Identifican mutaciones de ADN en células cancerosas resistentes a quimioterapia

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 03 May 2008
Se investigó el desarrollo de resistencia a la quimioterapia en un modelo in vitro de cáncer de ovario.

Se usó el perfil de expresión genética mediante la hibridización genómica de hileras comparativas (aCGH), y los análisis de citogenética molecular, para determinar el perfil genómico en células de cáncer de ovario resistentes al cisplatino. La aCGH detecta las aberraciones genómicas que no son evidentes mediante técnicas tradicionales de citogenética, mientras que el análisis citogenético detecta cambios estructurales que no son aparentes mediante la aCGH. La interrogación genómica que aplica los perfiles de expresión genéticos mediante aCGH y los análisis moleculares citogenéticos en una forma paralela, dan un perfil genómico más integral para evaluar las anormalidades cromosómicas asociadas con la enfermedad.

Mediante el uso de las microhileras de Agilent (Santa Clara, CA, EUA; www.agilent.com), los científicos de la división de oncología molecular aplicada, del Instituto de Cáncer de Ontario, en el Hospital Princesa Margarita (OCI; Toronto, Canadá; www.uhnres.utoronto.ca) analizaron el número de copias y la expresión genética conjuntamente en un modelo in vitro de cáncer de ovario. El tercer componente del estudio incluyó análisis citogenéticos moleculares avanzados. Los resultados de este método multifrontal de perfiles genómicos permitieron que el grupo identificara relaciones entre aberraciones genómicas particulares y los loci expresados, y que revelaran el origen de mutaciones cromosómicas adquiridas en una línea celular resistente a las drogas.

El estudio está disponible en línea en la edición temprana de Abril 2008 de la revista Genes Chromosomes Cancer.

Últimas Diagnóstico Molecular noticias