Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Diagnóstico Molecular

Imagen: Prueba cobas para la Mutación del gen del Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico (EGFR) v2 (Fotografía cortesía de Roche).

Reportan la predicción temprana de resistencia a los inhibidores a la tirosina quinasa

Las mutaciones genéticas del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) que confieren sensibilidad a los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) en los carcinomas de pulmón de células no pequeñas allanaron el camino para un método de medicina de precisión en esta forma neoplásica. Más...
31 Mar 2020
Imagen: Una nueva plataforma de análisis de fluidos permite el aislamiento de células tumorales circulantes (CTC), que se forman durante la metástasis (Fotografía cortesía de la NYU Abu Dabi)

Plataforma híbrida de biopsia líquida facilita el seguimiento y monitorización de las células tumorales circulantes

A través de la creación de una plataforma híbrida de biopsia líquida microfluídica que incorpora microscopía de fuerza atómica (AFM), los investigadores del cáncer capturaron y caracterizaron las células tumorales circulantes (CTC), una técnica que debería ser útil en el diagnóstico y pronóstico del cáncer de próstata, así como de otras formas de cáncer. Más...
30 Mar 2020
Imagen: Micrografía histológica de una biopsia de médula ósea de un paciente con parvovirus. Las inclusiones nucleares de parvovirus (áreas claras) en los eritroblastos son más evidentes (Fotografía cortesía de John Lazarchick, MD).

Viroma plasmático de los brasileños con síntomas de infección inexplicables

La secuenciación profunda de ácidos nucleicos en muestras clínicas ahora permite la identificación de cualquier agente infeccioso conocido, lo que resulta en mejores capacidades de diagnóstico. También se ha analizado mediante metagenómica la sangre de personas sanas con alta exposición a infecciones virales. Más...
25 Mar 2020
Imagen: Histopatología de un tejido mamario con cáncer; las células tumorales han proliferado en un patrón cerrado sin formación tubular. Este tumor representa un carcinoma ductal moderadamente diferenciado (Fotografía cortesía de la Sociedad Japonesa de Patología).

Pruebas genéticas benefician a las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama

Las pruebas genéticas de la línea germinal para las variantes patogénicas (VP) en los genes de susceptibilidad al cáncer después del diagnóstico de cáncer de mama pueden dar información sobre el tratamiento, la prevención y las pruebas de cáncer para los familiares. Las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama tuvieron una prevalencia tres veces mayor de variantes patogénicas en los genes asociados al cáncer de mama que sus contrapartes libres de cáncer. Más...
25 Mar 2020
Imagen: La detección de ADN multiobjetivo en heces tiene un valor predictivo positivo alto para la neoplasia colorrectal, independientemente de la exposición a una colonoscopia previa (Fotografía cortesía de Madeline Morr).

ADN multiobjetivo en heces predice la neoplasia colorrectal

La mayoría de los cánceres colorrectales se deben a factores de vejez y de estilo de vida, con solo un pequeño número de casos debido a trastornos genéticos subyacentes. La detección es efectiva para prevenir y disminuir las muertes por cáncer colorrectal. Más...
24 Mar 2020
Imagen: Se ha podido detectar el SARS-CoV-2 en diferentes tipos de muestras clínicas (Fotografía cortesía del estado de Nueva York).

Detectan el SARS-CoV-2 en varios tipos de muestras

Una epidemia de enfermedad respiratoria causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) comenzó en China y se ha extendido a otros países. Generalmente, se ha utilizado la reacción en cadena de la transcriptasa inversa-polimerasa en tiempo real (rRT-PCR) de los frotis nasofaríngeos para confirmar el diagnóstico clínico. Más...
24 Mar 2020
Imagen: Los ensayos de ADN tumoral circulante (ADNtc) se pueden usar para la detección sensible de enfermedad residual mínima en pacientes tratadas para cáncer de mama en estadio temprano (Fotografía cortesía de Natera).

Análisis mediante biopsia líquida identifican mutaciones y mejoran la predicción de recurrencias

El concepto de crear paneles de mutación a la medida o personalizados para usar en la detección de recurrencia del cáncer y la monitorización de la enfermedad residual no es nuevo en este momento. Los científicos comenzaron a probar estos métodos hace varios años, inicialmente rastreando mutaciones individuales y luego colecciones de alteraciones derivadas de datos de secuenciación tumoral. Más...
23 Mar 2020
Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™


El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.