Niveles de calprotectina varían cuando se miden en matrices diferentes para la COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 27 Dec 2021 |

Imagen: El instrumento Phadia 200 es capaz de un menú de pruebas de diagnóstico de más de 700 pruebas ImmunoCAP y EliA diferentes para ayudar en el diagnóstico de alergias y enfermedades autoinmunes (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific)
Se han evaluado y comparado varias puntuaciones de riesgo, imágenes de diagnóstico y biomarcadores para ayudar a predecir complicaciones graves y resultados en pacientes con COVID-19. Sin embargo, la predicción temprana de la gravedad de la COVID-19 sigue siendo difícil, lo que enfatiza la necesidad de biomarcadores adicionales en la práctica diaria.
La calprotectina (CLP) se expresa y secreta típicamente por neutrófilos, monocitos y macrófagos activados, pero también puede ser expresada y secretada por otras líneas celulares que incluyen, pero no se limitan a células dendríticas, células endoteliales, queratinocitos y epitelio de la mucosa escamosa. La CLP circulante (cCLP) ha ganado atención recientemente como un biomarcador de la inflamación relacionada con los neutrófilos y los trastornos inflamatorios crónicos.
Los científicos del laboratorio médico del Hospital OLV (Aalst, Bélgica), incluyeron de manera prospectiva pacientes con diagnóstico primario de SARS-CoV-2, confirmado por la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa en tiempo real (rRT-PCR) que se presentaron en el servicio de urgencias (SU) y que requirieron hospitalización. Se incluyeron 136 pacientes positivos para SARS-CoV-2 (70 hospitalizados en una sala no-UCI; 66 en una sala UCI), junto a 40 pacientes control negativo para SARS-CoV-2 (20 no-UCI; 20 CV-UCI).
Los principales biomarcadores de interés relacionados con la respuesta inflamatoria a la COVID-19 fueron cCLP (medida en heparina, EDTA y citrato en plasma y suero), proteína C reactiva (PCR), interleuquina-6 (IL-6), lactato deshidrogenasa (LDH) y procalcitonina (PCT). Después de que se realizaron análisis de laboratorio de rutina, incluidos los análisis de PCR, LDH y PCT, en muestras de sangre tomadas en el servicio de urgencias, se almacenaron alícuotas de suero, plasma con heparina, plasma con EDTA y plasma con citrato a -20°C. Se realizaron análisis por lotes de cCLP utilizando el ensayo EliA Calprotectin 2 en un instrumento Phadia 200 (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) e IL-6 (Elecsys IL-6 en cobas c801, Roche Diagnostics, Rotkreuz, Suiza) en alícuotas almacenadas.
Los investigadores informaron que para los 136 pacientes con COVID-19, los niveles de cCLP eran más altos en comparación con las respectivas poblaciones de control, con niveles de cCLP significativamente más altos en suero y heparina que en EDTA o citrato. Se obtuvieron niveles más altos de cCLP para pacientes con COVID-19 con i) enfermedad grave/crítica (n = 70), ii) ingreso en UCI (n = 66) y iii) necesidad de ventilación mecánica/oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) (n = 25 ), pero, iv) no en pacientes que fallecieron dentro de los 30 días siguientes (n = 41).
Los autores concluyeron que la cCLP tiene un alto poder para discriminar casos de COVID-19 graves o críticos frente a pacientes que presentan enfermedad asintomática, leve o moderada, para predecir la necesidad de ingreso en la UCI y la necesidad de ventilación mecánica o ECMO. El estudio fue publicado el 14 de diciembre de 2021 en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Hospital OLV
Roche Diagnostics
La calprotectina (CLP) se expresa y secreta típicamente por neutrófilos, monocitos y macrófagos activados, pero también puede ser expresada y secretada por otras líneas celulares que incluyen, pero no se limitan a células dendríticas, células endoteliales, queratinocitos y epitelio de la mucosa escamosa. La CLP circulante (cCLP) ha ganado atención recientemente como un biomarcador de la inflamación relacionada con los neutrófilos y los trastornos inflamatorios crónicos.
