos de pacientes se analizaron con NGS, era menos probable que alcanzaran un estado de ERM negativo que cuando se analizaron con citometría de flujo. Los investigadores dividieron la cohorte del estudio en dos subgrupos según el tipo de quimioterapia de primera línea que recibieron los pacientes, ya sea un régimen estándar basado en quimioterapia (que incluye ciclofosfamida/vincristina/doxorrubicina/dexametasona), llamado hiper-CVAD, o una versión de menor intensidad del régimen, llamado hiper-CVD.
En el momento de la remisión, el 61% de los pacientes que fueron tratados con hiper-CVAD fueron considerados ERM negativos por citometría de flujo, pero solo el 32% en este subgrupo fueron ERM negativos por NGS. Los pacientes que recibieron el régimen de hiper-ECV de menor intensidad obtuvieron resultados ligeramente mejores con ambos métodos, con un 74% que alcanzó el estado de ERM negativo por citometría de flujo y un 46% por NGS. El número de pacientes que recayeron dentro de los cinco años después de alcanzar el estado de ERM negativo fue mayor entre los pacientes evaluados con citometría de flujo (27%) que entre aquellos con NGS (8%). Solo uno de los 14 pacientes con LLA, que fueron considerados ERM negativos por NGS, recayó posteriormente.
Nicholas J. Short, MD, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “Siempre será algo complementario, incluso con el ensayo de flujo más sensible, utilizar dos tipos diferentes de ensayos para la ERM que analicen cosas ligeramente diferentes, por ejemplo, usando citometría de flujo para otros marcadores específicos y un panel de NGS para estudiar estos reordenamientos”.
Los autores concluyeron que la evaluación temprana de la ERM mediante un ensayo NGS ultrasensible puede identificar a los pacientes con LLA que tienen un riesgo muy bajo de recaída y una excelente supervivencia a largo plazo. Se justifican estudios prospectivos para evaluar si la desintensificación de la terapia es factible para este grupo de pacientes de riesgo favorable que logran rápidamente la remisión de ERMneg. El estudio se presentó en el congreso anual virtual número 62 de la Sociedad Americana de Hematología, celebrada del 5 al 8 de diciembre de 2020.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas
Adaptive Biotechnologies
Aunque la citometría de flujo se usa comúnmente para evaluar la enfermedad residual en pacientes con leucemia, algunos pacientes que se consideran negativos para la enfermedad residual medible (ERM negativos) en la remisión por este método, recaen más tarde. Los científicos querían determinar si el uso de una prueba más sensible para medir la enfermedad residual, como NGS, beneficiaría a los pacientes con LLA.
Los hematólogos y oncólogos del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA), analizaron retrospectivamente datos de 67 pacientes con LLA, negativos para el cromosoma Filadelfia, que no habían recibido tratamiento previo y que habían recibido un régimen de quimioterapia de intensidad estándar o de intensidad menor. El equipo analizó 109 muestras de médula ósea proporcionadas por estos pacientes mediante citometría de flujo y NGS para determinar el estado de la ERM.
Los científicos utilizaron el ensayo ClonoSEQ desarrollado por Adaptive Biotechnologies (Seattle, WA, EUA), que fue la primera prueba de secuenciación de próxima generación (NGS) aprobada para medir la enfermedad residual en pacientes con LLA. Antes de que se aprobara esa prueba, la citometría de flujo y los ensayos basados en PCR eran el estándar y podían medir la enfermedad residual hasta 1 de cada 10.000 o 1 de cada 100.000 células. Los ensayos NGS, sin embargo, pueden medir la enfermedad residual hasta en 1 de cada millón de células.
En el análisis de las 84 muestras que resultaron negativas para la ERM mediante citometría de flujo, la prueba NGS encontró que el 38% de ellas eran positivas para la ERM, lo que significa que la leucemia permaneció en estas muestras por debajo del nivel de detección de la citometría de flujo. En general, cuando las muestras de los subgrupos de pacientes se analizaron con NGS, era menos probable que alcanzaran un estado de ERM negativo que cuando se analizaron con citometría de flujo. Los investigadores dividieron la cohorte del estudio en dos subgrupos según el tipo de quimioterapia de primera línea que recibieron los pacientes, ya sea un régimen estándar basado en quimioterapia (que incluye ciclofosfamida/vincristina/doxorrubicina/dexametasona), llamado hiper-CVAD, o una versión de menor intensidad del régimen, llamado hiper-CVD.
En el momento de la remisión, el 61% de los pacientes que fueron tratados con hiper-CVAD fueron considerados ERM negativos por citometría de flujo, pero solo el 32% en este subgrupo fueron ERM negativos por NGS. Los pacientes que recibieron el régimen de hiper-ECV de menor intensidad obtuvieron resultados ligeramente mejores con ambos métodos, con un 74% que alcanzó el estado de ERM negativo por citometría de flujo y un 46% por NGS. El número de pacientes que recayeron dentro de los cinco años después de alcanzar el estado de ERM negativo fue mayor entre los pacientes evaluados con citometría de flujo (27%) que entre aquellos con NGS (8%). Solo uno de los 14 pacientes con LLA, que fueron considerados ERM negativos por NGS, recayó posteriormente.
Nicholas J. Short, MD, profesor asistente y autor principal del estudio, dijo: “Siempre será algo complementario, incluso con el ensayo de flujo más sensible, utilizar dos tipos diferentes de ensayos para la ERM que analicen cosas ligeramente diferentes, por ejemplo, usando citometría de flujo para otros marcadores específicos y un panel de NGS para estudiar estos reordenamientos”.
