Morfología digital: qué significan los avances para laboratorios modernos y por qué es imperativa la innovación continua
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 Nov 2023 |

Los avances tecnológicos significan que ahora se puede pasar de los microscopios a alternativas digitales sin sacrificar la calidad de la imagen. Pero no se trata de tecnología. La profesora Gina Zini, profesora asociada de hematología en la Università Cattolica del Sacro Cuore (Roma, Italia) y la Fondazione Policlinico Universitario A. Gemelli IRCCS (Roma, Italia) reflexiona sobre los beneficios clave de los desarrollos digitales, incluido un cribado de mejor calidad y un ahorro de tiempo para los morfólogos ocupados. , una mejor colaboración clínica, una mejor capacitación y el intercambio de conocimientos con los países en desarrollo. La profesora Gina Zini también es miembro de la junta y exsecretaria científica (2012-2022) del Consejo Internacional de Normalización en Hematología (ICSH).
Cuando comencé mi carrera como hematólogo, examinar un frotis de sangre significaba mirar a través de un microscopio. Este era el estándar en todo el mundo.
Desde entonces, los avances tecnológicos han llevado al desarrollo y la implementación de nuevos enfoques en muchos países. En particular, las herramientas digitales han desempeñado un papel de apoyo cada vez mayor, reemplazando a menudo o reduciendo la necesidad de muchas tareas manuales intensivas en los laboratorios.
El potencial de lo digital, particularmente en áreas como la hematología y la morfología en las que me especializo, se está expandiendo aún más a medida que se siguen introduciendo tecnologías más sofisticadas. Los objetivos: mejorar la eficiencia, la calidad y la colaboración en un entorno donde los escasos profesionales tienen una gran demanda.
¿Qué han ido logrando los laboratorios en morfología digital?
Los analizadores digitales de morfología se han adoptado en muchas partes del mundo como un medio para mejorar la eficiencia en el laboratorio, así como la calidad de los informes en los programas de detección. Estos dispositivos han ayudado a automatizar partes del proceso de detección, analizando grandes cantidades de frotis de sangre para ayudar a identificar anomalías.
Ciertamente, la tecnología no ha reemplazado el papel de los hematólogos. La interacción humana todavía juega un papel muy importante en los programas de detección, donde los hematólogos intervienen cuando se detectan casos y validan muestras significativas en un proceso continuo para ayudar a garantizar la precisión y confiabilidad.
Los analizadores de morfología digitales modernos han permitido a los profesionales del laboratorio ver, validar e informar a partir de imágenes en pantalla, permitiéndoles encontrar células y áreas de interés con más facilidad que si estuvieran mirando a través de un microscopio.
Traer de nuevo imágenes en la pantalla, en comparación con buscar células en un portaobjetos bajo el microscopio, también representa una gran ventaja en términos del tiempo y el esfuerzo necesarios para los equipos de laboratorio ocupados.
La disponibilidad en pantalla de imágenes digitales celulares ha facilitado el consenso y la armonización dentro del laboratorio, y a veces entre laboratorios, con imágenes fácilmente accesibles y buscables para los equipos que están en el sitio y aquellos que trabajan a distancia.
El acceso a imágenes digitales puede, por ejemplo, permitir al personal compartir imágenes con otros colegas para obtener una opinión experta, a menudo incluso si ese colega está trabajando en casa.
Las tecnologías digitales también han aportado beneficios adicionales. A veces, un frotis de sangre puede proporcionar la evidencia primaria o única de un diagnóstico específico, como síndrome mielodisplásico, leucemia, linfoma o anemia hemolítica. Es posible que sea necesario almacenar dichos frotis de sangre a largo plazo, lo que es más fácil de lograr con imágenes de morfología digitales.
Y para algunos parámetros anormales proporcionados por los analizadores automatizados, como los parámetros anormales de los glóbulos rojos, la precisión puede ser mayor y menos subjetiva que la clasificación mediante microscopía. Esto puede ayudar al personal a entregar informes importantes después de realizar sólo una evaluación cualitativa rápida del frotis.
En resumen, la morfología digital ha brindado ventajas significativas en los laboratorios que buscan mejorar los tiempos de respuesta, la calidad y los costos, ayudando a aliviar algunos de los desafíos de fatiga y carga de trabajo asociados con la morfología óptica y mejorando las oportunidades de repetibilidad y una gestión más sencilla de las imágenes celulares.
Por qué la innovación continua es urgente e imperativa, y dónde ya está ocurriendo
La necesidad de herramientas digitales altamente capaces se ha intensificado. Su función está pasando de ser un apoyo al funcionamiento eficiente del negocio del laboratorio a ser una necesidad urgente de servicios de detección bajo presión.
