Diagnóstico Molecular

Análisis de los tumores metastásicos conduce a objetivos de tratamiento potenciales
El cáncer metastásico es una causa importante de muerte y se asocia con una mala eficacia del tratamiento. Se requiere una comprensión mejor de las características del cáncer en etapa tardía para ayudar a adaptar los tratamientos personalizados, reducir los tratamientos exagerados y mejorar los resultados. Más...12 Nov 2019

Asocian la densidad de los neumococos en la nasofaringe con la enfermedad pulmonar invasiva
Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una de las causas bacterianas más importantes para la aparición de neumonía entre los niños y los adultos en todo el mundo. La colonización neumocócica nasofaríngea es común en los niños pequeños y representa un paso inicial crítico en la progresión a la enfermedad invasiva. Más...05 Nov 2019


Análisis encuentra un desempeño analítico alto en la secuenciación de todo el genoma
Las enfermedades genéticas son una de las principales causas de mortalidad infantil, especialmente entre los recién nacidos ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) neonatales, pediátricas y cardiovasculares. La progresión de la enfermedad puede ser extremadamente rápida en los lactantes, lo que requiere un diagnóstico etiológico temprano con el fin de informar las intervenciones que pueden disminuir el sufrimiento, la morbilidad y la mortalidad. Más...30 Oct 2019

Estudio del síndrome de Lynch mediante IHQ conduce al estudio de mutaciones
El síndrome de Lynch o cáncer colorrectal hereditario sin poliposis es una afección genética autosómica dominante que se asocia con un alto riesgo de cáncer de colon, así como con otros cánceres que incluyen cáncer de endometrio, ovario, estómago, intestino delgado, tracto hepatobiliar, tracto urinario superior, cerebro y piel. Más...29 Oct 2019

Niveles en suero de la cadena liviana de los neurofilamentos diferencian la FTLD
Mientras buscaban biomarcadores para diagnosticar la degeneración lobular frontotemporal (FTLD), los investigadores emplearon la técnica de análisis de ADN ultrasensible de una sola molécula (Simoa) para detectar la cadena liviana de los neurofilamentos (NfL) en el líquido cefalorraquídeo (LCR) y, de manera menos invasiva, en muestras de sangre. Más...29 Oct 2019

Usan método de espectrometría infrarroja para la clasificación de pacientes con cáncer de cerebro
Un equipo de investigadores británicos adaptó un método espectrofotométrico avanzado para uso en las pruebas de cáncer cerebral, como una herramienta para clasificar la gravedad de los pacientes y acelerar el proceso de diagnóstico. Más...28 Oct 2019
En otras noticias
Identifican firma de metilación para las metástasis cerebrales del cáncer de pulmón
Clasifican un cáncer de mama triple negativo a partir de la secuenciación de todo el genoma
Prueba en sangre nueva es capaz de detectar varios tipos de cáncer
Asocian procesos inmunes a la genética en la esclerosis múltiple
Pruebas de varios genes para las pacientes con cáncer de mama demuestran ser rentables
Identifican dos mutaciones diferentes como la causa de la LMA
Algunos genes para la elevación del colesterol difieren entre los países
Asocian una mutación genética del Parkinson a un incremento en el riesgo de leucemia
Validan un diagnóstico prenatal no invasivo de la atrofia muscular espinal
Falla en la depuración de las mitocondrias suministra un marcador diagnóstico para la enfermedad de Parkinson
Evalúan una técnica de RT-PCR para el diagnóstico de las esquistosomiasis importadas
Cepas de Salmonella resistentes a los medicamentos causan infecciones del torrente sanguíneo
Diseñan directrices nuevas para ayudar en el diagnóstico de las diarreas crónicas
Cepa nueva de bacterias causa la escarlatina
Secuenciación de próxima generación determina la compatibilidad sanguínea para transfusión
Análisis de aliento identifica a los pacientes de cáncer con más posibilidad de beneficiarse de la inmunoterapia
Inmunoanálisis múltiplex de microesferas identifica tres infecciones por flavivirus
Encuentran variantes patógenas de línea germinal en las pacientes con cáncer de mama
Identifican biomarcador de la muerte temprana de las células beta en la diabetes tipo 1
Recolección automatizada de las CTC mejora el diagnóstico de cáncer de próstata
Kit de análisis para el virus del Zika recibe aprobación de comercialización para los Estados Unidos
Asocian infección de C. difficile con el bacterioma vinculado a los hongos
Validan un análisis de cribado novedoso de ADN libre de células para las trisomías
El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.