Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desempeño diagnóstico de la troponina cardíaca es afectado por la edad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2022
Print article
Imagen: Troponina cardíaca I de alta sensibilidad: confiar en el límite de referencia superior del percentil 99 específico del sexo de la troponina cardíaca puede sugerir incorrectamente un infarto de miocardio (IM) en adultos mayores con sospecha de ataques cardíacos (Fotografía cortesía de Blood Tests en Londres)
Imagen: Troponina cardíaca I de alta sensibilidad: confiar en el límite de referencia superior del percentil 99 específico del sexo de la troponina cardíaca puede sugerir incorrectamente un infarto de miocardio (IM) en adultos mayores con sospecha de ataques cardíacos (Fotografía cortesía de Blood Tests en Londres)

Los umbrales recomendados por las guías para el aumento de la troponina cardíaca I de alta sensibilidad (hs-cTnI), que indican lesión de miocardio y posible infarto, se desempeñaron con una sensibilidad similar de alrededor del 80 % en personas de todos los grupos de edad.

Confiar en el límite de referencia superior del percentil 99 específico del sexo de la troponina cardíaca, puede sugerir incorrectamente un infarto de miocardio (IM) en adultos mayores con sospecha de ataques cardíacos, aunque no ha surgido ningún enfoque de diagnóstico como una alternativa mejor.

Los científicos cardiovasculares de la Universidad de Edimburgo (Edimburgo, Reino Unido) y sus colegas evaluaron la exactitud diagnóstica de la troponina cardíaca I de alta sensibilidad, en la presentación para el diagnóstico del infarto miocárdico tipo 1, tipo 2 o tipo 4b en tres grupos de edad (<50, 50–74 y ≥75 años), utilizando los umbrales del percentil 99 ajustados por edad y específicos del sexo recomendados por las guías. Este fue un análisis secundario de un ensayo multicéntrico en 10 hospitales de Escocia de pacientes consecutivos con sospecha de infarto de miocardio. El estudio incluyó a 46.435 pacientes consecutivos de 18 a 108 años (media, 61±17 años); 5.216 (11 %) tenían diagnóstico de infarto de miocardio.

El equipo informó que los umbrales para el aumento de la troponina I cardíaca de alta sensibilidad (hs-cTnI), que indica lesión de miocardio e infarto potencial, se desempeñaron con una sensibilidad similar de alrededor del 80 % en personas de todos los grupos de edad. Sin embargo, la especificidad del IM disminuyó con el aumento de la edad: 98,3 % en personas menores de 50 años, 95,5 % en personas de 50 a 74 años y 82,6 % en personas de 75 años o más. Para ese grupo de mayor edad, los umbrales del percentil 99 ajustados por edad mejoraron la especificidad al 91,3 % a costa de una pérdida importante en la sensibilidad (del 81,6 % al 55,9 %) para un valor predictivo positivo (VPP) general del 59,3 %. Otros análisis alternativos de hs-cTnI que probaron para personas mayores de 75 años, aplicando un umbral de entrada universal de 64 ng/L y teniendo en cuenta las comorbilidades cardiovasculares de la persona, tampoco lograron llevar el diagnóstico de IM a un equilibrio aceptable de sensibilidad y especificidad similar a la observada en pacientes más jóvenes.

Atul Anand, MD, PhD, científico cardiovascular y autor principal del estudio, dijo: “Ningún enfoque logró la paridad en el diagnóstico entre pacientes mayores y más jóvenes con especificidad y reducción del VPP con la edad, independientemente del umbral adoptado, y las alternativas al enfoque recomendado por las pautas produjo una reducción marcada de la sensibilidad en las personas mayores”.

Los autores concluyeron que la edad altera el desempeño diagnóstico de la troponina cardíaca, puesto que hay una especificidad reducida y un valor predictivo positivo en pacientes mayores cuando se aplican los percentiles 99 recomendados por la guía o ajustados por edad. Se necesitan métodos de diagnóstico individualizados en lugar del ajuste de umbrales binarios en una población que envejece. El estudio fue publicado el 15 de septiembre de 2022 en la revista Circulation

Enlaces relacionados:
Universidad de Edimburgo

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más