Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de ADN esofágico de próxima generación ofrece rendimiento de ensayo mejorado y menores costos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Dec 2023
Print article
Imagen: La próxima generación de la prueba de ADN de esófago EsoGuard incorpora técnicas moleculares avanzadas (Fotografía cortesía de Lucid Diagnostics)
Imagen: La próxima generación de la prueba de ADN de esófago EsoGuard incorpora técnicas moleculares avanzadas (Fotografía cortesía de Lucid Diagnostics)

La acidez estomacal crónica puede indicar esófago de Barrett (EB), una afección precancerosa en la que el revestimiento del esófago se daña debido a los fluidos digestivos. Aunque el EB por sí mismo no manifiesta síntomas, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar adenocarcinoma de esófago (ACE), un cáncer peligroso. Muchas personas con EB no estan conscientes su afección y, en consecuencia, su elevado riesgo de cáncer. La identificación oportuna del EB y células precancerosas es crucial para un seguimiento e intervención eficaces, previniendo la progresión a un cáncer de esófago mortal. Ahora, una prueba avanzada para detectar precáncer de esófago ha demostrado una mayor eficiencia del ensayo y rentabilidad en estudios de validación integrales.

Lucid Diagnostics (Nueva York, NY, EUA) lanzó EsoGuard 2.0, su prueba de ADN esofágico EsoGuard de próxima generación. La prueba EsoGuard comienza con la extracción de ADN de las células esofágicas recolectadas utilizando el dispositivo de recolección de células EsoCheck. Este ADN se somete a una conversión con bisulfito, marcando sitios no metilados. Luego se centra en dos genes, VIM y CCNA1, identificando 31 sitios de metilación relacionados con el cáncer y el precáncer de esófago. Estos sitios se amplifican mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y se secuencian mediante métodos de secuenciación de próxima generación (NGS). Luego, un sofisticado software bioinformático analiza estos datos de secuencia, calculando la proporción de metilación en los 31 sitios objetivo, lo que conduce a un resultado EsoGuard positivo o negativo.

La versión del ensayo original empleaba un método singleplex, procesando cada gen por separado debido a la división del ADN. EsoGuard 2.0 innova con un método de multiplexación, que permite el análisis simultáneo de ambos genes a partir de una única muestra de ADN. Este avance permite al laboratorio ejecutar el ensayo tres veces, obteniendo consenso sobre los resultados positivos y negativos, reduciendo así los errores en muestras poco positivas cerca del umbral. El ensayo de próxima generación se ha sometido a una extensa validación analítica y clínica, incluidas comparaciones directas de consenso por triplicado multiplexado con métodos singleplex, adhiriendose a los estándares CLIA. Su validación clínica abarcó muestras del estudio ESOGUARD-BE-1, que muestran una mayor sensibilidad y especificidad.

"EsoGuard 2.0 mejora el rendimiento ya sobresaliente de EsoGuard 1.0 en múltiples aspectos, que incluyen mejorar el rendimiento del ADN, agilizar los procesos posteriores que incorporan técnicas moleculares avanzadas y bioinformática más eficiente, y permitir pruebas de mayor rendimiento", dijo Lishan Aklog, MD , Presidente y Director Ejecutivo de Lucid. "Estas mejoras también reducen los costos por muestra del ensayo, que esperamos disminuir aún más en los próximos meses cuando actualicemos nuestra plataforma de secuenciación NGS a un modelo de mayor rendimiento para adaptarse al mayor volumen de pruebas EsoGuard".

Enlaces relacionados:
Lucid Diagnostics  

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más