Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Diagnóstico Molecular

Imagen: La prueba de Carga de Mutación Tumoral detecta el ADN tumoral libre de células en la sangre y permite la estratificación de los pacientes no elegibles para que les hagan una biopsia del tumor (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Cáncer de los EUA).

Análisis de sangre predice eficacia de inmunoterapia

Una prueba desarrollada con el especialista en pruebas genéticas con sede en Estados Unidos podría ser importante porque, aunque potentes, es difícil predecir qué pacientes responderán a las inmunoterapias, que establecen nuevos estándares de atención en algunos tipos de tumores.
Más...
28 Sep 2017

Melanoma en estadio temprano se identifica con simple muestra de sangre

El melanoma, también conocido como melanoma maligno, es un tipo de cáncer que se desarrolla a partir de las células que contienen pigmento conocidas como melanocitos. 
Más...
28 Sep 2017
Imagen: La Speedboat RS2 combinada con el dispositivo de disección de RF/microondas (Fotografía cortesía de Creo Medical).

Plataforma electroquirúrgica combina ablación por RF y electrocauterio

Un nuevo dispositivo de disección submucosa endoscópica permite la extracción mínimamente invasiva de las lesiones precancerosas y cancerígenas en el intestino. Más...
20 Sep 2017
Imagen: La coloración de la línea celular humana, U-2 OS, con el anticuerpo SP110, marcado fluorescentemente, muestra la localización de la proteína al núcleo (Fotografía cortesía de Novus Biologicals).

Análisis facilita diagnóstico de enfermedad infantil rara

Se desarrolló un nuevo ensayo de citometría de flujo que se realiza fácilmente en los laboratorios de diagnóstico para mejorar la capacidad de diagnosticar el síndrome raro, la enfermedad venooclusiva hepática con inmunodeficiencia. Más...
20 Sep 2017
Imagen: Un diagrama en cinta de la catepsina humana K, coloreada por la estructura secundaria (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Medición del péptido óseo predice el riesgo de fracturas

La medición del fragmento peptídico que es el resultado de la digestión in vivo de la proteína periostina por la enzima catepsina K, en muestras de sangre, identifica a los individuos con alto riesgo de fractura ósea. Más...
18 Sep 2017
Imagen: El Relenza (zanamivir) es un polvo de inhalación, formulado para el tratamiento y la prevención de la influenza (Fotografía cortesía de GlaxoSmithKline).

Evalúan uso de agentes contra la gripe para personal médico

Los medicamentos antivirales con actividad contra los virus de la gripe son un complemento importante a la vacuna contra la influenza en el control de esta enfermedad. Se recomienda el uso de quimioprofilaxis antiviral para controlar los brotes entre personas de alto riesgo en las instituciones.
 
 
Más...
13 Sep 2017
Imagen: Una prueba de diagnóstico rápido para la determinación de los niveles elevados de CK-MB en la sangre, que algunos científicos sugieren puede ser innecesaria (Fotografía cortesía de Response Biomedical).

Eliminan prueba común para diagnosticar ataques cardíacos

Las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte en hombres y mujeres en los EUA; y cada año 735.000 estadounidenses sufren ataques al corazón que dañan el músculo cardíaco, y de ellos, unos 120.000 mueren.
 
 
 
Más...
12 Sep 2017
Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™


El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.