Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Diagnóstico Molecular

Imagen: El escáner de microarray iScan para el análisis genético (Fotografía cortesía de Illumina).

Dos genes juntos promueven cáncer agresivo de próstata

Dos genes trabajan juntos para promover las formas más letales de cáncer de próstata y estos hallazgos podrían conducir a una prueba diagnóstica para identificar los tumores que se podrían volver agresivos y para el desarrollo de una novedosa terapia de combinación para la enfermedad. Más...
25 Jun 2014
Imagen A: El termociclador RotorGene RG-3000 (Fotografía cortesía de Corbett Research).

Encuentran mutación genética para forma agresiva de cáncer pancreático

Se ha descubierto un gen mutado común para los carcinomas adenoescamosos que es la primera firma molecular particular conocida, para esta forma rara, pero particularmente virulenta de cáncer pancreático. Más...
23 Jun 2014

Combinan imagenología y pruebas en sangre para evaluar riesgo del cáncer de ovario

Una nueva prueba en sangre aprobada por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA), que mide los niveles de cinco proteínas y después usa un algoritmo patentado y un software, para calcular un único puntaje de riesgo, ha sido el tema de investigación reciente, comparando la prueba con dos modalidades de imagenología. Más...
22 May 2014
Imagen: El sistema de secuenciación de siguiente generación MiSeq (Fotografía cortesía de Illumina).

Paneles genéticos como alternativa para secuenciación de todo el genoma

Alrededor del 10% de las mujeres con una historia personal o familiar de cáncer de mama o de ovario tienen al menos una mutación genética, que haría que los médicos les recomienden cambios en su cuidado. Más...
21 May 2014
Imagen: El kit de análisis Quant-iT PicoGreen dsDNA (Fotografía cortesía de Invitrogen).

Prueba en sangre para detección rápida de cánceres sólidos

El ADN tumoral circulante es un bioimarcador prometedor para la evaluación, no invasiva de la carga tumoral, pero los métodos de detección existentes tienen una sensibilidad o un cubrimiento insuficiente de los pacientes para tener una aplicabilidad clínica amplia. Más...
14 May 2014
Imagen: La prueba para detección genética prenatal temprana Materni T21 Plus se realiza de forma no invasiva en una muestra de sangre de la mujer embarazada (Imagen cortesía de Synapse Diagnostics).

Nueva prueba de sangre para detección genética prenatal

Se ha desarrollado una prueba de sangre no invasiva que permite la detección prenatal precoz y segura de anomalías cromosómicas del feto, como las que se presentan en el síndrome de Down, así como la detección de microsupresiones, la cual es más difícil. Más...
08 May 2014
Imagen: Histopatología de un carcinoma de células pequeñas del ovario, tipo hipercalcémico; las células tumorales forman arreglos como nidos pequeños (Fotografía cortesía del Dr. Dharam Ramnani).

Encuentran causa genética para cáncer de ovario agresivo

Se ha revelado la causa genética de un tipo raro de cáncer de ovario conocido como carcinoma de células pequeñas de ovario, tipo hipercalcémico que afecta más frecuentemente a las niñas y mujeres jóvenes. Más...
06 May 2014
Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control


El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.