LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Tira reactiva para la COVID-19 recubierta de azúcares detecta todas las variantes conocidas del coronavirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Dec 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
Los investigadores se han aprovechado del gusto por lo dulce del coronavirus al diseñar una tira de análisis para la COVID-19 recubierta de azúcar que ha demostrado ser eficaz para detectar todas las variantes conocidas del virus, incluida la delta.

En las próximas semanas, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Chapel Hill, NC, EUA) y la Universidad de California San Diego (La Jolla, CA, EUA) determinarán si la autoprueba conocida como GlycoGrip puede detectar infecciones causadas por la variante ómicron también. La prueba está inspirada en la biología natural de las células epiteliales, aquellas que son atacadas e infiltradas por el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. Estas células están recubiertas con una matriz densa de azúcares llamada glucocálix, y es esta red de azúcar la que el virus explota para causar la infección.

El concepto es intuitivo: una gota de biofluido que contiene el virus, como la saliva, se coloca en un extremo de la tira y fluye a lo largo de la superficie. Cuando el líquido llega a un parche cubierto de azúcar, el virus no puede evitar complacer su gusto por lo dulce y quedar atrapado en esa área específica. Esta captura es luego señalada por anticuerpos tratados con nanopartículas de oro que producen un color visual que indica infección.

Para comprender mejor cómo estos polímeros de azúcar se unen al virus, el equipo desarrolló simulaciones computacionalmente intensivas que ayudaron a explicar la mecánica detrás de cómo y por qué los azúcares anclados en las células se unen a las proteínas Spike virales. Uno de los mayores desafíos de la pandemia actual de COVID-19 ha sido responder a las mutaciones del virus y las variantes emergentes. Es necesario el desarrollo de pruebas nuevas para realizar nuevos ajustes en el código genético del virus. Pero GlycoGrip ofrece una solución para las pruebas universales de coronavirus.

“Le hemos volteado la torta al virus al usar la misma capa de azúcar que se une para infectar las células, para capturarlo en nuestro sensor”, dijo la investigadora de Carolina, Ronit Freeman. “Aprovechamos la naturaleza para reinventar los diagnósticos virales. Somos optimistas de que GlycoGrip capturará variantes futuras con la misma facilidad”.

“Mediante el uso de vistas a nivel atómico de la proteína Spike, pudimos identificar sitios de unión clave para los polímeros de azúcar glicocálix y descubrir cómo estos azúcares se adaptan a diferentes conformaciones de la proteína Spike”, dijo Rommie Amaro, profesor de química y bioquímica en la Universidad de California, San Diego. “Esto es emocionante, esencialmente revelamos otro secreto de cómo la proteína Spike se une a las células para facilitar la infección”.

Enlace relacionado:
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Universidad de California San Diego

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más