Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de sangre podría predecir adultos jóvenes que podrían desarrollar enfermedades del envejecimiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Apr 2024
Print article
Imagen: Un nuevo estudio ha revelado la huella digital molecular del envejecimiento biológico (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Un nuevo estudio ha revelado la huella digital molecular del envejecimiento biológico (Fotografía cortesía de 123RF)

Cada uno envejece de manera diferente y dos personas a menudo pueden tener la misma edad cronológica, pero edades biológicas muy diferentes. El futuro de la medicina reside en conocer de antemano cómo envejece una persona y diseñar intervenciones personalizadas para retrasar la enfermedad y extender la vida útil de la persona. Los investigadores ahora han identificado marcadores sanguíneos que son indicativos de un envejecimiento saludable o de procesos de envejecimiento acelerados. Estos marcadores ofrecen información sobre la edad biológica de una persona; esencialmente, el ritmo al que envejecen sus células y órganos, independientemente de su fecha real de nacimiento. Esta innovadora investigación ilumina las vías biológicas y las sustancias que podrían ser fundamentales para el proceso de envejecimiento, proporcionando pistas sobre por qué el envejecimiento varía entre las personas. También propone objetivos potenciales para tratamientos destinados a ralentizar el proceso de envejecimiento y mejorar la duración de la buena salud. Esto podría conducir al desarrollo de un análisis de sangre capaz de determinar la edad biológica en adultos más jóvenes o identificar a personas con riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad.

En el estudio, investigadores de la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, PA, EUA) compararon 196 personas mayores, clasificándolas como sanas o de envejecimiento rápido según su desempeño en pruebas simples de caminata. Estas pruebas son importantes ya que la capacidad para caminar integra la salud cardiovascular, muscular y neurológica, lo que la convierte en un fuerte predictor de hospitalización y riesgo de mortalidad en adultos mayores. El estudio fue único porque comparó a personas de rápido envejecimiento, con edades entre 65 y 75 años, que tenían dificultades con estas tareas físicas pero eran cronológicamente más jóvenes, con personas de envejecimiento saludable, que tenían 75 años o más pero podían completar las tareas sin descansar. Este enfoque permitió a los investigadores centrarse en la edad biológica en lugar de la cronológica, lo que distingue su estudio de otros que normalmente comparan a los adultos jóvenes con las poblaciones de mayor edad. Mediante análisis metabolómicos de muestras de sangre de ambos grupos, se encontraron diferencias claras en los metabolitos entre personas de envejecimiento saludable y de envejecimiento rápido, lo que sugiere que los metabolitos sanguíneos pueden reflejar la edad biológica.

Luego, los investigadores establecieron el índice metabólico de envejecimiento saludable (HAM) a partir de 25 metabolitos específicos. Este índice demostró ser más eficaz para diferenciar entre personas de envejecimiento sano y personas de envejecimiento rápido que otras medidas de envejecimiento. Cuando se aplicó a un grupo separado de adultos mayores de un estudio en Wisconsin, el índice HAM predijo con éxito la capacidad de los individuos para caminar afuera durante 10 minutos sin detenerse con aproximadamente un 68 % de precisión. Un análisis más detallado a través de un modelo de inteligencia artificial ayudó a identificar tres metabolitos clave como posibles promotores del envejecimiento saludable o aceleradores del envejecimiento rápido. Investigaciones futuras explorarán cómo estos metabolitos y sus vías moleculares asociadas influyen en el proceso de envejecimiento, con el objetivo de encontrar intervenciones para frenar el envejecimiento. Los investigadores también pretenden estudiar cómo cambian los metabolomas de los individuos más jóvenes con el tiempo para crear un análisis de sangre que pueda estimar la edad biológica en adultos jóvenes o predecir la aparición de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

"Si bien es fantástico que podamos predecir el envejecimiento biológico en los adultos mayores, lo que sería aún más emocionante es un análisis de sangre que, por ejemplo, pueda decirle a alguien de 35 años que tiene una edad biológica más parecida a la de una persona de 45 años", dijo Aditi Gurkar, Ph.D., profesora asistente de medicina geriátrica en la Facultad de Medicina de Pitt. "Esa persona podría entonces pensar en cambiar aspectos de su estilo de vida tempranamente, ya sea mejorando su sueño, su dieta o su régimen de ejercicio, para, con suerte, revertir su edad biológica".

Enlaces relacionados:
Universidad de Pittsburgh

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
COVID-19 Antigen Self-Test
Panbio COVID-19 Antigen Self-Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más