Los científicos del laboratorio médico del Hospital OLV (Aalst, Bélgica), incluyeron de manera prospectiva pacientes con diagnóstico primario de SARS-CoV-2, confirmado por la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa en tiempo real (rRT-PCR) que se presentaron en el servicio de urgencias (SU) y que requirieron hospitalización. Se incluyeron 136 pacientes positivos para SARS-CoV-2 (70 hospitalizados en una sala no-UCI; 66 en una sala UCI), junto a 40 pacientes control negativo para SARS-CoV-2 (20 no-UCI; 20 CV-UCI).
Los principales biomarcadores de interés relacionados con la respuesta inflamatoria a la COVID-19 fueron cCLP (medida en heparina, EDTA y citrato en plasma y suero), proteína C reactiva (PCR), interleuquina-6 (IL-6), lactato deshidrogenasa (LDH) y procalcitonina (PCT). Después de que se realizaron análisis de laboratorio de rutina, incluidos los análisis de PCR, LDH y PCT, en muestras de sangre tomadas en el servicio de urgencias, se almacenaron alícuotas de suero, plasma con heparina, plasma con EDTA y plasma con citrato a -20°C. Se realizaron análisis por lotes de cCLP utilizando el ensayo EliA Calprotectin 2 en un instrumento Phadia 200 (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) e IL-6 (Elecsys IL-6 en cobas c801, Roche Diagnostics, Rotkreuz, Suiza) en alícuotas almacenadas.
Los investigadores informaron que para los 136 pacientes con COVID-19, los niveles de cCLP eran más altos en comparación con las respectivas poblaciones de control, con niveles de cCLP significativamente más altos en suero y heparina que en EDTA o citrato. Se obtuvieron niveles más altos de cCLP para pacientes con COVID-19 con i) enfermedad grave/crítica (n = 70), ii) ingreso en UCI (n = 66) y iii) necesidad de ventilación mecánica/oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) (n = 25 ), pero, iv) no en pacientes que fallecieron dentro de los 30 días siguientes (n = 41).
Los autores concluyeron que la cCLP tiene un alto poder para discriminar casos de COVID-19 graves o críticos frente a pacientes que presentan enfermedad asintomática, leve o moderada, para predecir la necesidad de ingreso en la UCI y la necesidad de ventilación mecánica o ECMO. El estudio fue publicado el 14 de diciembre de 2021 en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlace relacionado:
Hospital OLV
Roche Diagnostics
Últimas Microbiología noticias
- Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos
- Un análisis de sangre simple combinado con un modelo de riesgo personalizado mejora el diagnóstico de sepsis
- Nuevo análisis de sangre reduce tiempo de diagnóstico de infecciones por micobacterias no tuberculosas de meses a horas
- Nuevo análisis para tuberculosis podría ampliar acceso a pruebas en países de ingresos bajos y medios
- Prueba rápida diagnostica enfermedades tropicales en horas para tratamiento con antibióticos más rápido
- Pruebas moleculares rápidas permiten tratamiento antibiótico más rápido y específico para neumonía
- Plataforma rápida de PSA proporciona resultados terapéuticos específicos días antes que el estándar de atención actual
- Nuevo método de análisis detecta patógenos en sangre de forma más rápida y precisa al fundir ADN
- Prueba rápida de sepsis ofrece resultados dos días más rápidos
- Diagnóstico rápido portátil por PCR podría detectar gonorrea y susceptibilidad a antibióticos
- Prueba CRISPR diagnostica mpox más rápido que método de PCR de laboratorio
- Prueba de PCR multiplexada para detección de patógenos y resistencia a antibióticos ayuda a brindar un tratamiento rápido de ITU
- Nuevo algoritmo detecta e identifica nuevos organismos bacterianos
- Analizador de mesa promete detección de ITU en 1 hora e indicación de sensibilidad a antibióticos
- Prueba rápida junto a la cama podría proteger a recién nacidos de enfermedades potencialmente mortales
- Hisopos placentarios son los más eficaces para detección de sepsis materna
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca
Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más
Prueba de biomarcadores podría mejorar diagnóstico del cáncer de endometrio
El cáncer de útero, un cáncer común en las mujeres, se caracteriza principalmente por un sangrado anormal, especialmente después de la menopausia. Si bien solo una pequeña... Más
