Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Patología

Imagen: Frotis de sangre de un paciente con linfocitosis monoclonal de células B. Los linfocitos circulantes atípicos están maduros con un pequeño borde de citoplasma basófilo. La población monoclonal de células B en la sangre es inferior a 5 × 109/L (Fotografía cortesía de Elizabeth Courville, MD)

Caracterizan la contraparte tisular a la linfocitosis monoclonal de células B

La linfocitosis monoclonal de células B (MBL) se propuso inicialmente para reconocer a pacientes con una población monotípica de células B identificadas por citometría de flujo (CF) de sangre periférica (SP) que no cumplían los criterios numéricos para la leucemia linfocítica crónica (LLC). Más...
27 Dec 2021
Imagen: El kit TruSight RNA Fusion Panel proporciona una detección completa de fusión de genes en muestras de cáncer fijadas con formol e incluidas en parafina (FFPE) y otros tipos de muestras (Fotografía cortesía de Illumina)

Panel dirigido de secuenciación de ARN detecta las fusiones de genes en los tumores sólidos

Cada vez más, se han revelado reordenamientos que dan como resultado fusiones de genes en múltiples tipos de tumores en diversos sistemas de órganos. Estas fusiones de genes pueden impulsar la tumorigénesis al alterar la expresión y la actividad de los genes. La detección oportuna y confiable de fusiones proporciona información útil para el patólogo y el equipo clínico. Más...
07 Dec 2021
Imagen: Ausencia de coloración inmunohistoquímica nuclear de la proteína MSH2 (A) y presencia de la proteína MLH1 (B) en el carcinoma de células uroteliales de la vejiga urinaria de un paciente portador de una mutación de la línea germinal de MSH2. Observe la coloración nuclear en las células estromales como control interno (Fotografía cortesía del Centro Médico de la Universidad de Radboud en Nijmegen)

Prueba simple de orina detecta los cánceres uroteliales en los pacientes con síndrome de Lynch

El síndrome de Lynch (SL) es un trastorno genético hereditario que conlleva un alto riesgo de cáncer. El SL es causado por mutaciones que afectan a los genes MLH1, MSH2, MSH6 o PMS2. Más de una de cada 300 personas tiene SL, pero la mayoría no lo sabe y eso equivale a más de 2.300 casos nuevos cada año en el Reino Unido. Más...
22 Nov 2021
Imagen: Tasa mitótica y diagnóstico de melanoma: cuanto mayor sea el recuento mitótico (encerrado en un círculo), es más probable que el tumor haya hecho metástasis (Fotografía cortesía de Arlen Ramsey)

Estandarizan el cálculo de la tasa mitótica en el melanoma en imágenes de láminas completas

La tasa mitótica es un factor importante con relevancia pronóstica, tanto en el melanoma como en otras neoplasias. Una mayor actividad mitótica se correlaciona significativamente con una reducción de la supervivencia y es un parámetro importante en los modelos de pronóstico que ofrecen predicciones personalizadas del pronóstico para pacientes individuales con melanoma. Más...
19 Oct 2021
Imagen: El ADN tumoral circulante (ADNtc) se encuentra en el torrente sanguíneo y se refiere al ADN que proviene de células cancerosas y tumores. El ensayo LiquidHALLMARK, una prueba de biopsia líquida, rastrea los cambios en el ADNtc basados en el tratamiento (Fotografía cortesía de Jonathan Bailey, Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano)

Biopsia líquida permite el seguimiento de los cambios en el ADNtc debido al tratamiento

La enfermedad metastásica o irresecable se identifica en aproximadamente el 20% de los pacientes que presentan cáncer urotelial invasivo. Además, hasta el 50% de los pacientes desarrollarán metástasis después de una cistectomía radical por enfermedad clínicamente localizada. Más...
13 Oct 2021
Imagen: Microfotografía de una histopatología de esofagitis linfocítica: mucosa esofágica que muestra linfocitosis intraepitelial peripapilar con hiperplasia de la zona basal y edema intercelular. No se identifica una población significativa de eosinófilos o neutrófilos (Fotografía cortesía de Yusuf Kasirye, MD, et al)

Asocian la esofagitis linfocítica con predominio de células T CD8 con la ERGE

En pacientes con esofagitis por reflujo (RE), el aumento de linfocitos suele ser parte de un infiltrado inflamatorio mixto que también incluye eosinófilos y/o neutrófilos. Con menos frecuencia, los linfocitos son el único tipo de células inflamatorias asociadas con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Más...
11 Oct 2021
Imagen: Representación gráfica de la caracterización genómica y funcional de un simbionte mucoso involucrado en el cáncer colorrectal en estadio temprano (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington)

Bacterias intestinales son indicadores posibles del riesgo de cáncer de colon

El cáncer colorrectal (CCR), también conocido como cáncer de intestino, cáncer de colon o cáncer de recto, es el desarrollo de cáncer de colon o recto. Los signos y síntomas pueden incluir sangre en las heces, cambios en las deposiciones, pérdida de peso y fatiga. Más...
06 Oct 2021
Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit


El canal de Patología detalla los avances en el campo de la Patología Quirúrgica y todas sus subespecialidades, incluyendo la Citopatología y sus subespecialidades