Prueba de flujo lateral rápida y sensible para el diagnóstico de la esquistosomiasis
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 30 Nov 2021 |

Imagen: Schistosoma haematobium, la causa más común de esquistosomiasis urogenital en humanos (Fotografía cortesía de Romy Bullerjahn)
Un nuevo inmunoensayo de flujo lateral permite el diagnóstico rápido y sensible de la forma urogenital de la esquistosomiasis, tanto en el laboratorio como en el campo.
Schistosoma haematobium es la causa más común de esquistosomiasis urogenital en humanos, responsable de la infección en aproximadamente la mitad de los 200 millones de personas que se estima que padecen la enfermedad en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Aunque no existe una técnica recomendada de referencia para la detección de la esquistosomiasis, un método ampliamente utilizado para el diagnóstico de infecciones implica la detección microscópica de huevos de parásitos en la orina, un método que puede tener poca sensibilidad en áreas de baja transmisión, lo que limita su valor diagnóstico en regiones donde la enfermedad está presente, pero es poco común.
Los investigadores de la Universidad James Cook (Cairns, Australia), examinaron la familia de proteínas secretadas por el parásito S. haematobium para identificar biomarcadores de anticuerpos de la infección por esquistosoma, validar su desempeño diagnóstico en muestras de poblaciones endémicas y evaluar su utilidad para uso en pruebas inmunocromatográficas en el lugar de atención (POC-ICT) para diagnosticar la esquistosomiasis urogenital.
El estudio de detección inicial con anticuerpos en suero y orina de poblaciones endémicas en Gabón, Tanzania y Zimbabue fue realizado por colaboradores de la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, EUA), que ajustaron a casi mil diferentes antígenos de S. haematobium en un chip de microarrays. Los antígenos que resultaron reactivos a IgG se evaluaron mediante ELISA utilizando tanto las mismas muestras como muestras adicionales de individuos que residían en entornos de baja endemicidad (es decir, las islas Pemba y Unguja, Zanzíbar y Tanzania).
Los resultados revelaron que 208 antígenos eran objetivos de respuestas de IgG significativamente elevadas en suero, y 45 antígenos eran objetivos de respuestas de IgG significativamente elevadas en orina. De las cinco proteínas que fueron validadas por ELISA, Sh-TSP-2 y MS3_01370 mostraron el desempeño diagnóstico general más alto en cada biofluido y excedieron el del antígeno de huevo soluble de S. haematobium en la orina. Cuando se incorporaron en POC-ICT separadas, Sh-TSP-2 mostró una especificidad absoluta y una sensibilidad del 75% y MS3_01370 mostró una especificidad absoluta y una sensibilidad del 89%. Por lo tanto, los antígenos Sh-TSP-2 y MS3_01370 se podrían usar como biomarcadores de diagnóstico sensibles, específicos y desplegables en el campo para apoyar el control y la eliminación de la esquistosomiasis.
“Esta es una enfermedad de la pobreza”, dijo el primer autor, el Dr. Mark Pearson, investigador de la Universidad James Cook. “Aunque existen medicamentos eficaces disponibles para tratarla, se convierte en un problema de salud grave cuando el agua potable y las fuentes de agua contaminados provocan reinfecciones frecuentes. Para interrumpir la propagación de la enfermedad, una prueba debe ser lo suficientemente sensible como para identificar a las personas con infecciones de bajo nivel, que aún pueden transmitir el parásito a otras personas cuando es posible que no sepan que están infectadas”.
El ensayo POC para la esquistosomiasis se describió en la edición en línea del 31 de agosto de 2021 de la revista The Lancet Microbe.
Enlace relacionado:
Universidad James Cook
Universidad del Sur de California
Schistosoma haematobium es la causa más común de esquistosomiasis urogenital en humanos, responsable de la infección en aproximadamente la mitad de los 200 millones de personas que se estima que padecen la enfermedad en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Aunque no existe una técnica recomendada de referencia para la detección de la esquistosomiasis, un método ampliamente utilizado para el diagnóstico de infecciones implica la detección microscópica de huevos de parásitos en la orina, un método que puede tener poca sensibilidad en áreas de baja transmisión, lo que limita su valor diagnóstico en regiones donde la enfermedad está presente, pero es poco común.
