Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nueva prueba de TB reducirá tiempo de diagnóstico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2009
Se desarrolló un método in situ para diagnosticar rápidamente la tuberculosis (TB) y exponer las cepas mortales resistentes a las drogas, que se pueden mezclar sin ser detectadas con las cepas de TB tratables.

Se implantó el gen para la proteína de fluorescencia verde (GFP) en el genoma de bacteriófagos, virus pequeños que atacan a las bacterias. Los bacteriófagos inyectan su ADN en las células bacterianas con el fin de multiplicarse. El gen GFP acompaña al ADN del fago, al interior de la célula de Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la TB, haciendo que la célula brille. Un médico puede detectar el brillo con equipos disponibles, en muchas clínicas.

La prueba se usó para distinguir cepas tratables de TB de aquellas que son resistentes a las drogas (TB-RD) y extensamente resistentes a las drogas (TB-ERD), lo cual normalmente requiere meses. Los científicos trataron M. tuberculosis con antibióticos en el mismo momento en que se introdujeron los bacteriófagos. Las cepas de TB que eran sensibles a los antibióticos morían, pero las células resistentes a las drogas sobrevivían y seguían brillando.

Científicos del Colegio de Medicina Albert Einstein (Bronx, NY, EUA) y la Universidad de Pittsburgh (Pittsburg, PA, EUA), desarrollaron el método diagnóstico rápido para la TB. "El desarrollo de estos fluorófagos reporteros nos permite evadir los métodos existentes para diagnosticar la TB, lo cual requiere cultivar las bacterias de crecimiento lento, en un ambiente de bioseguridad nivel 3, un proceso laborioso y costoso”, dijo William R. Jacobs, Jr., Ph.D., uno de los miembros del equipo que desarrolló la prueba. "Infectando células vivas de M. tuberculosis con un fluorófago, se puede hacer una lectura visual altamente sensible. Estamos optimistas de que podremos mover el proceso diagnóstico de varias semanas a varios días, o inclusive horas, lo cual puede tener un impacto significativo en el tratamiento”.

El estudio apareció en la edición del 19 de marzo de 2009, de la revista PLoS ONE.

Enlaces relacionados:
Albert Einstein College of Medicine
The University of Pittsburgh



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
22 Apr 2009  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
22 Apr 2009  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
22 Apr 2009  |   Diagnóstico Molecular