Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Mercado mundial de pruebas de enfermedades infecciosas basadas en biomarcadores superará los 20.000 millones de dólares en 2027

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 May 2023
Print article
Imagen: Se proyecta que el mercado mundial de pruebas de enfermedades infecciosas que utilizan biomarcadores alcanzará 20.700 millones de dólares en 2027 (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: Se proyecta que el mercado mundial de pruebas de enfermedades infecciosas que utilizan biomarcadores alcanzará 20.700 millones de dólares en 2027 (Fotografía cortesía de Freepik)

Los biomarcadores abarcan más de mil sustancias utilizadas como reactivos, consumibles y/o componentes de prueba para una variedad de diagnósticos y procedimientos de investigación médica. También incluyen sustancias que pueden detectar y medir alteraciones genéticas en muestras de pacientes. Los biomarcadores para enfermedades infecciosas incluyen proteínas (antígenos), anticuerpos generados por la presencia de agentes infecciosos y marcadores genéticos. Los avances recientes, como la espectrometría de masas, se están empleando para la identificación de patógenos. Se anticipa que el mercado mundial de pruebas de enfermedades infecciosas que utilizan biomarcadores se expandirá a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 5,8 %, de 14.800 millones de dólares en 2021 a 20.700 millones de dólares en 2027, impulsado por factores como el envejecimiento de la población con mayor vulnerabilidad a las enfermedades, un aumento en las terapias dirigidas y un gran mercado de pruebas de diagnóstico clínico en expansión.

Estos son los últimos hallazgos de Kalorama Information (Arlington, VA, EUA), una editorial líder de investigación de mercado en los mercados médicos.

Se espera que los inmunoensayos de laboratorio representen más del 60 % de las ventas mundiales de biomarcadores de enfermedades infecciosas a largo plazo. Esto se puede atribuir a la capacidad de la tecnología para detectar una amplia gama de patógenos comunes, incluidos antígenos o anticuerpos asociados con neumonía, influenza, Clostridium difficile (C. diff) , hepatitis C, VIH, virus del herpes simple (VHS) y enfermedad de Lyme. Los inmunoensayos ligados a enzimas son especialmente adecuados para diagnosticar estas enfermedades. En el caso de aplicaciones de pruebas de enfermedades infecciosas más complejas, es probable que la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), los microarrays y otras tecnologías moleculares obtengan una mayor participación del valor y volumen mundial. Estas tecnologías son capaces de identificar ADN, ARN y genes asociados con patógenos, lo que permite un diagnóstico mucho más definitivo.

Las pruebas moleculares pueden identificar agentes infecciosos como VPH, Chlamydia trachomatis/Neisseria gonorrhea (CT/NG) y tuberculosis. Además, estas pruebas se utilizan cada vez más para detectar genes asociados con la resistencia a infecciones relacionadas con la atención médica y patógenos resistentes a enfermedades. Se están desarrollando inmunoensayos rápidos que emplean técnicas inmunocromatográficas de flujo lateral para permitir la detección de una variedad cada vez mayor de enfermedades infecciosas en puntos de atención, incluidas clínicas, consultorios médicos, salas de emergencia de hospitales y hogares de pacientes. Las pruebas específicas ahora disponibles en esta área incluyen las de vaginosis bacteriana (VB), clamidia , dengue, ébola, VIH, influenza, enfermedad del legionario, malaria, rotavirus, virus sincitial respiratorio (VSR), estreptococo del grupo A, Treponema pallidum y Trichomonas vaginal. Las fuentes de muestras para inmunoensayos rápidos comprenden una amplia variedad de sustancias, como sangre completa, suero, orina, hisopados nasales y de garganta, muestras de heces e hisopados vaginales.

Enlaces relacionados:
Kalorama Information

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más