Los autores concluyeron que la evaluación temprana de la ERM mediante un ensayo NGS ultrasensible puede identificar a los pacientes con LLA que tienen un riesgo muy bajo de recaída y una excelente supervivencia a largo plazo. Se justifican estudios prospectivos para evaluar si la desintensificación de la terapia es factible para este grupo de pacientes de riesgo favorable que logran rápidamente la remisión de ERMneg. El estudio se presentó en el congreso anual virtual número 62 de la Sociedad Americana de Hematología, celebrada del 5 al 8 de diciembre de 2020.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas
Adaptive Biotechnologies
Últimas Hematología noticias
- Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia
- Primera prueba rápida y asequible para beta talasemia demuestra precisión diagnóstica del 99 %
- Rastreador portátil de glóbulos blancos podría permitir pruebas rápidas de infecciones
- Analizador hematológico optofluídico inteligente del tamaño de la palma de la mano permite realizar pruebas POC de células sanguíneas del paciente
- Plataforma de hematología automatizada ofrece desempeño analítico de alto rendimiento
- Nueva herramienta analiza plaquetas sanguíneas de forma más rápida, sencilla y precisa
- Primer analizador de hematología de resultados rápidos informa medidas de infección y gravedad en el POC
- Prueba de diagnóstico de riesgo de hemorragia reduce complicaciones prevenibles en hospitales
- Verdadero analizador de hematología POC con muestreo capilar directo mejora facilidad de uso y rendimiento de pruebas
- Analizador de hemograma completo para el punto de atención con muestreo capilar directo mejora facilidad de uso y rendimiento de pruebas
- Examen de sangre podría predecir resultados en el departamento de emergencias y admisiones hospitalarias
- Nueva tecnología diagnostica inmunotrombosis mediante análisis de gases de aliento
- Sistema de hematología avanzado permite a laboratorios procesar hasta 119 resultados de hemogramas por hora
- Método único basado en IA automatiza análisis clínico de datos sanguíneos
- Herramienta portátil puede diagnosticar y monitorear enfermedad de células falciformes
- Analizadores de hematología de próxima generación eliminan obstáculos del flujo de trabajo y alcanzan un rendimiento rápido
Canales
Química Clínica
ver canal.jpg)
Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más
Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Los métodos convencionales para medir el cortisol libre, la hormona del estrés del cuerpo, en la sangre o la saliva son bastante exigentes y requieren el procesamiento de muestras. Por lo tanto, el método... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca
Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más
Prueba de biomarcadores podría mejorar diagnóstico del cáncer de endometrio
El cáncer de útero, un cáncer común en las mujeres, se caracteriza principalmente por un sangrado anormal, especialmente después de la menopausia. Si bien solo una pequeña... Más
Prueba de ADN en heces de próxima generación supera a PIF en detección del cáncer colorrectal
Se ha descubierto que una prueba de detección de cáncer colorrectal (CCR) de ADN en heces de múltiples objetivos de próxima generación tiene una tasa de detección... Más
Innovador análisis de sangre de pTau217 es tan preciso como imágenes cerebrales o pruebas del LCR para diagnosticar Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una afección neurodegenerativa que hace que el cerebro se deteriore con el tiempo, marcado por la acumulación de ciertas proteínas dañinas... MásInmunología
ver canal
Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer
El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más
Prueba innovadora monitorea toxicidad de radioterapia en pacientes con cáncer
La concentración de ADN libre de células circulante (ADNlc) en el torrente sanguíneo es un indicador importante que puede ayudar a rastrear qué tan bien están funcionando... MásMicrobiología
ver canal
Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos
La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más
Un análisis de sangre simple combinado con un modelo de riesgo personalizado mejora el diagnóstico de sepsis
La sepsis, una afección crítica que surge de la disfunción orgánica debido a una infección grave, puede progresar a una sepsis grave y un shock séptico, lo que provoca insuficiencia multiorgánica y un... Más
Nuevo análisis de sangre reduce tiempo de diagnóstico de infecciones por micobacterias no tuberculosas de meses a horas
Respirar micobacterias no tuberculosas (MNT) es una experiencia común para muchas personas. Estas bacterias están presentes en los sistemas de agua, el suelo y el polvo de todo el mundo y,... Más
Nuevo análisis para tuberculosis podría ampliar acceso a pruebas en países de ingresos bajos y medios
La tuberculosis (TB) es una de las principales causas de muerte infecciosa en todo el mundo. Hacer un seguimiento de qué tan bien funciona el tratamiento es clave para combatir esta enfermedad.... MásPatología
ver canal.jpg)
Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer
La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más
Dispositivo del tamaño de una moneda aísla rápidamente plasma sanguíneo para diagnósticos clínicos más rápidos y precisos
La identificación de biomarcadores para diversos cánceres y enfermedades a menudo se basa en ADN, ARN y vesículas extracelulares libres de células. Tradicionalmente, separar... MásTecnología
ver canal
Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino
El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Dispositivos de microfluidos autocalentables pueden detectar enfermedades en pequeñas muestras de sangre o fluidos
Los microfluidos, que son dispositivos en miniatura que controlan el flujo de líquidos y facilitan reacciones químicas, desempeñan un papel clave en la detección de enfermedades... Más
Avance en tecnología de diagnóstico podría hacer que pruebas en el sitio sean ampliamente accesibles
Las pruebas caseras adquirieron una importancia significativa durante la pandemia de COVID-19, sin embargo, la disponibilidad de pruebas rápidas es limitada y la mayoría de ellas solo pueden conducir un... MásIndustria
ver canal