Actualmente existe una crisis de recursos humanos en campos como la hematología y el análisis morfológico, alimentada por la disponibilidad de menos expertos cada año, que continúan gestionando una carga de trabajo cada vez mayor para apoyar la atención médica preventiva. La situación ahora requiere tecnologías aún mejores para aumentar la capacidad.
Los analizadores digitales de morfología son un ejemplo importante de tecnología que ha evolucionado para respaldar esto y donde la innovación continúa.
Históricamente, aunque útiles, los dispositivos más antiguos han presentado algunas limitaciones. Muchos de estos dispositivos han funcionado reconstruyendo una imagen, en lugar de mostrar una imagen real del frotis. Esto significa que las imágenes aparecen de manera diferente a las que se ven en portaobjetos de vidrio mediante microscopía óptica.
En consecuencia, los equipos de laboratorio que revisan una imagen han necesitado capacitación adicional para aprender a interpretar imágenes y reconocer áreas de preocupación a partir de imágenes producidas por dispositivos específicos, para poder informar de manera efectiva y consistente.
Esto está cambiando ahora, con nuevas tecnologías digitales capaces de reproducir con precisión lo que se ve bajo un microscopio.
Se demostró que este es el caso en un análisis de desempeño en el que contribuí recientemente en torno al analizador de morfología celular digital automatizado MC-80, lanzado por el proveedor de dispositivos médicos Mindray (Shenzhen, China).
Las muestras de sangre examinadas en el análisis demostraron una excelente reproducibilidad de las imágenes de células, que coincidían perfectamente con las vistas bajo un microscopio.
No sabía nada de los casos antes del estudio, pero pude comprobar y validar inmediatamente las imágenes en la pantalla.
Y esto es posible porque por cada muestra evaluada, en el tiempo de un clic del ratón, aparecen en pantalla doscientas imágenes preclasificadas de células nucleadas con detalles morfológicos idénticos a los observados bajo un microscopio óptico.
Por lo tanto, no es necesario tiempo adicional para localizar el portaobjetos, colocarlo sobre la mesa del microscopio, buscar la zona de observación y conteo, enfocar con objetivos a diferentes aumentos incluyendo la adición de aceite, como ocurre cuando se trabaja con un microscopio óptico.
El tiempo invertido se dedica a observar las células y confirmar su preclasificación o pasar a una subclase diferente, cuando sea necesario: sin embargo, después del movimiento, el sistema regenerará automáticamente los porcentajes del diferencial.
Para evaluar esta serie de muestras, todas patológicas debido a anomalías cuantitativas y/o cualitativas, dediqué un promedio de uno a dos minutos por muestra para la validación de la pantalla. Se tardó una media de seis a ocho minutos en producir el diferencial de referencia bajo un microscopio óptico, evaluando en ambos casos al menos 200 elementos nucleados.
Esta capacidad de crear imágenes que son indistinguibles de la vista de microscopía es de última generación. Las ganancias en eficiencia y el apoyo a una mejor calidad de los informes son beneficios que hablan por sí solos en el contexto de recursos limitados.
Pero también abre nuevas posibilidades en torno a la formación y la colaboración. En general, la morfología digital puede reducir el tiempo que lleva capacitar un buen morfólogo. Pero también vale la pena tener en cuenta que, a pesar de la creciente adopción, sólo alrededor del 37 por ciento del mundo utiliza la morfología digital. Muchos países en desarrollo, por ejemplo, todavía dependen de la microscopía como su herramienta principal.
Tener acceso a tecnologías que pueden reproducir una imagen vista bajo un microscopio abre oportunidades inmediatas para que los laboratorios que utilizan morfología digital compartan imágenes reconocibles con fines de entrenamiento con profesionales y estudiantes en países donde la tecnología aún no se utiliza ampliamente.
Y si podemos aumentar la adopción de una morfología digital que produzca imágenes familiares para quienes utilizan la microscopía, se podrían aprovechar oportunidades para mejorar la detección, reducir los falsos negativos y ampliar los muchos otros beneficios que la morfología digital puede aportar.