Prueba de ADN en heces de próxima generación supera a PIF en detección del cáncer colorrectal
Se ha descubierto que una prueba de detección de cáncer colorrectal (CCR) de ADN en heces de múltiples objetivos de próxima generación tiene una tasa de detección... Más
Innovador análisis de sangre de pTau217 es tan preciso como imágenes cerebrales o pruebas del LCR para diagnosticar Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una afección neurodegenerativa que hace que el cerebro se deteriore con el tiempo, marcado por la acumulación de ciertas proteínas dañinas... MásHematología
ver canal
Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia
La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más
Primera prueba rápida y asequible para beta talasemia demuestra precisión diagnóstica del 99 %
Los trastornos de la hemoglobina se encuentran entre las enfermedades monogénicas más prevalentes a nivel mundial. Entre los diversos trastornos de la hemoglobina, la beta talasemia, un trastorno sanguíneo... Más
Rastreador portátil de glóbulos blancos podría permitir pruebas rápidas de infecciones
Los glóbulos blancos, o leucocitos, son indicadores clave de la salud del sistema inmunológico de un individuo. Los recuentos altos o bajos de leucocitos pueden indicar la gravedad de una infección, indicar... Más
Analizador hematológico optofluídico inteligente del tamaño de la palma de la mano permite realizar pruebas POC de células sanguíneas del paciente
Las variaciones en la concentración de células sanguíneas pueden ser indicativas de varias condiciones de salud, incluidas infecciones, enfermedades inflamatorias, trastornos sanguíneos... MásInmunología
ver canal
Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer
El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más
Prueba innovadora monitorea toxicidad de radioterapia en pacientes con cáncer
La concentración de ADN libre de células circulante (ADNlc) en el torrente sanguíneo es un indicador importante que puede ayudar a rastrear qué tan bien están funcionando... MásMicrobiología
ver canal
Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos
La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más
Un análisis de sangre simple combinado con un modelo de riesgo personalizado mejora el diagnóstico de sepsis
La sepsis, una afección crítica que surge de la disfunción orgánica debido a una infección grave, puede progresar a una sepsis grave y un shock séptico, lo que provoca insuficiencia multiorgánica y un... Más
Nuevo análisis de sangre reduce tiempo de diagnóstico de infecciones por micobacterias no tuberculosas de meses a horas
Respirar micobacterias no tuberculosas (MNT) es una experiencia común para muchas personas. Estas bacterias están presentes en los sistemas de agua, el suelo y el polvo de todo el mundo y,... Más
Nuevo análisis para tuberculosis podría ampliar acceso a pruebas en países de ingresos bajos y medios
La tuberculosis (TB) es una de las principales causas de muerte infecciosa en todo el mundo. Hacer un seguimiento de qué tan bien funciona el tratamiento es clave para combatir esta enfermedad.... MásPatología
ver canal.jpg)
Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer
La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más
Dispositivo del tamaño de una moneda aísla rápidamente plasma sanguíneo para diagnósticos clínicos más rápidos y precisos
La identificación de biomarcadores para diversos cánceres y enfermedades a menudo se basa en ADN, ARN y vesículas extracelulares libres de células. Tradicionalmente, separar... MásTecnología
ver canal
Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino
El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Dispositivos de microfluidos autocalentables pueden detectar enfermedades en pequeñas muestras de sangre o fluidos
Los microfluidos, que son dispositivos en miniatura que controlan el flujo de líquidos y facilitan reacciones químicas, desempeñan un papel clave en la detección de enfermedades... Más
Avance en tecnología de diagnóstico podría hacer que pruebas en el sitio sean ampliamente accesibles
Las pruebas caseras adquirieron una importancia significativa durante la pandemia de COVID-19, sin embargo, la disponibilidad de pruebas rápidas es limitada y la mayoría de ellas solo pueden conducir un... MásIndustria
ver canal