LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Hormonas sexuales influyen sobre los niveles de HbA1c en la población no diabética

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2022
Print article
Imagen: El analizador de inmunoensayo ARCHITECT i2000SR (Fotografía cortesía de Abbott)
Imagen: El analizador de inmunoensayo ARCHITECT i2000SR (Fotografía cortesía de Abbott)

Las hormonas sexuales, incluidos el estrógeno, la progesterona y los andrógenos, son sintetizadas por las gónadas humanas y la corteza suprarrenal. Su función principal es promover el desarrollo del sistema reproductivo y mantener las características sexuales secundarias.

La hemoglobina glicosilada (HbA1c) ha sido considerada durante mucho tiempo como el estándar de oro para evaluar el control de la glucosa en sangre a largo plazo en pacientes que viven con diabetes en las rutinas clínicas. En los últimos años, la detección estandarizada de HbA1c se ha mejorado constantemente, lo que lleva a una sensibilidad y especificidad suficientes para que la HbA1c pueda ser un indicador de diagnóstico de diabetes.

Los endocrinólogos de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (Shanghái, China) y sus colegas, exploraron el grado de influencia de las hormonas sexuales sobre los niveles de HbA1c en la población no diabética. Un total de 1.409 sujetos no diabéticos, incluidos 601 hombres y 808 mujeres posmenopáusicas, fueron reclutados de la comunidad local. Se recogieron muestras de sangre venosa después de un ayuno nocturno de 10 horas para determinar glucosa en sangre en ayunas (FPG), HbA1c, insulina en ayunas (FINS), lípidos en sangre [colesterol total (TC), triglicéridos (TG), colesterol de alta densidad (HDL- c) y colesterol de baja densidad (LDL-c)] y proteína C-reactiva (PCR). Además, a todos los individuos no diabéticos se les realizó una prueba de hemoglobina y se recolectaron muestras de sangre después de una prueba de tolerancia oral a la glucosa de 75 g para determinar la glucosa en sangre a las 2 horas (2hPG). Todos los indicadores de laboratorio se midieron utilizando los métodos estándar.

El nivel de HbA1c se midió mediante cromatografía líquida de alta resolución empleando el analizador de hemoglobina Variant II (Bio–Rad, Hércules, CA, EUA) y el nivel de hemoglobina se midió mediante colorimetría de laurilsulfato de sodio en el analizador de hematología XE–2100, (Sysmex Corporation, Kobe, Japón). Los niveles de insulina sérica se midieron con un inmunoensayo de electroquimioluminiscencia en un analizador Cobas e411 (Roche Diagnostics GmbH, Mannheim, Alemania). Se detectaron el estradiol sérico (E2), la testosterona total (TT) y la globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG) en un analizador Architect i2000SR mediante inmunoensayo de micropartículas de quimioluminiscencia (Abbott GmbH & Co. KG, Wiesbaden, Alemania).

Los investigadores informaron que el nivel de HbA1c fue de 5,6 (5,4–5,9) % en todos los pacientes, con 5,6 (5,4–5,8) % en hombres y 5,7 (5,5–5,9) % en mujeres posmenopáusicas. Los hombres tenían un nivel medio de E2 de 99,1 (84,4–121,1) pmol/L, una mediana de TT de 20,12 (15,5–24,9) nmol/L, una mediana de testosterona bioactiva (BT) de 12,5 (10,0–15,9) nmol/L y una mediana de SHBG de 40,7 (30,4–52,8) nmol/L. Las mujeres posmenopáusicas tenían un nivel medio de E2 de 36,7 (18,4–47,7) pmol/L, una mediana de TT de 0,9 (0,8–1,2) nmol/L, una mediana de BT de 0,3 (0,2–0,3) nmol/L y una mediana de SHBG de 53,7 (38.8–72.8) nmol/L. Después de ajustar por edad, índice de masa corporal (IMC) y hemoglobina, el E2 se correlacionó positivamente con la HbA1c en hombres y la SHBG se correlacionó inversamente con la HbA1c en mujeres. Otras hormonas no se correlacionaron con la HbA1c.

Los autores concluyeron que las hormonas sexuales influyen en los niveles de HbA1c en la población no diabética. Además, los niveles de E2 se correlacionaron de forma independiente y positiva con la HbA1c en los hombres, y los de SHBG se correlacionaron de forma independiente e inversa con la HbA1c en las mujeres posmenopáusicas. El estudio fue publicado el 5 de abril de 2022 en la revista BMC Endocrine Disorders.



Enlaces relacionados:
Universidad Jiao Tong de Shanghái
Bio-Rad
Sysmex Corporation
Roche Diagnostics
Abbott GmbH

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más