Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Panel de biomarcadores para gárgaras orales proporciona detección más temprana del cáncer orofaríngeo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Dec 2023
Print article
Imagen: La prueba contribuirá a un cambio de paradigma en la forma en que se diagnostica y trata el cáncer orofaríngeo (Fotografía cortesía de Moffitt)
Imagen: La prueba contribuirá a un cambio de paradigma en la forma en que se diagnostica y trata el cáncer orofaríngeo (Fotografía cortesía de Moffitt)

Los cánceres de orofaringe, que se originan en la base de la lengua, el paladar blando, las amígdalas o la pared posterior de la garganta, están aumentando en prevalencia, y alrededor del 80 % de los casos están relacionados con la infección por VPH tipo 16. La detección temprana es crucial, ya que los diagnósticos en etapas tardías a menudo conducen a tratamientos agresivos, una alta incidencia de enfermedades e impactos en la salud a largo plazo. Ahora, una investigación innovadora ha revelado un prometedor panel de biomarcadores de diagnóstico no invasivos para la detección temprana del cáncer orofaríngeo.

Un equipo de investigación del Centro Oncológico Moffitt (Tampa, FL, EUA) se ha centrado en desarrollar un panel de biomarcadores no invasivos para hacer gárgaras orales. Este panel está diseñado para detectar el cáncer orofaríngeo en las primeras etapas y puede distinguir entre casos de cáncer en etapa temprana y casos no cancerosos utilizando una sola muestra de gárgaras orales. En estudios posteriores, los investigadores mejoraron la precisión del panel, incorporando factores como el estado del VPH 16 oral y 13 regiones metiladas distintas correspondientes a genes específicos.

El equipo ahora pasa a la siguiente etapa de su innovadora investigación. Su objetivo es perfeccionar y validar aún más este ensayo clínico examinando el panel de biomarcadores en un grupo diverso de participantes. Esto incluye 100 individuos con cáncer de orofaringe en etapa temprana, 100 con cáncer en etapa tardía antes del tratamiento y 200 sujetos de control sin cáncer, utilizando muestras de biodepósitos existentes. Este avance en el desarrollo de biomarcadores podría impactar significativamente en la detección temprana y el tratamiento del cáncer orofaríngeo.

“Nuestra hipótesis central es que podemos distinguir los casos tempranos de cáncer de orofaringe de los individuos libres de cáncer utilizando biomarcadores relacionados con el VPH y las alteraciones epigenéticas del huésped. Esto permitirá identificar tumores que pueden tratarse de forma eficaz y segura con una única modalidad, asegurando las mayores posibilidades de supervivencia”, afirmó Antonio Amelio, Ph.D., coinvestigador principal del estudio y vicepresidente de investigación en Oncología del Cuello y Cabeza y miembro asociado del Departamento de Metástasis y Microambiente Tumoral de Moffitt.

“Este método para la detección temprana del cáncer de orofaringe utiliza una muestra no invasiva que se obtiene fácilmente, por ejemplo, en la práctica odontológica rutinaria. Una vez validada y puesta en práctica, creemos que esta prueba contribuirá a un cambio de paradigma en la forma en que se diagnostica y trata la enfermedad”, afirmó Giuliano, coinvestigador principal del estudio y director fundador del Centro de Investigación de Inmunización e Infecciones en Cáncer de Moffitt.

Enlaces relacionados:
Centro Oncológico Moffitt  

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más