Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Riesgo de ataque cardiaco determinado por genes específicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Mar 2009
El riesgo genético de sufrir un ataque cardiaco, sin importar el origen étnico de la persona, puede predecirse con una prueba simple de sangre.

Un grupo de investigadores canadienses y británicos ubicaron ciertos genes específicos y su asociación con un aumento en el riesgo de ataque cardiaco. Extrajeron ADN de 8.795 individuos de origen europeo, surasiáticos, árabes, iraníes y nepaleses y genotipificaron 1.536 polimorfismos nucleótidos sencillos (SNP) de 103 genes. Los SNP son variaciones de un solo par de bases en el ADN, que se presentan en los genes y que, en algunos casos, cambian la producción de proteínas o alteran la expresión de otros genes.

Los resultados del estudio mostraron una asociación significativa entre cuatro genes y los niveles elevados del colesterol, en particular los niveles de apolipoproteína B (apoB), la proteína principal involucrada en el "colesterol malo” y responsable por llevar el colesterol a los tejidos. Los científicos concluyeron que 13 SNP comunes estaban asociados con los factores de riesgo de ataque cardiaco y que una variante se asociaba de manera independiente con el riesgo de ataque cardiaco.

"La mayoría de los estudios genéticos se han concentrado en los caucásicos”, dijo la Profesora Sonia Anand, directora del Programa de Genómica de la Población en la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá). "La contribución única de nuestro estudio es que demostramos que hay variantes genéticas comunes que son comunes en los cinco grupos étnicos. Más aún, logramos colocar la contribución de estos factores sobre el riesgo de ataque cardiaco en perspectiva, demostrando que los nueve factores de riesgo representan la gran mayoría de los ataques cardiacos, y que las variantes genéticas, aunque importantes, solo añaden una contribución independiente pequeña al riesgo de ataque cardiaco”.

Un estudio anterior por el Profesor Salim Yusuf en la Universidad McMaster mostró que nueve factores de riesgo representan más del 90% del riesgo de ataques cardiacos en el mundo. Estos nueve factores de riesgo son dislipidemia/colesterol alta, diabetes, hipertensión, obesidad abdominal, tabaco, inactividad física, estresantes psicosociales, baja ingesta de frutas y verduras y ningún consumo de alcohol. Junto con las variaciones genéticas (SNPs) la predicción de riesgo de infarto del miocardio (IM) se aumentaba en 1,6%.

Los científicos creen que los SNPs comunes pueden estar asociados con el desarrollo de varias enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes, la enfermedad vascular y algunas formas de enfermedad mental.

Enlace relacionado:
McMaster University



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
30 Mar 2009  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
30 Mar 2009  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
30 Mar 2009  |   Diagnóstico Molecular