Microbiología

Determinan las características microbiológicas de la mucormicosis en pacientes críticamente enfermos
La mucormicosis es una infección fúngica invasiva rara con alta mortalidad en pacientes con factores predisponentes subyacentes graves que causan inmunosupresión. La incidencia exacta de mucormicosis y el enfoque terapéutico óptimo es difícil de determinar, especialmente en casos graves, debido a la rareza de la enfermedad. Más...15 Sep 2021

Troponina T cardiaca de alta sensibilidad identifica la lesión miocárdica en la COVID-19
La troponina cardíaca (cTn) es el biomarcador preferido para la detección de lesión miocárdica (IM), que se define cuando hay al menos una concentración de cTn por encima del límite superior de referencia (URL) del percentil 99 de una cohorte de referencia sana. Más...08 Sep 2021

Validan prueba diagnóstica rápida en papel para la NS1 del dengue
La infección por el virus del dengue (DENV) es una de las enfermedades tropicales desatendidas más importantes del mundo y la enfermedad por mosquitos de más rápida propagación. Aproximadamente el 70% de los 3.900 millones de personas en riesgo viven en países de Asia Pacífico, principalmente en el sudeste asiático. Más...09 Aug 2021

Evalúan la expresión de CD27 en las células T para la tuberculosis negativa al frotis
Mycobacterium tuberculosis (MTB) y su enfermedad relacionada, la tuberculosis (TB) son enfermedades infecciosas con un enfoque mundial. Aunque tanto las vacunas como los medicamentos antituberculosos están disponibles, existe un enfoque global en el diagnóstico de enfermedades en poblaciones infecciosas de tuberculosis latente y con frotis negativo (TB-SN y LTBI). Más...05 Aug 2021

Evalúan reactivos fluorescentes para el diagnóstico de candidiasis vulvovaginal
La candidiasis vulvovaginal (CVV) es una vaginitis común en las mujeres, que se estima que es la segunda causa más común de vaginitis después de la vaginosis bacteriana. La candidiasis vulvovaginal afecta a alrededor del 70% al 75% de todas las mujeres en edad fértil y se considera un problema importante de salud pública. Más...04 Aug 2021

Evalúan el uso de pruebas rápidas seriadas de antígeno del SARS-CoV-2 durante los brotes
Las pruebas seriadas en las instalaciones para el SARS-CoV-2 pueden ayudar a identificar casos en entornos de brotes, lo que permite la implementación rápida de precauciones basadas en la transmisión y estrategias de prevención y control de infecciones. Más...02 Aug 2021

Colonización rectal por Klebsiella da como resultado riesgos diferentes para la bacteriemia
Los enterobacteriales resistentes a carbapenémicos (CRE) representan una amenaza para la salud pública y se encuentran entre los principales patógenos resistentes a múltiples fármacos. La colonización intestinal por CRE es un factor de riesgo para desarrollar una infección posterior. Más...21 Jul 2021
En otras noticias
Tecnología nueva puede diagnosticar las infecciones en minutos
Identifican marcadores biológicos asociados con el dengue severo
Bronquiolitis por el virus sincitial respiratorio tiene subtipos diferentes
Prueba molecular altamente sensible detecta casos de tuberculosis
Valores de ACE2 en plasma predicen el pronóstico de los pacientes hospitalizados con COVID-19
Evalúan prueba diagnóstica rápida novedosa para la detección de IgG contra el virus del dengue
Evalúan pruebas diagnósticas rápidas en pacientes con enfermedad crónica de Chagas
Biomarcadores en suero diferencian la COVID-19 de los síndromes clásicos de tormenta de citoquinas
Prueba de antígeno en suero detecta la tuberculosis infantil
Encuentran marcadores inmunes potenciales para la tuberculosis activa
Flagelinas en la microbiota humana promueven las respuestas inmunes en la enfermedad de Crohn
Evalúan un análisis RPA-LF para la leishmaniasis cutánea en Colombia
Microbioma del meconio puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar alergias
Detectan la encefalitis toxoplásmica en la orina de pacientes con VIH
Desarrollan análisis LAMP para diagnosticar los niveles altos de ADN del VHB
Comparan diferentes métodos para aislar el ADN de los hongos
Miden la actividad de la α-L-Fucosidasa en suero en la infección por COVID-19
Prueba de PCR sensible detecta la enfermedad de Lyme en etapa temprana
Determinan el estado inmunológico de la toxoplasmosis mediante un ensayo de inmunocromatografía
Leucocitos ayudan a definir las infecciones del tracto urinario en pediatría
COVID-19 induce un fenotipo hiperactivo en las plaquetas circulantes
Evalúan un diagnóstico magnétoóptico para la malaria sintomática
Ensayan la amplificación controlada por pulsos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.