Química Clínica

Niveles de HbA1c al momento de la admisión se asocian con riesgo de segunda apoplejía en los diabéticos
Un ataque isquémico es causado por una interrupción en el suministro de sangre a una parte del cerebro y esta interrupción en el suministro de sangre da como resultado una falta de oxígeno al cerebro. Esto puede causar síntomas repentinos similares a un accidente cerebrovascular, como alteraciones del habla y la vista y entumecimiento o debilidad en la cara, brazos y piernas. Más...20 Oct 2021

Implican un biomarcador cardiovascular novedoso, la secretoneurina en la arritmogénesis
La secretoneurina es un péptido de 33 aminoácidos derivado del tejido neuroendocrino y miocárdico que pertenece a la familia de proteínas, graninas. La secretoneurina puede desempeñar un papel en la regulación de los procesos del miocardio, incluida la manipulación del Ca2+ por los cardiomiocitos, y se ha relacionado con la arritmogénesis. Más...20 Oct 2021

Asocian la resistencia a la insulina y la DM2 con la diversidad microbiana intestinal
La diabetes tipo 2 (T2D) es un trastorno metabólico complejo común. Actualmente, más de 380 millones de personas viven con diabetes tipo 2 en todo el mundo, y se espera que este número aumente a más de 550 millones para el 2030. Más...18 Oct 2021

Analizan el GFAP plasmático prehospitalario como un biomarcador de la apoplejía
Los servicios médicos de emergencia (EMS) que se encuentran con pacientes con síntomas agudos de accidente cerebrovascular se enfrentan al desafío de la difícil tarea de llevar rápidamente al paciente al hospital apropiado con suficientes capacidades terapéuticas. Más...06 Oct 2021

Niveles de proteína de unión a la heparina aumentan dramáticamente en la pancreatitis aguda
La proteína de unión a la heparina (HBP), también conocida como CAP37 y azurocidina, es una glicoproteína almacenada en gránulos azurófilos y vesículas secretoras en los neutrófilos que se libera tras la activación de los neutrófilos en las primeras etapas de la respuesta inflamatoria sistémica. Más...29 Sep 2021

Biomarcador en sangre predice el inicio de la enfermedad de Alzheimer sintomática
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo progresivo que comienza con una fase preclínica de cognición normal que dura aproximadamente dos décadas. El diagnóstico formal de la demencia por EA se basa en pruebas neuropsicológicas confirmadas por imágenes cerebrales y muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR). Más...22 Sep 2021

Usan una prueba de sangre para detectar precozmente la encefalitis después de la inmunoterapia
La inmunoterapia es muy eficaz para muchos cánceres, pero el tratamiento también puede causar efectos secundarios autoinmunes. La encefalitis es uno de los efectos secundarios más graves y difíciles de diagnosticar de la inmunoterapia. Más...21 Sep 2021
En otras noticias
Investigan la expresión de PD-L1 en las células tumorales circulantes para el CPCNP
Troponina T cardiaca de alta sensibilidad identifica la lesión miocárdica en la COVID-19
Evalúan un diagnóstico de punto de atención para identificar la deficiencia de G6PD
Comparan varios biomarcadores séricos de la vitamina D para la sarcopenia
Calprotectina fecal predice el resultado de la terapia en los pacientes con colitis ulcerativa
Relación sodio/potasio en la orina detecta el hiperaldosteronismo en hombres hipertensos
Cuantifican las concentraciones de FABP4 en la retinopatía diabética proliferativa
Comparan dos inmunoanálisis para la determinación de la vitamina D en suero
Metabolismo de los lípidos afecta la enfermedad de Parkinson asociada con GBA
Miden los niveles séricos de YKL-40 en los pacientes con síndrome antisintetasa
Investigan el papel del factor de crecimiento epidérmico urinario en la nefropatía diabética
Identifican marcadores bioquímicos diferenciales en líquido sinovial inflamatorio procesado
Encuentran niveles elevados de PIGF en el hígado graso agudo del embarazo
Gen APOE influye sobre los síntomas del Alzheimer y los biomarcadores en el síndrome de Down
Reportan un biomarcador nuevo de adipoquina para la resistencia a la insulina y la aterosclerosis
Asocian dos proteínas inflamatorias con un deterioro cognitivo más lento
Biomarcadores diagnostican y predicen la pancreatitis aguda
Evalúan el ancho de distribución de los monocitos como un indicador de sepsis
Validan el neurofilamento liviano en plasma como biomarcador para enfermedades neurológicas
Concentración de leptina en suero predice los resultados cardiovasculares en los pacientes en hemodiálisis
Pruebas de troponina tienen problemas en las personas con insuficiencia renal
Valores de ACE2 en plasma predicen el pronóstico de los pacientes hospitalizados con COVID-19
Evalúan la hiperglicemia como un factor de riesgo del cáncer pancreático
El canal de Química Clínica de LabMedica mantiene al lector actualizado acerca de pruebas, técnicas e investigaciones en este campo, desde ensayos de rutina hasta pruebas especializados en sangre, orina, enzimas, lípidos, hormonas y más.