Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identificación de vanguardia de las primeras moléculas biosensoras activadas por la saliva para diagnosticar la COVID-19 allana el camino para una nueva prueba de detección oral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Aug 2021
Print article
ilustración
ilustración
La identificación revolucionaria de las primeras moléculas biosensoras activadas por la saliva para diagnosticar la infección por COVID-19, podría allanar el camino para el desarrollo de una prueba de detección de biosensores para el SARS-CoV-2 y otras enfermedades infecciosas.

El objetivo de adquisición de XPhyto Therapeutics Corp. (Vancouver, Canadá), 3a-diagnostics GmbH (Frankfurt, Alemania) ha identificado los primeros candidatos a biosensores “en la boca” activados por la saliva para la detección de una infección por COVID-19. Los biosensores activados por enzimas están desarrollados para aplicaciones de detección oral en tiempo real, de bajo costo y fáciles de usar para la detección rápida de enfermedades infecciosas, incluida la COVID-19 en el hogar o en el punto de atención. En abril de 2020, XPhyto y 3a firmaron un contrato de desarrollo, compra de tecnología y licencia definitivo para el desarrollo y comercialización de pruebas de detección de biosensores en tiempo real, de bajo costo y fáciles de usar y una plataforma de desarrollo relacionada para la detección rápida de enfermedades infecciosas. El 20 de julio de 2021, XPhyto anunció la firma de un acuerdo de adquisición con 3a.

Una revisión exhaustiva de los métodos actuales de detección de COVID-19, desde la atención de laboratorio hasta el diagnóstico en el lugar de atención, publicada recientemente en la revista Science Direct, señala la importancia de la tecnología de biosensores. Como se indica en la revisión, las técnicas convencionales para la detección de coronavirus como CT-scan, PCR, Secuenciación, CRISPR, ELISA, LFA y LAMP no son suficientes para cumplir con todos los requisitos de análisis. La urgente necesidad mundial de sistemas de detección rápidos, exactos y de bajo costo y el requisito de detectar e identificar rápidamente las enfermedades infecciosas actuales y las amenazas pandémicas futuras llevan a los científicos a reconocer la necesidad de promover nuevas tecnologías. Los biosensores en general, y el innovador sistema de biosensores de 3a en particular, son una tecnología de plataforma prometedora y confiable para el diagnóstico y la detección precoces y exactas de enfermedades infecciosas y ofrecen ventajas sobre los métodos de detección tradicionales.

“Estamos encantados de anunciar la identificación exitosa de los primeros candidatos a biosensores para diagnosticar COVID-19, lo que nos permite expandir nuestra cartera de diagnósticos de COVID-19 en el futuro y complementar nuestra prueba rápida de PCR de 25 minutos lanzada recientemente, “COVID- ID Lab”. Después de la optimización, podemos evaluar el desempeño clínico de nuestros nuevos candidatos y continuar con el desarrollo comercial de este nuevo producto de prueba de detección”, explicó el Dr. Heinrich Jehle, director administrativo de 3a-diagnostics GmbH. “Este es un gran paso adelante en el desarrollo de las pruebas de COVID-19 de próxima generación y somos optimistas de que el desarrollo conducirá a opciones de diagnóstico nuevas, de bajo costo, rápidas, confiables y fáciles de usar para el monitoreo de bajo umbral de la pandemia en curso”.

“Creímos en el plan de investigación y desarrollo de 3a desde el principio, cuando firmamos el primer contrato de colaboración en 2020. Ahora que XPhyto ha anunciado la adquisición pendiente de 3a, estamos muy entusiasmados con este hito de desarrollo”, agregó Wolfgang Probst, director y director de operaciones de XPhyto. “La validación exitosa de los primeros candidatos a biosensores demuestra la experiencia y la excelencia científica en 3a. Desde la prueba de PCR de 25 minutos con marca CE alemana desarrollada conjuntamente y aprobada con éxito en marzo de este año, este nuevo enfoque para la detección de biosensores orales es otro hito importante hacia el desarrollo de herramientas para identificar eficazmente los brotes infecciosos de COVID-19 para reducir la difusión de la pandemia y ayudar a encontrar el camino de regreso a la nueva normalidad”.

Enlace relacionado:
XPhyto Therapeutics Corp.
3a-diagnostics GmbH

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
KIT DE EXTRACCIÓN DE ADN
MagMAX DNA Multi-Sample Ultra 2.0 Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más