Microbiología

Desarrollan pruebas económicas para la esquistosomiasis basadas en LAMP
La esquistosomiasis es una de las Enfermedades Tropicales Desatendidas más frecuentes, afectando a aproximadamente 250 millones de personas en todo el mundo. Schistosoma mansoni es la especie de más importancia causante de la esquistosomiasis intestinal humana. Más...19 Nov 2019

Asocian la densidad de los neumococos en la nasofaringe con la enfermedad pulmonar invasiva
Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una de las causas bacterianas más importantes para la aparición de neumonía entre los niños y los adultos en todo el mundo. La colonización neumocócica nasofaríngea es común en los niños pequeños y representa un paso inicial crítico en la progresión a la enfermedad invasiva. Más...05 Nov 2019


Comparan inmunoanálisis para mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas (EC), causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, es una infección transmitida por vectores que configura una gran preocupación para la salud pública en América Latina, donde casi seis millones de personas están infectadas y 70 millones están en riesgo de infección. Más...30 Oct 2019

Desarrollan tira de análisis inmunocromatográfico para la fiebre del Valle de Rift
La fiebre del Valle del Rift (FVR) es una enfermedad emergente, transmitida por mosquitos, que afecta a una amplia gama de animales y seres humanos en África y la Península Arábiga. Una prueba rápida y específica para el diagnóstico de la FVR en el sitio de un presunto brote es crucial para la implementación de medidas de control.
Más...
09 Oct 2019

Evalúan una técnica de RT-PCR para el diagnóstico de las esquistosomiasis importadas
La esquistosomiasis es una de las enfermedades tropicales parasitarias humanas descuidadas, más importantes. Es una fuente importante de morbilidad y mortalidad en África, pero también en América del Sur, el Caribe, Oriente Medio y Asia. Más...09 Oct 2019

Cepas de Salmonella resistentes a los medicamentos causan infecciones del torrente sanguíneo
Salmonella enterica subespecie enterica serovar Typhimurium (conocida como S. typhimurium) y otras cepas de Salmonella no tifoideas son causas comunes de infecciones gastrointestinales en personas que viven en los países industrializados. Más...09 Oct 2019
En otras noticias
Cepa nueva de bacterias causa la escarlatina
Encuentran mutación que determina la naturaleza de la respuesta del huésped a la infección por SARM
Inmunoanálisis múltiplex de microesferas identifica tres infecciones por flavivirus
Asocian las bacterias intestinales con la hipertensión y la depresión
Kit de análisis para el virus del Zika recibe aprobación de comercialización para los Estados Unidos
Asocian infección de C. difficile con el bacterioma vinculado a los hongos
Comparan inmunoanálisis para el diagnóstico de infecciones agudas de tifo murino
Nueva guía oficial resume los avances en el diagnóstico de infecciones por hongos
Salmonella enterica provoca respuestas inmunes diferenciales
Inmunoanálisis optimizados detectan el VHB en muestras de líquido oral
Un ELISA novedoso detecta la aspergilosis invasiva
Comparan métodos de secuenciación para la genotipificación del virus de la hepatitis C
Bacteria C. Difficile se adaptó a diseminarse en los hospitales
Comparan análisis moleculares para los patógenos gastrointestinales
Diagnostican la infección congénita por citomegalovirus a través de muestras de sangre seca
Dispositivo diagnóstico novedoso analiza la población del microbioma intestinal
Descubren contaminación por Clostridioides difficile en un laboratorio clínico
Usan panel de diagnóstico rápido para las infecciones musculoesqueléticas pediátricas
Reportan prevalencia de malaria submicroscópica en los inmigrantes
Evalúan métodos para detectar la leishmaniasis visceral asintomática
Lesiones por los micetomas expresan moléculas inmunes
Pruebas para la TB pueden no detectar la infección en el individuo expuesto
Microbioma nasal influye sobre la neumonía y las enfermedades relacionadas
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.