Inmunoanálisis para el HTLV-1 en muestras de sangre muestra una alteración en la respuesta de las células innatas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Dec 2021 |

Imagen: El analizador de células BD LSRFortessa X-20 se puede configurar con hasta cinco láseres para detectar hasta 20 parámetros simultáneamente para soportar demandas cada vez mayores en citometría de flujo multicolor (Fotografía cortesía de BD Bioscience)
La mielopatía asociada al virus de la leucemia de células T humanas-1 (HTLV-1)/paraparesia espástica tropical (HAM/TSP) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva caracterizada por la desmielinización del cordón torácico medio-inferior.
El HTLV-1 se dirige principalmente a las células T, alterando su función y capacidad para inducir una respuesta inmune específica antiviral, incluso participando en la evolución de la enfermedad como se mencionó anteriormente. Sin embargo, además de las células T, el HTLV-1 también se dirige a las células inmunes innatas, como las células dendríticas clásicas y plasmocitoides (cDC y pDC, respectivamente), así como a los monocitos.
Los virólogos médicos de la Université Claude Bernard Lyon 1 (Lyon, Francia) y sus colegas, analizaron las respuestas celulares innatas en estado estable y después de la estimulación de las células sanguíneas utilizando un agonista de la vía de señalización del receptor tipo toll (TLR)7/8 en muestras de sangre de una cohorte brasileña (15 pacientes HAM/TSP, 15 portadores asintomáticos de HTLV-1 y 15 individuos no infectados). La edad promedio fue de 52 ± 6,35 años para los hombres y 49,15 ± 10,84 años para las mujeres. Las medias de edad fueron 49,8 años para los donantes sanos (DS), 46,93 años para los portadores asintomáticos (PA) y 53,8 años para HAM/TSP.
El diagnóstico serológico de HTLV-1 se realizó mediante ELISA (Ortho Diagnostics, Rochester, NY, EUA) y las muestras positivas se confirmaron mediante western blot. A todos los pacientes cuya muestra de suero fue reactiva con cualquiera de las pruebas les realizaron una PCR anidada utilizando cebadores genéricos HTLV-1 y los productos amplificados fueron digeridos con enzimas de restricción. Las muestras de sangre se procesaron, estimularon y analizaron con un citómetro LSR Fortessa X-20 (BD Biosciences, San José, CA, EUA). La compensación de fluorocromo se realizó con perlas de compensación de BD Biosciences y condiciones FMO (Fluorescence Menos Uno).
Los investigadores observaron una menor respuesta de IFNα + DC y monocitos en HAM/TSP en comparación con los portadores asintomáticos, como una posible consecuencia de los tratamientos con corticosteroides. Por el contrario, se detectó una mayor frecuencia de monocitos que producen MIP-1α y pDC que producen IL-12 en muestras de sangre HAM/TSP, junto con una mayor capacidad de respuesta a IFNγ de las células NK, lo que sugiere un aumento de la sensibilidad a la respuesta inflamatoria en pacientes con HAM/TSP en comparación con los portadores asintomáticos. Esta respuesta inflamatoria sostenida podría estar relacionada o estar en el origen del estado neuroinflamatorio en pacientes con HAM/TSP.
Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren una respuesta antiviral deteriorada y una mayor capacidad de respuesta inflamatoria de las células dendríticas y los monocitos en pacientes con HAM/TSP en comparación con los portadores asintomáticos. Esta respuesta inflamatoria sostenida tras la activación celular innata podría participar en el establecimiento de la enfermedad HAM/TSP. El estudio fue publicado el 12 de noviembre de 2021 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
Université Claude Bernard Lyon 1
Ortho Diagnostics
El HTLV-1 se dirige principalmente a las células T, alterando su función y capacidad para inducir una respuesta inmune específica antiviral, incluso participando en la evolución de la enfermedad como se mencionó anteriormente. Sin embargo, además de las células T, el HTLV-1 también se dirige a las células inmunes innatas, como las células dendríticas clásicas y plasmocitoides (cDC y pDC, respectivamente), así como a los monocitos.
Los virólogos médicos de la Université Claude Bernard Lyon 1 (Lyon, Francia) y sus colegas, analizaron las respuestas celulares innatas en estado estable y después de la estimulación de las células sanguíneas utilizando un agonista de la vía de señalización del receptor tipo toll (TLR)7/8 en muestras de sangre de una cohorte brasileña (15 pacientes HAM/TSP, 15 portadores asintomáticos de HTLV-1 y 15 individuos no infectados). La edad promedio fue de 52 ± 6,35 años para los hombres y 49,15 ± 10,84 años para las mujeres. Las medias de edad fueron 49,8 años para los donantes sanos (DS), 46,93 años para los portadores asintomáticos (PA) y 53,8 años para HAM/TSP.
El diagnóstico serológico de HTLV-1 se realizó mediante ELISA (Ortho Diagnostics, Rochester, NY, EUA) y las muestras positivas se confirmaron mediante western blot. A todos los pacientes cuya muestra de suero fue reactiva con cualquiera de las pruebas les realizaron una PCR anidada utilizando cebadores genéricos HTLV-1 y los productos amplificados fueron digeridos con enzimas de restricción. Las muestras de sangre se procesaron, estimularon y analizaron con un citómetro LSR Fortessa X-20 (BD Biosciences, San José, CA, EUA). La compensación de fluorocromo se realizó con perlas de compensación de BD Biosciences y condiciones FMO (Fluorescence Menos Uno).
