Química Clínica


Tira sensora basada en papel detecta rápidamente sodio en orina y sangre en el POC
Un equipo de investigadores ha desarrollado tiras sensoras de papel basadas en nanotecnología para detectar focos de sodio en orina y suero sanguíneo que podrían revolucionar el análisis científico. Más...16 May 2022

Encuentran anormalidades bioquímicas entre pacientes con enfermedad celíaca referidos para pruebas de anticuerpos
La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad crónica que se presenta en todos los grupos de edad y afecta aproximadamente al 1% de la población, aunque muchos casos de EC permanecen sin diagnosticar. Esta condición es causada por una respuesta inmune anormal en individuos genéticamente susceptibles provocada por la ingestión de proteínas de gluten de trigo, centeno y cebada. Más...16 May 2022

NT-proBNP subestima el riesgo de insuficiencia cardíaca para ciertos pacientes
La concentración de péptidos natriuréticos de tipo B pro-N-terminal (NT-proBNP) podría significar riesgos absolutos drásticamente diferentes de insuficiencia cardíaca (IC) para diferentes demografías, según un estudio de cohorte que sugiere la importancia del sexo y la raza en la interpretación del riesgo para las personas sin IC al inicio del estudio. Más...10 May 2022

Lipoproteína (a) elevada es un mediador del riesgo de fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca más frecuente en adultos, con una prevalencia entre el 0,5 % y el 2 %. Se prevé que una vida más larga y una mayor prevalencia de factores de riesgo de FA aumenten aún más la prevalencia mundial para esta condición. Más...03 May 2022

Análisis de orina diferencia la enfermedad glomerular de la tubular en la biopsia renal
El examen histológico del tejido de biopsia renal puede ayudar a diferenciar entre enfermedades glomerulares y tubulointersticiales, así como a diferenciar entre sus etiologías y los subtipos subyacentes. Más...29 Apr 2022

Desarrollan enfoque lípidómico para predecir la enfermedad cardiovascular, diabetes
La detección actual de enfermedades cardiovasculares y diabetes se basa en gran medida en factores como el historial del paciente, el sexo, la edad, el índice de masa corporal, así como en paneles sanguíneos que miden la glucosa en sangre y los metabolitos lipídicos, como el colesterol de alta y baja densidad y los triglicéridos. Más...25 Apr 2022
En otras noticias
Hormonas sexuales influyen sobre los niveles de HbA1c en la población no diabética
Prueba proteómica en sangre predice el riesgo cardiovascular
Hallazgos en sedimento urinario de pacientes con lesiones renales asociadas con la COVID-19
Enfermedad renal diabética y riesgo de apoplejía incidental entre adultos con DT2
Investigan estabilidad preanalítica de biomarcadores séricos para enfermedades neurológicas
Asocian niveles de lípidos y glucosa en la vida media con enfermedad de Alzheimer
Biosensores utilizan análisis de orina no invasivos e IA para evaluación rápida del tratamiento del cáncer
Asocian Biomarcadores con resultados cardiovasculares en pacientes con psoriasis
Asocian deficiencia de folato en suero en adultos mayores con mayor riesgo de demencia
Medición en suero de la arginasa 1 de vesículas extracelulares en DMT2
Actividades de la peptidasa específica de la prolina en plasma de pacientes hospitalizados con COVID-19
Exploran uso de troponina I de alta sensibilidad después de cirugía cardíaca
Repetibilidad y reproducibilidad de un diagnóstico cuantitativo portátil para la G6PD
Evalúan analizador de electrolitos para medición en suero y plasma en puntos de atención
Asocian los aminoácidos esenciales con complicaciones en los receptores de trasplante de hígado
Sensor electroquímico de lactato y ATP en sangre basado en enzimas monitorea gravedad de la enfermedad
Reportan niveles cercanos a lo normal de aminotransferasas en pacientes con cirrosis alcohólica
Investigan la estabilidad a largo plazo de la corticotropina
Electrodo basado en nanopartículas de oro marca un gran avance en la metodología de detección de enfermedades mediante análisis de orina
Adaptan análisis de calprotectina fecal para muestras de suero
Glucosa en suero identifica pacientes hospitalizados con apoplejía con mayor riesgo de recurrencia
Claves genéticas asocian lipoproteína A al riesgo de cáncer de próstata
Pruebas de sangre permiten diagnostico más simple y confiable de la ELA
El canal de Química Clínica de LabMedica mantiene al lector actualizado acerca de pruebas, técnicas e investigaciones en este campo, desde ensayos de rutina hasta pruebas especializados en sangre, orina, enzimas, lípidos, hormonas y más.