Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Correlacionan anticuerpos antinucleares en suero en pacientes pediátricos hispánicos con NAFLD

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Apr 2022
Print article
Imagen: Histopatología de la enfermedad del hígado graso no alcohólico pediátrico (NAFLD) Esta coloración tricrómica ilustra la esteatosis de la zona 1, la fibrosis portal y una reacción ductular, que caracterizan a la NAFLD pediátrica (Fotografía cortesía de Elizabeth M. Brunt MD)
Imagen: Histopatología de la enfermedad del hígado graso no alcohólico pediátrico (NAFLD) Esta coloración tricrómica ilustra la esteatosis de la zona 1, la fibrosis portal y una reacción ductular, que caracterizan a la NAFLD pediátrica (Fotografía cortesía de Elizabeth M. Brunt MD)

La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés), también conocida como enfermedad del hígado graso asociado con el metabolismo (disfunción) (MAFLD, por sus siglas en inglés), es la acumulación excesiva de grasa en el hígado sin otra causa clara, como el consumo de alcohol. La obesidad y la diabetes tipo 2 son fuertes factores de riesgo para la NAFLD.

Los análisis de sangre que son útiles para confirmar el diagnóstico o descartar otros incluyen la velocidad de sedimentación globular, la glucosa, la albúmina y la función renal. Debido a que el hígado es importante para producir proteínas que se utilizan en la coagulación de la sangre, a menudo se realizan estudios relacionados con la coagulación, especialmente la razón internacional normalizada (INR).

Los científicos clínicos del Hospital Yale Nueva Haven (New Haven, CT, EUA) y sus colegas, examinaron la importancia de la positividad de los anticuerpos antinucleares (ANA) en pacientes pediátricos hispanos con enfermedad del hígado graso no alcohólico. El estado de ANA se correlacionó con parámetros clínicos, de laboratorio e histológicos, en pacientes hispanos con diagnóstico histológico de NAFLD. En su estudio, incluyeron a 38 niños hispanos (27 hombres y 11 mujeres) a quienes les habían realizado una biopsia de hígado a una edad promedio de 12,1 años.

Los investigadores informaron que 20 pacientes (53%) tenían ANA positivos. Los pacientes ANA-positivos tenían niveles más altos de insulina en ayunas (mediana = 32,4 µU/mL) y mayor resistencia a la insulina (Evaluación del modelo homeostático para la resistencia a la insulina (HOMA-IR) mediana = 5,9) que los pacientes ANA-negativos (insulina en ayunas: mediana = 17 µU/mL y mediana [HOMA-IR 3,5 µU/mL). Los niveles séricos de colesterol de alta densidad (HDL) fueron más altos en los pacientes negativos para ANA (mediana = 47 mg/dL) que en los pacientes positivos para ANA (38 mg/dL). No hubo diferencias estadísticas en una serie de parámetros demográficos, clínicos, de laboratorio e histológicos entre los pacientes ANA positivos y ANA negativos. En una mediana de seguimiento de 2,6 años, la alanina aminotransferasa estaba significativamente más baja que los niveles iniciales en ambos grupos.

Los autores concluyeron que, en pacientes hispanos pediátricos con NAFLD, un resultado positivo de ANA se asocia con resistencia a la insulina y niveles más bajos de colesterol HDL. El estudio se publicó el 21 de marzo de 2022 en la revista American Journal of Clinical Pathology

Enlaces relacionados:
Hospital Yale Nueva Haven

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más