Biomarcador muestra potencial para detección temprana de la DME

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2009
Se ha descubierto un biomarcador con un potencial fuerte para la detección temprana y el tratamiento preventivo de la degeneración macular relacionada con la edad neovascular (DME) en humanos.

El marcador para la DME, llamado CCR3 fue usado en experimentos animales--se inyectaron puntos cuánticos unidos a anticuerpos anti-CCR3 en los ojos de ratones vivos. Se unieron a CCR3 en la superficie de los vasos anormales, haciéndolos visibles a través de medios convencionales, aún antes de que hubiesen penetrado en la retina.

La degeneración macular neovascular es causada por la neovascularización coroidal (CNV)--el crecimiento invasivo de vasos sanguíneos nuevos en la capa vascular delgada que suministra nutrición y oxígeno al ojo. La pérdida en la visión central ocurre cuando estos vasos sanguíneos anormales invaden la retina, el tejido sensible a la luz que tapiza la superficie interior del globo ocular.

CCR3 no solamente suministra una firma genética única para la CNV, sino que también promueve activamente el crecimiento de estos vasos sanguíneos anormales en el ojo. Por lo tanto, los mismos anticuerpos anti-CCR3 usados para detectar la CNV podrían ser útiles como un tratamiento clínico para prevenir la degeneración macular.

Un equipo, liderado por el Dr. Jayakrishna Ambati, profesor de fisiología, profesor y vicedirector de oftalmología y ciencias visuales en la Universidad de Kentucky (Lexington, KY, EUA), descubrió el marcador biológico CCR3A, que se asocia con la DME, la causa principal de ceguera en los hombres y mujeres adultos. Los investigadores descubrieron que CCR3--una molécula que también está implicada en los procesos inflamatorios--se expresa en la superficie los vasos CNV en humanos, pero está ausente del tejido vascular normal.

El Dr. Ambati comentó: "Con CCR3, por primera vez hemos encontrado una firma molecular única para la enfermedad. Esto nos acerca más de lo que hemos estado nunca para desarrollar una herramienta diagnóstica clínica para descubrir y tratar la enfermedad tempranamente antes de que se pierda la visión”.

El trabajo del equipo de la Universidad de Kentucky fue publicado en la edición en la edición de Junio 14, 2009 de la revista "Nature” (www.nature.com).

Enlaces relacionados:
University of Kentucky
Nature



Últimas Diagnóstico Molecular noticias