Microbiología

Comparan valores de CIM para vancomicina con sistemas automatizados en bacteriemias por SARM
La bacteriemia por Staphylococcus aureus se asocia con una morbilidad y mortalidad significativas. En comparación con los aislados sensibles a la meticilina, el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) aumenta la duración de la estancia hospitalaria (LOS), los costos hospitalarios, la duración de la bacteriemia y la mortalidad. Más...05 Apr 2022

Investigan coeficientes relacionados con albúmina en cirrosis descompensada asociada con VHB
La identificación de biomarcadores de pronóstico efectivos y precisos para la cirrosis descompensada asociada al virus de la hepatitis B (HBV-DeCi) es un desafío. Este estudio fue diseñado para determinar y comparar el valor pronóstico de las proporciones relacionadas con la albúmina (relación nitrógeno ureico-albúmina [BAR] en sangre, proporción proteína C reactiva-albúmina [CAR], proporción internacional normalizada de tiempo de protrombina-relación -proporción de albúmina [PTAR], proporción de recuento de neutrófilos a albúmina [NAR] y proporción de dímero D a albúmina [DAR]) en pacientes con HBV-DeCi. Más...31 Mar 2022

Biomarcador diagnóstico predice el riesgo de colangiocarcinoma por opistorquiasis
La opistorquiasis es causada por una infección con trematodos hepáticos del género Opisthorchis, transmitidos por los peces. La opistorquiasis conduce con frecuencia a una inflamación crónica en el tracto biliar y está clasificada como carcinógeno biológico del grupo 1 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer como un riesgo definitivo de colangiocarcinoma (CCA). Más...16 Mar 2022

Pacientes con enfermedad de Parkinson tienen más bacterias inflamatorias en su nariz
La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa compleja caracterizada por la degeneración nigroestriatal que resulta en bradicinesia, rigidez, temblor y disfunción de la marcha. Los síntomas no motores también suelen estar presentes, como depresión, estreñimiento y alteración del olfato. La disminución del sentido del olfato (hiposmia) es una característica común de la EP prodrómica. Más...08 Mar 2022

Colonización por C. difficile entre niños en ambientes con recursos limitados
Este estudio describe la epidemiología y los factores de riesgo para la colonización entre los niños en la etiología, los factores de riesgo y las interacciones de las infecciones entéricas y la desnutrición. También se exploró si la detección de C. difficile contribuía a mejores resultados de salud a más largo plazo. Más...07 Mar 2022

Caracterizan aspectos del microbioma y del metaboloma para el espectro de la enfermedad cardiometabólica
Los científicos ya han descubierto que el microbioma intestinal está alterado en personas con enfermedades cardíacas crónicas. Posteriormente, identificaron compuestos producidos por el microbioma enfermo, por ejemplo, un compuesto bacteriano llamado trimetilamina (TMA) que, después de modificarse en el hígado del huésped humano, causa arteriosclerosis. Más...02 Mar 2022

Bacterias en lesiones quísticas del páncreas son precursoras del cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas (CP) es uno de los tipos de cáncer más agresivos y letales. La tasa de supervivencia a 5 años en el momento del diagnóstico es de alrededor del 10 %, ya que aproximadamente el 80 %-85 % de los pacientes presentan enfermedad irresecable o metastásica. El CP representa aproximadamente 459.000 casos nuevos y 432.000 muertes. Más...01 Mar 2022
En otras noticias
Asocian abortos espontáneos euploide con disbiosis vaginal
Microbiota intestinal determinan el riesgo de adquirir MDRO
MALDI-TOF puede predecir la resistencia antimicrobiana en muestras clínicas
Desarrollan análisis MCDA-FLB para la detección rápida de la enfermedad de los Legionarios
Comparan pruebas comerciales de RT- PCR con el cultivo para la gastroenteritis bacteriana
Confirman las infecciones de piel como una causa de la fiebre reumática aguda
Niveles de calprotectina varían cuando se miden en matrices diferentes para la COVID-19
Actividad de la ACE2 en circulación predice la mortalidad y la severidad en los pacientes con COVID-19
Desarrollan prueba rápida, muy exacta, para detectar virus
Reactivo para la detección de beta-lactamasa diagnostica rápidamente los patógenos productores de BLEE urinario
Inmunoanálisis para el HTLV-1 en muestras de sangre muestra una alteración en la respuesta de las células innatas
Analizan pruebas de diagnóstico rápido para el diagnóstico de meningitis sospechada
Prueba del mismo día identifica infecciones secundarias en pacientes de COVID-19
Prueba de flujo lateral rápida y sensible para el diagnóstico de la esquistosomiasis
Desarrollan inmunoanálisis múltiplex para la confirmación y tipificación de las infecciones por HTLV
Prueba de aliento puede identificar la COVID-19 en pacientes críticamente enfermos
Prueba en heces predice rápidamente la resistencia a los antibióticos de H. pylori
Factores clave señalan el riesgo de infección en la hepatitis alcohólica
Diagnóstico de ADN con un teléfono inteligente detecta la malaria
Análisis de PCR detecta y diferencia las especies de Coccidioides
Bacterias intestinales son indicadores posibles del riesgo de cáncer de colon
Evalúan kit de análisis de antígenos en orina para el diagnóstico de neumonía por Legionella
Desarrollan prueba novedosa para detectar e identificar patógenos
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.