Microhilera de identificación microbiana identifica 300 especies de bacterias orales
Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 01 Feb 2008
Análisis moleculares basados en secuenciación de 16S rARN, permiten la detección simultánea de aproximadamente 300 de las especies bacterianas orales prevalentes, en una sola hibridización. La tecnología de alta eficiencia usada permite la evaluación de especies que todavía no se pueden hacer crecer in vitro.Actualizado el 01 Feb 2008
El servicio de microhileras para identificación microbiana del Instituto Forsyth (Boston, MA, EUA; www.forsyth.org) (MIM) permite la identificación rápida de especies bacterianas en muestras clínicas. La primera oferta, la microhilera de identificación microbiana oral humana (HOMIM) se concentrará en la detección de perfiles bacterianos de la cavidad oral. Los científicos pueden usar este servicio para comparar las asociaciones bacterianas en salud versus enfermedad, monitorizar los efectos de la terapia sobre la ecología oral y realizar estudios de perturbación microbianas.
Cientos de especies de bacterias diferentes pueden vivir el la boca humana, aunque normalmente no están presentes en la misma boca al mismo tiempo. Muchas de las bacterias orales no han sido identificadas puesto que es imposible hacerlas crecer en cultivo en el laboratorio. Usando técnicas moleculares, los laboratorios Forsyth desarrollaron nuevas herramientas, que no dependen en métodos tradicionales de cultivo, para detectar los microorganismos orales. Puestos que los agentes causantes de las enfermedades orales no se conocen del todo, es probable que muchas de las nuevas especies bacterianas identificadas por estos métodos nuevos jueguen papeles importantes en la enfermedad.
La cavidad oral también incluye muchas superficies, incluyendo los dientes, la lengua, el paladar y la mucosa oral, cada una recubierta por una plétora de bacterias. Usando HOMIM, los científicos de Forsyth han mostrado que los diferentes consorcios de bacterias se unen preferentemente a diferentes superficies orales.
Philip Stashenko, presidente y director ejecutivo del Instituto Forsyth dijo: "La experiencia profesional del equipo de Forsyth es incomparable y puede suministrar a la comunidad científica una oportunidad única de llevar a cabo análisis globales de la ecología microbiana oral. En el futuro planeamos incluir otras microhileras que se concentran en las bacterias en diferentes nichos del cuerpo, incluyendo el tracto GI, el estómago y la piel”.