Química Clínica

Identifican biomarcadores para primeras etapas del cáncer de pulmón
Se ha identificado un biomarcador que detecta el cáncer de pulmón más común, en su etapa más temprana, y este descubrimiento podría cambiar algún día el tiempo que les queda de vida a los pacientes con cáncer de pulmón.
Más...
03 Feb 2016

Novedosa tecnología diagnostica apoplejías rápidamente
Un nuevo método para la identificación de biomarcadores en la sangre ha demostrado su eficacia en ayudar a diagnosticar el accidente cerebrovascular y la tecnología podría ser ampliada para diagnosticar condiciones tales como la conmoción cerebral, algunas formas de demencia, y algunos tipos de cáncer y enfermedades del corazón.
01 Feb 2016

La albúmina glicada como marcador para la diabetes
Aunque el nivel de glucosa es el factor contribuyente y el marcador diagnóstico para la diabetes tipo 2, hay una necesidad imperiosa de buscar biomarcadores adicionales que podrían predecir mejor el riesgo de diabetes y su diagnóstico con una precisión exacta.26 Jan 2016

Prueba para artritis reumatoide predice respuesta a medicamentos
Un diagnóstico para medir la gravedad de la artritis reumatoide puede ayudar a guiar la selección de pacientes para los medicamentos biológicos o no biológicos, prediciendo su respuesta a las diversas terapias y estrategias de tratamiento. Más...25 Jan 2016

Nueva prueba mejora detección del cáncer de próstata
La prueba de antígeno prostático específico se utiliza para detectar el cáncer de próstata, pero tiene una tasa alta de falsos positivos que se traduce en biopsias prostáticas innecesarias y sobrediagnósticos del cáncer de próstata de bajo riesgo. Más...25 Jan 2016
Niveles bajos de vitamina D pueden dañar salud cardiaca
La vitamina D es importante para la salud ósea, al promover la absorción de calcio, pero los estudios han sugerido que la vitamina también puede jugar un papel importante en la salud del corazón, vinculando la deficiencia de vitamina D con un mayor riesgo para la presión arterial alta, ataques cardiacos y enfermedades del corazón. Más...25 Jan 2016

Prueba simple para función renal requiere más estudio
La enfermedad renal en los EUA y otras partes del mundo es a la vez común y subdiagnosticada, pero nuevos estudios sugieren que prestar mucha atención a los resultados de un simple análisis de sangre puede ayudar a predecir la probabilidad de que los pacientes desarrollen insuficiencia renal. Más...18 Jan 2016
En otras noticias
Nuevo método diagnostica infección micótica mortal del pulmón
Mejoran detección del cáncer de próstata con repetición de pruebas anormales
Análisis de sangre predice riesgo de artritis reumatoide
Cromatografía en capa fina fluorescente puede diagnosticar la úlcera de Buruli
Dispositivo mide la glucosa en la orina
Identifican biomarcadores proteicos para riesgo cardiovascular por disglicemia
Nueva prueba mejora detección del cáncer de próstata
Niveles bajos de vitamina D pueden dañar salud cardiaca
Análisis de parámetros en sangre establece pronóstico para metástasis cerebral
Relacionan colesterol alto con riesgo de tendinopatía
Metabolitos sanguíneos como indicadores de la función renal
Presentan nuevo analizador químico automatizado en IBMS 2015
Concentración en orina influye sobre exactitud del índice proteína/creatinina
Lanzan modelos de próxima generación para análisis del sedimento urinario
Desarrollan prueba para osteoporosis y cáncer
Prueba de sangre detecta enfermedad cardíaca silenciosa
Panel de biomarcadores diagnostica cáncer pancreático en orina
Demuestran nuevas capacidades de procesamiento clínicas de HPLC
Dispositivo no invasivo para seguimiento de diabetes
Dos nuevas pruebas pueden mejorar diagnóstico y seguimiento de la diabetes
Prueba para hemoglobina glucosilada simplifica detección de diabetes en áreas remotas
Desarrollan prueba de aliento para diagnóstico de cáncer de esófago y gástrico
Evalúan desempeño de analizador de HbA1c para punto de atención
El canal de Química Clínica de LabMedica mantiene al lector actualizado acerca de pruebas, técnicas e investigaciones en este campo, desde ensayos de rutina hasta pruebas especializados en sangre, orina, enzimas, lípidos, hormonas y más.