Diagnóstico Molecular
Pruebas de tamizaje detectan mutaciones en gen de fibrosis quística
Dos estuches para la fibrosis quística pueden detectar de manera rápida y exacta hasta 39 de las mutaciones más comunes en el gen regulador de la conductancia transmembranosa en la fibrosis quística, a partir de una muestra de sangre, o de una mancha de sangre, de los niños o los padres. Más...21 Aug 2009

En otras noticias
Actualizan marcaje para prueba diagnóstica del PVR
Recolección de muestras en TPP afecta pruebas de carga viral para el VIH
Prueba de ADN en heces detecta cánceres digestivos de órganos múltiples
Micronics presenta aplicaciones diagnósticas moleculares para puntos de atención
Niveles de variantes genéticas indican riesgo de enfermedad renal
Sistema de biodiagnóstico analiza pacientes para diferentes enfermedades
Procesamiento automatizado de microhileras queda protegido del ozono
Identifican mutaciones en los genes KRAS, NRAS y BRAF
Qiagen aumentará la seguridad de las donaciones de sangre en Brasil
Identifican nuevo arenavirus asociado con fiebre hemorrágica del Africa
NanoString Technologies comenzará a acelerar comercialización de productos de perfilación genéticos
Sistema de tubo único cerrado extrae ADN con propósitos diagnósticos
Huella digital de E. coli resuelve misterio de la masa de galletas
Recomiendan más controles para pruebas genéticas
Obtienen ácidos nucleicos de alta calidad a partir de exosomas sanguíneos
Placa de PCR de bloqueo rápido ABgene mejora rastreo de muestras
Identifican mutaciones en genes KRAS, NRAS y BRAF
Nuevo análisis de PCR para tuberculosis en Sudáfrica
Análisis de RT-PCR detecta virus de parainfluenza
Presentan analizadores genéticos con electroforesis capilar para uso clínico
Descubrimiento de firmas genéticas definidas acelera descubrimiento de biomarcadores
Placa de PCR bloque rápido ABgene mejora rastreo de muestras
Sistema de diez colores detecta simultáneamente más blancos microbianos
El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.