Diagnóstico Molecular


Diagnostican el cáncer pancreático pediátrico a partir de fragmentos de ADNlc en la orina
Aunque es poco común, el pancreatoblastoma es el tumor pancreático más común en los niños pequeños. Rara vez se ha informado un carcinoma de origen de células acinares en niños mayores. El adenocarcinoma ductal y sus muchas variantes son los tumores pancreáticos más comunes en adultos, pero son extremadamente raros en niños. Más...16 Mar 2021

Técnica de biopsia líquida detecta las células tumorales circulantes en los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico
Una técnica de biopsia líquida basada en la hexoquinasa-2, una enzima clave en el metabolismo de la glucosa, es capaz de detectar células tumorales circulantes (CTC) en pacientes con cáncer de pulmón de células no microcíticas (CPCNM). Más...15 Mar 2021

Cinco genes ayudan a predecir la demencia por cuerpos de Lewy
La demencia por cuerpos de Lewy suele afectar a personas mayores de 65 años. Los primeros signos de la enfermedad incluyen alucinaciones, cambios de humor y problemas para pensar, moverse y dormir. A los pacientes que inicialmente tienen problemas cognitivos y de comportamiento generalmente se les diagnostica demencia con cuerpos de Lewy, pero a veces se les diagnostica, erróneamente, con enfermedad de Alzheimer. Más...10 Mar 2021

ADNtc suministra claves pronostica en los casos de melanoma avanzado con mutaciones en BRAF
Una mutación en BRAF es un cambio en un gen BRAF. Ese cambio en el gen puede conducir a una alteración en una proteína que regula el crecimiento celular que podría permitir que el melanoma crezca de manera más agresiva. Aproximadamente la mitad de los melanomas portan esta mutación y se denominan mutados o positivos para BRAF. Más...03 Mar 2021

Evalúan pruebas clínicas de la línea germinal para los pacientes con cáncer pediátrico
El cáncer pediátrico es raro, con menos de 10.000 tumores sólidos diagnosticados anualmente en niños en los EUA. Estudios previos que cuestionaban la predisposición de la línea germinal en general entre los tipos de cáncer pediátrico, han encontrado una predisposición de la línea germinal hereditaria en el 8% -12% de los pacientes. Más...02 Mar 2021

Análisis rápidos de flujo lateral detectan las variantes de la COVID-19 y diferencian la COVID-19 de otras enfermedades virales respiratorias
Una publicación reciente informó el desarrollo de dos pruebas de diagnóstico rápido: una que detecta variantes de COVID-19 y otra que diferencia la COVID-19 de otras enfermedades virales respiratorias. Más...01 Mar 2021
En otras noticias
Ensayan la amplificación controlada por pulsos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas
Secuenciación de próxima generación encuentra más mutaciones genéticas para la leucemia
Prueba en sangre detecta los adenomas colorrectales tempranos
Niveles del inhibidor del TFP están elevados en los pacientes con tendencia a sangrar
Evalúan los resultados perinatales adversos debidos a viremia materna prolongada por Zika
Asocian polimorfismos del gen TAP1 con la papilomatosis respiratoria recurrente
Biopsia líquida predice la recaída del cáncer de colon con meses de anterioridad
Inmunoensayo guiado mediante IA mide autoanticuerpos maternos para predecir la probabilidad de una enfermedad del espectro del autismo
Prueba rápida de cribado basada en IA para biomarcadores del cáncer de próstata en la orina
Estudio confirma el desempeño de una prueba en heces rápida para la detección del cáncer colorrectal
Panel de microARN diferencia la malaria no complicada de la severa en los niños
Informan los resultados del cáncer gástrico metastásico mediante perfiles del transcriptoma de una sola célula
Proponen subtipos para la enfermedad de Alzheimer basados en los perfiles de expresión genética del cerebro
Rastrean una malformación cerebral común a sus raíces genéticas
Predicen el riesgo de trombosis en pacientes con LES monitoreando los niveles sanguíneos de hidroxicloroquina
Niveles elevados de galectina-1 en la sepsis reflejan el peligro de desarrollo de una tormenta de citoquinas
Desarrollan secuenciación de próxima generación para la monitorización del quimerismo mixto
Asocian la osteopontina con la cicatrización pulmonar progresiva en los pacientes con escleroderma
Transcriptoma de una sola célula asocia el desarrollo intestinal con enfermedad de Crohn pediátrica
Secuenciación de próxima generación detecta la enfermedad residual en la leucemia linfoide aguda
Identifican patrones de mutación distintos en el cáncer de apéndice
Análisis de una sola célula aclara los patrones de mutación en los cánceres mieloides
Secuenciación metagenómica identifica rápidamente los patógenos en los fluidos corporales
El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.