Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Diagnóstico Molecular

Imagen: Una microfotografía que muestra una micosis (aspergilosis). El Aspergillus (que es como un espagueti) se ve en el centro rodeado de células inflamatorias y detritos necróticos (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Nueva guía oficial resume los avances en el diagnóstico de infecciones por hongos

En una publicación reciente se dio a conocer una guía clínica oficial sobre el diagnóstico por el laboratorio de infecciones por hongos en medicina pulmonar y de cuidados críticos. Más...
16 Sep 2019
Imagen: Estratificación de riesgo integrando datos genéticos para el desarrollo de inhibidores del factor VIII en pacientes con hemofilia severa (Fotografía cortesía de la Universidad Paris-Saclay).

Riesgo de desarrollar inhibidores contra el factor VIII es afectado por la genética

Para los pacientes con hemofilia A (HA) severa, el estándar de atención actual incluye infusiones profilácticas regulares de productos de factor VIII (FVIII) para prevenir hemorragias espontáneas o infusiones a demanda para tratar hemorragias. Más...
11 Sep 2019
Imagen: Una vista simplificada del metabolismo celular (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Panel de biomarcadores predice el riesgo de mortalidad con exactitud

Los investigadores sobre el tema del envejecimiento humano utilizaron técnicas metabólicas avanzadas para identificar un panel de 14 biomarcadores capaz de predecir el riesgo de mortalidad a cinco y diez años con un alto grado de exactitud. Más...
10 Sep 2019
Imagen: El analizador cobas e 411 es un analizador totalmente automatizado que utiliza una tecnología patentada de electroquimioluminiscencia para el análisis de inmunoensayos (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).

Secreción persistente del péptido-C en la diabetes tipo 1 tiene una relación genética

Los estudios que utilizan ensayos sensibles para el péptido C han demostrado que persiste comúnmente cierto grado de secreción residual de insulina durante más de cinco años después del diagnóstico de diabetes tipo 1. Existe una variación en la persistencia del péptido C, cuyos determinantes están mal entendidos pero que pueden estar determinados genéticamente, por lo menos en parte. Más...
10 Sep 2019
Imagen: El ensayo de sonda VERSANT HCV Genotype 2.0 Line (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare Diagnostics).

Comparan métodos de secuenciación para la genotipificación del virus de la hepatitis C

Debido a su alta tasa de mutación, el virus de la hepatitis C (VHC) forma cuasiespecies virales, clasificadas de acuerdo con las regiones altamente variables de la proteína de la envoltura y de la proteína 5B no estructural (NS5B). Como resultado de esta gran variabilidad genética, se han identificado siete genotipos y más de 67 subtipos. Más...
09 Sep 2019
Imagen: Una microfotografía de un tumor ovárico mucinoso de bajo potencial maligno (BPM). La microfotografía muestra: epitelio mucinoso simple (derecha) y epitelio mucinoso que se pseudoestratifica (izquierda - diagnóstico de un tumor de BPM). El epitelio con una arquitectura tipo fronda se ve en la parte superior de la imagen (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Panel de biomarcador proteico permite la detección precoz del cáncer

El análisis de los datos de expresión de biomarcadores del suero obtenido de pacientes con cáncer de ovario ha permitido el desarrollo de una herramienta de detección temprana para el cáncer de ovario epitelial (COE). Más...
09 Sep 2019
Imagen: Se muestra la bacteria que infecta el intestino Clostridium difficile creciendo en una placa de Petri, y evoluciona como dos especies separadas con un grupo altamente adaptado para propagarse en hospitales (Fotografía cortesía de Anne Koerber/LSHTM).

Bacteria C. Difficile se adaptó a diseminarse en los hospitales

La bacteria, Clostridioides difficile, también conocida como Clostridium difficile, puede infectar el intestino y es la causa principal de diarrea asociada a antibióticos en todo el mundo. Mientras que alguien está sano y no toma antibióticos, millones de bacterias “buenas” en el intestino mantienen a C. difficile bajo control.  Más...
04 Sep 2019
Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T


El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.