Enlaces Relacionados:
Mindray
Últimas Industria noticias
- Siemens cerrará negocio de diagnóstico Fast Track
- Beckman Coulter y Fujirebio amplían su asociación para diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas
- Sysmex e Hitachi colaboran en desarrollo de nuevos sistemas de pruebas genéticas
- Sysmex y CellaVision amplían su colaboración para avanzar en soluciones de hematología
- BD y Techcyte colaboran en un sistema de citología cervical digital basado en IA para pruebas de Papanicolaou
- Medlab Middle East 2024 abordará potencial transformador de la inteligencia artificial
- Seegene y Microsoft colaboran para lograr un mundo libre de todas las enfermedades y futuras pandemias
- Medlab Middle East 2024 resaltará importancia de la sostenibilidad en laboratorios
- Fujirebio y Agappe colaboran en un inmunoensayo basado en CLIA
- Medlab Middle East 2024 destacará innovación en medicina NextGen
- bioMérieux adquiere empresa de software LUMED para apoyar la lucha contra la resistencia a antimicrobianos
- Roche adquiere la tecnología de punto de atención de LumiraDx por 295 millones de dólares
- Bruker adquiere fabricante de DIV ELITech Group y empresa de imágenes celulares Phasefocus
- AMP publica guía de mejores prácticas para método de prueba de cortes en diagnóstico
- Euroimmun y Xpedite Diagnostics se asocian para ofrecer protocolos más rápidos y sencillos para extracción de ADN en POC
- Fujirebio y Sysmex colaboran para el desarrollo y avance del inmunoensayo
Canales
Química Clínica
ver canal.jpg)
Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más
Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Los métodos convencionales para medir el cortisol libre, la hormona del estrés del cuerpo, en la sangre o la saliva son bastante exigentes y requieren el procesamiento de muestras. Por lo tanto, el método... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca
Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más
Prueba de biomarcadores podría mejorar diagnóstico del cáncer de endometrio
El cáncer de útero, un cáncer común en las mujeres, se caracteriza principalmente por un sangrado anormal, especialmente después de la menopausia. Si bien solo una pequeña... Más
Prueba de ADN en heces de próxima generación supera a PIF en detección del cáncer colorrectal
Se ha descubierto que una prueba de detección de cáncer colorrectal (CCR) de ADN en heces de múltiples objetivos de próxima generación tiene una tasa de detección... Más
Innovador análisis de sangre de pTau217 es tan preciso como imágenes cerebrales o pruebas del LCR para diagnosticar Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una afección neurodegenerativa que hace que el cerebro se deteriore con el tiempo, marcado por la acumulación de ciertas proteínas dañinas... MásHematología
ver canal
Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia
La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más
Primera prueba rápida y asequible para beta talasemia demuestra precisión diagnóstica del 99 %
Los trastornos de la hemoglobina se encuentran entre las enfermedades monogénicas más prevalentes a nivel mundial. Entre los diversos trastornos de la hemoglobina, la beta talasemia, un trastorno sanguíneo... Más
Rastreador portátil de glóbulos blancos podría permitir pruebas rápidas de infecciones
Los glóbulos blancos, o leucocitos, son indicadores clave de la salud del sistema inmunológico de un individuo. Los recuentos altos o bajos de leucocitos pueden indicar la gravedad de una infección, indicar... Más
Analizador hematológico optofluídico inteligente del tamaño de la palma de la mano permite realizar pruebas POC de células sanguíneas del paciente
Las variaciones en la concentración de células sanguíneas pueden ser indicativas de varias condiciones de salud, incluidas infecciones, enfermedades inflamatorias, trastornos sanguíneos... MásInmunología
ver canal
Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer
El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más
Prueba innovadora monitorea toxicidad de radioterapia en pacientes con cáncer
La concentración de ADN libre de células circulante (ADNlc) en el torrente sanguíneo es un indicador importante que puede ayudar a rastrear qué tan bien están funcionando... MásMicrobiología
ver canal
Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos
La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más
Un análisis de sangre simple combinado con un modelo de riesgo personalizado mejora el diagnóstico de sepsis
La sepsis, una afección crítica que surge de la disfunción orgánica debido a una infección grave, puede progresar a una sepsis grave y un shock séptico, lo que provoca insuficiencia multiorgánica y un... Más
Nuevo análisis de sangre reduce tiempo de diagnóstico de infecciones por micobacterias no tuberculosas de meses a horas
Respirar micobacterias no tuberculosas (MNT) es una experiencia común para muchas personas. Estas bacterias están presentes en los sistemas de agua, el suelo y el polvo de todo el mundo y,... Más
Nuevo análisis para tuberculosis podría ampliar acceso a pruebas en países de ingresos bajos y medios
La tuberculosis (TB) es una de las principales causas de muerte infecciosa en todo el mundo. Hacer un seguimiento de qué tan bien funciona el tratamiento es clave para combatir esta enfermedad.... MásPatología
ver canal.jpg)
Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer
La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más
Dispositivo del tamaño de una moneda aísla rápidamente plasma sanguíneo para diagnósticos clínicos más rápidos y precisos
La identificación de biomarcadores para diversos cánceres y enfermedades a menudo se basa en ADN, ARN y vesículas extracelulares libres de células. Tradicionalmente, separar... MásTecnología
ver canal
Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino
El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Dispositivos de microfluidos autocalentables pueden detectar enfermedades en pequeñas muestras de sangre o fluidos
Los microfluidos, que son dispositivos en miniatura que controlan el flujo de líquidos y facilitan reacciones químicas, desempeñan un papel clave en la detección de enfermedades... Más