Los investigadores de la Universidad James Cook (Cairns, Australia), examinaron la familia de proteínas secretadas por el parásito S. haematobium para identificar biomarcadores de anticuerpos de la infección por esquistosoma, validar su desempeño diagnóstico en muestras de poblaciones endémicas y evaluar su utilidad para uso en pruebas inmunocromatográficas en el lugar de atención (POC-ICT) para diagnosticar la esquistosomiasis urogenital.
El estudio de detección inicial con anticuerpos en suero y orina de poblaciones endémicas en Gabón, Tanzania y Zimbabue fue realizado por colaboradores de la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, EUA), que ajustaron a casi mil diferentes antígenos de S. haematobium en un chip de microarrays. Los antígenos que resultaron reactivos a IgG se evaluaron mediante ELISA utilizando tanto las mismas muestras como muestras adicionales de individuos que residían en entornos de baja endemicidad (es decir, las islas Pemba y Unguja, Zanzíbar y Tanzania).
Los resultados revelaron que 208 antígenos eran objetivos de respuestas de IgG significativamente elevadas en suero, y 45 antígenos eran objetivos de respuestas de IgG significativamente elevadas en orina. De las cinco proteínas que fueron validadas por ELISA, Sh-TSP-2 y MS3_01370 mostraron el desempeño diagnóstico general más alto en cada biofluido y excedieron el del antígeno de huevo soluble de S. haematobium en la orina. Cuando se incorporaron en POC-ICT separadas, Sh-TSP-2 mostró una especificidad absoluta y una sensibilidad del 75% y MS3_01370 mostró una especificidad absoluta y una sensibilidad del 89%. Por lo tanto, los antígenos Sh-TSP-2 y MS3_01370 se podrían usar como biomarcadores de diagnóstico sensibles, específicos y desplegables en el campo para apoyar el control y la eliminación de la esquistosomiasis.
“Esta es una enfermedad de la pobreza”, dijo el primer autor, el Dr. Mark Pearson, investigador de la Universidad James Cook. “Aunque existen medicamentos eficaces disponibles para tratarla, se convierte en un problema de salud grave cuando el agua potable y las fuentes de agua contaminados provocan reinfecciones frecuentes. Para interrumpir la propagación de la enfermedad, una prueba debe ser lo suficientemente sensible como para identificar a las personas con infecciones de bajo nivel, que aún pueden transmitir el parásito a otras personas cuando es posible que no sepan que están infectadas”.
El ensayo POC para la esquistosomiasis se describió en la edición en línea del 31 de agosto de 2021 de la revista The Lancet Microbe.
Enlace relacionado:
Universidad James Cook
Universidad del Sur de California
Últimas Microbiología noticias
- Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos
- Un análisis de sangre simple combinado con un modelo de riesgo personalizado mejora el diagnóstico de sepsis
- Nuevo análisis de sangre reduce tiempo de diagnóstico de infecciones por micobacterias no tuberculosas de meses a horas
- Nuevo análisis para tuberculosis podría ampliar acceso a pruebas en países de ingresos bajos y medios
- Prueba rápida diagnostica enfermedades tropicales en horas para tratamiento con antibióticos más rápido
- Pruebas moleculares rápidas permiten tratamiento antibiótico más rápido y específico para neumonía
- Plataforma rápida de PSA proporciona resultados terapéuticos específicos días antes que el estándar de atención actual
- Nuevo método de análisis detecta patógenos en sangre de forma más rápida y precisa al fundir ADN
- Prueba rápida de sepsis ofrece resultados dos días más rápidos
- Diagnóstico rápido portátil por PCR podría detectar gonorrea y susceptibilidad a antibióticos
- Prueba CRISPR diagnostica mpox más rápido que método de PCR de laboratorio
- Prueba de PCR multiplexada para detección de patógenos y resistencia a antibióticos ayuda a brindar un tratamiento rápido de ITU
- Nuevo algoritmo detecta e identifica nuevos organismos bacterianos
- Analizador de mesa promete detección de ITU en 1 hora e indicación de sensibilidad a antibióticos
- Prueba rápida junto a la cama podría proteger a recién nacidos de enfermedades potencialmente mortales