Los investigadores observaron una menor respuesta de IFNα + DC y monocitos en HAM/TSP en comparación con los portadores asintomáticos, como una posible consecuencia de los tratamientos con corticosteroides. Por el contrario, se detectó una mayor frecuencia de monocitos que producen MIP-1α y pDC que producen IL-12 en muestras de sangre HAM/TSP, junto con una mayor capacidad de respuesta a IFNγ de las células NK, lo que sugiere un aumento de la sensibilidad a la respuesta inflamatoria en pacientes con HAM/TSP en comparación con los portadores asintomáticos. Esta respuesta inflamatoria sostenida podría estar relacionada o estar en el origen del estado neuroinflamatorio en pacientes con HAM/TSP.
Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren una respuesta antiviral deteriorada y una mayor capacidad de respuesta inflamatoria de las células dendríticas y los monocitos en pacientes con HAM/TSP en comparación con los portadores asintomáticos. Esta respuesta inflamatoria sostenida tras la activación celular innata podría participar en el establecimiento de la enfermedad HAM/TSP. El estudio fue publicado el 12 de noviembre de 2021 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
Université Claude Bernard Lyon 1
Ortho Diagnostics
Últimas Inmunología noticias
- Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer
- Prueba innovadora monitorea toxicidad de radioterapia en pacientes con cáncer
- Técnicas de vanguardia para investigar respuesta inmune en infecciones mortales por estreptococo A
- Novedosos inmunoensayos permiten diagnóstico temprano del síndrome antifosfolípido
- Nueva prueba podría predecir éxito de inmunoterapia para una gama más amplia de cánceres
- Pruebas simples de proteínas en sangre predicen resultados de CAR T para pacientes con linfoma
- Tecnología de chip clasificador de células podría allanar el camino para elaboración de perfiles inmunológicos POC
- Chip monitorea células cancerosas en muestras de sangre para evaluar eficacia del tratamiento
- Enfoques de inmunohematología automatizados pueden resolver incompatibilidad de trasplantes
- IA aprovecha genética tumoral para predecir respuesta del paciente a quimioterapia
- Primer dispositivo de monitoreo de leucocitos portátil y no invasivo del mundo elimina necesidad de extracción de sangre
- Prueba predictiva de células T detecta respuesta inmune a virus incluso antes de que se formen anticuerpos
- Analizador de inmunoensayo fluorescente portátil para pruebas POC rápidas transforma diagnósticos clínicos
- Detección multiparamétrica de autoanticuerpos ayuda a diagnosticar miositis
- Analizador CLIA todo en uno transforma el panorama del diagnóstico clínico
- Primera prueba de biomarcadores en sangre para predecir respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal.jpg)
Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más
Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Los métodos convencionales para medir el cortisol libre, la hormona del estrés del cuerpo, en la sangre o la saliva son bastante exigentes y requieren el procesamiento de muestras. Por lo tanto, el método... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca
Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más
Prueba de biomarcadores podría mejorar diagnóstico del cáncer de endometrio
El cáncer de útero, un cáncer común en las mujeres, se caracteriza principalmente por un sangrado anormal, especialmente después de la menopausia. Si bien solo una pequeña... Más
Prueba de ADN en heces de próxima generación supera a PIF en detección del cáncer colorrectal
Se ha descubierto que una prueba de detección de cáncer colorrectal (CCR) de ADN en heces de múltiples objetivos de próxima generación tiene una tasa de detección... Más
Innovador análisis de sangre de pTau217 es tan preciso como imágenes cerebrales o pruebas del LCR para diagnosticar Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una afección neurodegenerativa que hace que el cerebro se deteriore con el tiempo, marcado por la acumulación de ciertas proteínas dañinas... MásHematología
ver canal
Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia
La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más
Primera prueba rápida y asequible para beta talasemia demuestra precisión diagnóstica del 99 %
Los trastornos de la hemoglobina se encuentran entre las enfermedades monogénicas más prevalentes a nivel mundial. Entre los diversos trastornos de la hemoglobina, la beta talasemia, un trastorno sanguíneo... Más
Rastreador portátil de glóbulos blancos podría permitir pruebas rápidas de infecciones
Los glóbulos blancos, o leucocitos, son indicadores clave de la salud del sistema inmunológico de un individuo. Los recuentos altos o bajos de leucocitos pueden indicar la gravedad de una infección, indicar... Más
Analizador hematológico optofluídico inteligente del tamaño de la palma de la mano permite realizar pruebas POC de células sanguíneas del paciente
Las variaciones en la concentración de células sanguíneas pueden ser indicativas de varias condiciones de salud, incluidas infecciones, enfermedades inflamatorias, trastornos sanguíneos... MásInmunología
ver canal
Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer
El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más
Prueba innovadora monitorea toxicidad de radioterapia en pacientes con cáncer
La concentración de ADN libre de células circulante (ADNlc) en el torrente sanguíneo es un indicador importante que puede ayudar a rastrear qué tan bien están funcionando... MásPatología
ver canal.jpg)
Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer
La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más
Dispositivo del tamaño de una moneda aísla rápidamente plasma sanguíneo para diagnósticos clínicos más rápidos y precisos
La identificación de biomarcadores para diversos cánceres y enfermedades a menudo se basa en ADN, ARN y vesículas extracelulares libres de células. Tradicionalmente, separar... MásTecnología
ver canal
Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino
El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Dispositivos de microfluidos autocalentables pueden detectar enfermedades en pequeñas muestras de sangre o fluidos
Los microfluidos, que son dispositivos en miniatura que controlan el flujo de líquidos y facilitan reacciones químicas, desempeñan un papel clave en la detección de enfermedades... Más
Avance en tecnología de diagnóstico podría hacer que pruebas en el sitio sean ampliamente accesibles
Las pruebas caseras adquirieron una importancia significativa durante la pandemia de COVID-19, sin embargo, la disponibilidad de pruebas rápidas es limitada y la mayoría de ellas solo pueden conducir un... MásIndustria
ver canal