Diagnóstico Molecular


Riesgo de desarrollar inhibidores contra el factor VIII es afectado por la genética
Para los pacientes con hemofilia A (HA) severa, el estándar de atención actual incluye infusiones profilácticas regulares de productos de factor VIII (FVIII) para prevenir hemorragias espontáneas o infusiones a demanda para tratar hemorragias. Más...11 Sep 2019

Panel de biomarcadores predice el riesgo de mortalidad con exactitud
Los investigadores sobre el tema del envejecimiento humano utilizaron técnicas metabólicas avanzadas para identificar un panel de 14 biomarcadores capaz de predecir el riesgo de mortalidad a cinco y diez años con un alto grado de exactitud. Más...10 Sep 2019

Secreción persistente del péptido-C en la diabetes tipo 1 tiene una relación genética
Los estudios que utilizan ensayos sensibles para el péptido C han demostrado que persiste comúnmente cierto grado de secreción residual de insulina durante más de cinco años después del diagnóstico de diabetes tipo 1. Existe una variación en la persistencia del péptido C, cuyos determinantes están mal entendidos pero que pueden estar determinados genéticamente, por lo menos en parte. Más...10 Sep 2019

Comparan métodos de secuenciación para la genotipificación del virus de la hepatitis C
Debido a su alta tasa de mutación, el virus de la hepatitis C (VHC) forma cuasiespecies virales, clasificadas de acuerdo con las regiones altamente variables de la proteína de la envoltura y de la proteína 5B no estructural (NS5B). Como resultado de esta gran variabilidad genética, se han identificado siete genotipos y más de 67 subtipos. Más...09 Sep 2019

Panel de biomarcador proteico permite la detección precoz del cáncer
El análisis de los datos de expresión de biomarcadores del suero obtenido de pacientes con cáncer de ovario ha permitido el desarrollo de una herramienta de detección temprana para el cáncer de ovario epitelial (COE). Más...09 Sep 2019

Bacteria C. Difficile se adaptó a diseminarse en los hospitales
La bacteria, Clostridioides difficile, también conocida como Clostridium difficile, puede infectar el intestino y es la causa principal de diarrea asociada a antibióticos en todo el mundo. Mientras que alguien está sano y no toma antibióticos, millones de bacterias “buenas” en el intestino mantienen a C. difficile bajo control. Más...04 Sep 2019
En otras noticias
Identifican mutaciones asociadas al cáncer pancreático familiar
Leucocitos especializados demuestran biomarcadores para la progresión de la diabetes
Encuentran biomarcadores potenciales en las vesículas extracelulares pequeñas del glioblastoma
Estudio apoya el uso de redes sensoriales en el área corporal para la monitorización diagnóstica
Biomarcadores cerebrales predicen el riesgo de adquirir y el de progresión de la enfermedad de Alzheimer
Asocian cáncer de endometrio con una combinación de mutaciones genéticas
Diagnostican la infección congénita por citomegalovirus a través de muestras de sangre seca
Sugieren a la interleuquina-2 como base para una prueba diagnóstica para la enfermedad celíaca
Niveles anormales de hemoglobina predicen el riesgo de desarrollar demencia
Dispositivo de biopsia líquida captura selectivamente las células tumorales circulantes
Prueba en sangre para el amiloide beta detecta la enfermedad de Alzheimer asintomática
Asocian mutaciones en BRCA2 al riesgo de linfoma no Hodgkin en pacientes pediátricos
Estudio de mutación sugiere cambios para el manejo clínico
Niveles bajos de IGF1 predicen eventos CV en mujeres con AR
Estudio muestra que la esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad hereditaria
Prueba molecular diferencia con exactitud los tumores de mama
Prueba mejora la exactitud de la identificación de los quistes pancreáticos precancerosos
Población de leucocitos puede servir como un biomarcador para la esclerosis múltiple
Usan prueba en sangre metabolómica para el diagnóstico del CPNM
Asocian cambios genéticos con la leucemia en los niños con síndrome de Down
Biomarcador predice la capacidad del entrenamiento de resistencia para mejorar la salud metabólica
Medición de la PCR circulante reduce los tratamientos antibióticos innecesarios
Comparan análisis de expresión multigénica para el cáncer
El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.