Herramienta genómica selecciona óvulos más adecuados para la FIV
Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 28 Mar 2008
Se han identificado marcadores genéticos que permiten la selección de óvulos con la mayor posibilidad de producir un embarazo exitoso después de la fertilización in vitro (FIV). Esto podría aumentar la tasa de éxitos de la transferencia de un solo embrión y disminuir los riesgos de embarazos múltiples.Actualizado el 28 Mar 2008
Actualmente, la evaluación de los embriones que deben ser transferidos al útero femenino se basa en criterios visibles como la apariencia y la tasa de divisiones. Por lo menos, el 30% de los embriones que se ven normales cuando se examinan visualmente tienen anormalidades cromosómicas. El método nuevo hace posible seleccionar de manera objetiva óvulos que tienen la mejor posibilidad de éxito sin alterar la integridad de los embriones.
Un equipo liderado por el Prof. Marc-André Sirard en la Universite Laval (Québec, Canadá; www.ulaval.ca) desarrolló un método nuevo para detectar marcadores genéticos. Los óvulos recuperados durante el proceso de FIV están rodeados por células foliculares que son eliminadas antes de que el proceso de fertilización comience. El Prof. Sirard explicó: "Mientras están en los ovarios, estas células y estos óvulos interactúan muy cercanamente. Un primer experimento que realizamos en células foliculares bovinas nos llevó a creer que estas células podrían poseer marcadores específicos con información sobre la calidad del óvulo.
En un estudio en 40 mujeres reclutadas en una clínica de fertilidad, los investigadores compararon las células foliculares que rodean los óvulos que finalmente condujeron a embarazos exitosos, por ej. óvulos "buenos”, con las células que rodeaban óvulos que no produjeron embarazos. Esta comparación llevó a la identificación de cinco genes expresados de manera más abundante en las células foliculares que rodean los óvulos buenos.
Esta herramienta genómica también podría resolver un problema ético confrontado por los médicos en las clínicas de fertilidad y las personas que los consultan. Con el fin de aumentar las posibilidades de embarazo, se implantan muchos embriones simultáneamente en la mujer con la esperanza de que por lo menos uno sobreviva. Este procedimiento, junto con técnicas mejores para la FIV ha aumentado los embarazos múltiples. "Al seleccionar el embrión con el mejor potencial, podría ser posible limitar el número de embriones transferidos y por lo tanto, el número de embarazos múltiples, manteniendo, a la vez, tasas de éxito buenas”, concluyó el Prof. Sirard.