Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba determina si cáncer de próstata recurre después de la cirugía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Aug 2010
Una prueba ultrasensible de antígeno específico de próstata (PSA) usando tecnología de nanopartículas, puede predecir definitivamente si el cáncer está curado después de la cirugía, o si va a recurrir.

En un hombre al que se le ha extirpado la próstata cancerosa, no debe haber PSA en la sangre a excepción de una pequeña cantidad producida por las glándulas periuretrales. Sin embargo, cualquier PSA producido por la recurrencia del cáncer acaba en el torrente sanguíneo, y puede ser detectado antes, con la prueba de PSA, más sensible, con nanotecnología.

La nueva prueba es 300 veces más sensible que las pruebas comerciales, disponibles en la actualidad, y puede detectar niveles muy bajos de PSA, que indican que el cáncer se ha diseminado más allá de la próstata. El examen también puede captar la recurrencia del cáncer en una etapa mucho más temprana, cuando el tratamiento secundario es más eficaz para la supervivencia de un paciente. Las pruebas actuales que miden el nivel de proteína llamada PSA, que indica la presencia de cáncer, pueden no detectar PSA, y ver que el cáncer reaparece hasta en un 40% de los casos.

Además de predecir con mayor exactitud la evolución de la enfermedad, la nueva prueba da una primera indicación de si los tratamientos secundarios, como la radiación y terapia hormonal, están funcionando. Si no, los médicos pueden comenzar rápidamente un tratamiento alternativo y derivar a los pacientes para ensayos clínicos.

Los científicos de la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA) y el Instituto Internacional de Nanotecnología de la Universidad (Evanston, IL, EUA), están desarrollando la prueba VeriSens de PSA, usando una tecnología de nanopartículas de Nanosphere, Inc. (Northbrook, IL, EUA). Su objetivo es predecir definitivamente después de la cirugía si el cáncer se cura a largo plazo o si volverá a recurrir.

Como resultado del estudio, los científicos fueron capaces de asignar un número de nivel de PSA para la cura por primera vez, así como un número que indica que la enfermedad repetiría y si recurriría de manera agresiva. Estos niveles identificados recientemente estaban por debajo de lo que podrían haber sido detectados con el examen convencional de PSA. La cuantificación de los valores de PSA, era posible por debajo del límite de detección clínica para los ensayos comerciales.

El siguiente paso es un ensayo clínico prospectivo para comparar la prueba de PSA con nanopartículas, con las pruebas tradicionales de PSA y determinar si la detección temprana y el tratamiento pueden salvar vidas.

Enlaces relacionados:

Northwestern University Feinberg School of Medicine
International Institute for Nanotechnology
Nanosphere, Inc.




Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
01 Aug 2010  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
01 Aug 2010  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
01 Aug 2010  |   Diagnóstico Molecular