Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2022
Print article
Imagen: La imagen del microscopio electrónico de barrido que muestra al SARS-CoV-2 (amarillo) (Fotografía cortesía de NIAID-RML)
Imagen: La imagen del microscopio electrónico de barrido que muestra al SARS-CoV-2 (amarillo) (Fotografía cortesía de NIAID-RML)

Un nuevo estudio a pequeña escala sugiere que un análisis de sangre realizado en el momento de la infección por COVID-19, podría predecir quién tiene más probabilidades de desarrollar una COVID prolongada. El estudio analizó proteínas en la sangre de trabajadores de la salud infectados con SARS-CoV-2, comparó los resultados con los de muestras de trabajadores de la salud que no habían sido infectados. Por lo general, los niveles de proteína en el cuerpo son estables, pero los investigadores encontraron una diferencia dramática en los niveles de algunas de las proteínas hasta seis semanas después de la infección, lo que sugiere la interrupción de una serie de procesos biológicos importantes. Utilizando un algoritmo de inteligencia artificial (IA), identificaron una “firma” en la abundancia de diferentes proteínas que predijeron con éxito si la persona continuaría o no con síntomas persistentes un año después de la infección. Los investigadores dicen que, si estos hallazgos se repiten en un grupo más grande e independiente de pacientes, se podría ofrecer una prueba junto con una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que podría predecir la probabilidad de que las personas desarrollen COVID prolongada.

Para el estudio, los investigadores del Colegio Universitario de Londres (Londres, Reino Unido), analizaron muestras de plasma sanguíneo de 54 trabajadores de la salud que tenían infección confirmada por PCR o anticuerpos, tomadas cada semana durante seis semanas en la primavera de 2020, y compararon los resultados con los de muestras tomadas durante el mismo período de 102 trabajadores de la salud que no estaban infectados. Utilizaron espectrometría de masas dirigida, una forma de análisis que es extremadamente sensible a pequeños cambios en la cantidad de proteínas en el plasma sanguíneo, para observar cómo la COVID-19 afectó a estas proteínas en el transcurso de seis semanas. Los investigadores encontraron niveles anormalmente altos de 12 proteínas de las 91 estudiadas entre las personas infectadas por el SARS-CoV-2, y que el grado de anomalía coincidía con la gravedad de los síntomas.

El equipo de investigación encontró que, en el momento de la primera infección, los niveles anormales de 20 proteínas estudiadas predecían síntomas persistentes después de un año. La mayoría de estas proteínas estaban vinculadas a procesos anticoagulantes y antiinflamatorios. Un algoritmo de aprendizaje automático, entrenado en los perfiles de proteínas de los participantes, pudo diferenciar a los 11 trabajadores de la salud que informaron al menos un síntoma persistente al cabo de un año, de los trabajadores de la salud infectados que no informaron síntomas persistentes después de un año. Se utilizó otra herramienta de aprendizaje automático para estimar la probabilidad de error y sugirió una posible tasa de error del 6 % para este método.

“Nuestro estudio muestra que incluso la COVID-19 leve o asintomática altera el perfil de proteínas en nuestro plasma sanguíneo. Esto significa que incluso la COVID-19 leve afecta los procesos biológicos normales de manera dramática, hasta al menos seis semanas después de la infección”, dijo la Dra. Gaby Captur, de la Unidad MRC para la Salud y el Envejecimiento de por vida en la UCL y autora principal. “Nuestra herramienta de predicción de COVID prolongada aún debe ser validada en un grupo de pacientes independiente y más grande. Sin embargo, mediante nuestro enfoque, una prueba que predice una COVID prolongada en el momento de la infección inicial podría ser implementada rápidamente y de manera rentable. El método de análisis que utilizamos está fácilmente disponible en los hospitales y tiene un alto rendimiento, lo que significa que puede analizar miles de muestras en una tarde”.

Enlaces relacionados:
Colegio Universitario de Londres  

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más