- Hisopos placentarios son los más eficaces para detección de sepsis materna
Canales
Química Clínica
ver canal.jpg)
Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más
Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Los métodos convencionales para medir el cortisol libre, la hormona del estrés del cuerpo, en la sangre o la saliva son bastante exigentes y requieren el procesamiento de muestras. Por lo tanto, el método... MásHematología
ver canal
Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia
La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más
Primera prueba rápida y asequible para beta talasemia demuestra precisión diagnóstica del 99 %
Los trastornos de la hemoglobina se encuentran entre las enfermedades monogénicas más prevalentes a nivel mundial. Entre los diversos trastornos de la hemoglobina, la beta talasemia, un trastorno sanguíneo... Más
Rastreador portátil de glóbulos blancos podría permitir pruebas rápidas de infecciones
Los glóbulos blancos, o leucocitos, son indicadores clave de la salud del sistema inmunológico de un individuo. Los recuentos altos o bajos de leucocitos pueden indicar la gravedad de una infección, indicar... Más
Analizador hematológico optofluídico inteligente del tamaño de la palma de la mano permite realizar pruebas POC de células sanguíneas del paciente
Las variaciones en la concentración de células sanguíneas pueden ser indicativas de varias condiciones de salud, incluidas infecciones, enfermedades inflamatorias, trastornos sanguíneos... MásInmunología
ver canal
Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer
El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más
Prueba innovadora monitorea toxicidad de radioterapia en pacientes con cáncer
La concentración de ADN libre de células circulante (ADNlc) en el torrente sanguíneo es un indicador importante que puede ayudar a rastrear qué tan bien están funcionando... MásMicrobiología
ver canal
Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos
La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más
Un análisis de sangre simple combinado con un modelo de riesgo personalizado mejora el diagnóstico de sepsis
La sepsis, una afección crítica que surge de la disfunción orgánica debido a una infección grave, puede progresar a una sepsis grave y un shock séptico, lo que provoca insuficiencia multiorgánica y un... Más
Nuevo análisis de sangre reduce tiempo de diagnóstico de infecciones por micobacterias no tuberculosas de meses a horas
Respirar micobacterias no tuberculosas (MNT) es una experiencia común para muchas personas. Estas bacterias están presentes en los sistemas de agua, el suelo y el polvo de todo el mundo y,... Más
Nuevo análisis para tuberculosis podría ampliar acceso a pruebas en países de ingresos bajos y medios
La tuberculosis (TB) es una de las principales causas de muerte infecciosa en todo el mundo. Hacer un seguimiento de qué tan bien funciona el tratamiento es clave para combatir esta enfermedad.... MásPatología
ver canal.jpg)
Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer
La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más
Dispositivo del tamaño de una moneda aísla rápidamente plasma sanguíneo para diagnósticos clínicos más rápidos y precisos
La identificación de biomarcadores para diversos cánceres y enfermedades a menudo se basa en ADN, ARN y vesículas extracelulares libres de células. Tradicionalmente, separar... MásTecnología
ver canal
Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino
El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Dispositivos de microfluidos autocalentables pueden detectar enfermedades en pequeñas muestras de sangre o fluidos
Los microfluidos, que son dispositivos en miniatura que controlan el flujo de líquidos y facilitan reacciones químicas, desempeñan un papel clave en la detección de enfermedades... Más
Avance en tecnología de diagnóstico podría hacer que pruebas en el sitio sean ampliamente accesibles
Las pruebas caseras adquirieron una importancia significativa durante la pandemia de COVID-19, sin embargo, la disponibilidad de pruebas rápidas es limitada y la mayoría de ellas solo pueden conducir un... MásIndustria
ver canal