Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba genética predice riesgo de artritis psoriática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Sep 2010
Una prueba genética ayuda a identificar a aquellos en riesgo de desarrollar artritis psoriática (PsA) antes de que experimenten síntomas artríticos, suministrando la oportunidad de disminuir el daño articular mediante la intervención médica temprana.

La prueba para la artritis psoriática reporta la presencia o ausencia de una variación específica en el gen de respuesta inmune, MICA. Se piensa que MICA funciona como un antígeno inducido por el estrés que está reconocido ampliamente por las células epiteliales gamma-delta. El material de análisis es recolectado usando un hisopado de mejilla, y analizado en un laboratorio certificado según la Ley de Mejoras del Laboratorio Clínico.

MICA codifica el gen A relacionado con la cadena en el CMH (HLA), altamente polimórfico, de clase I. El producto proteico está expresado en la superficie celular, aunque a diferencia de las moléculas canónicas de clase I, no parece estar asociado con la beta 2-microglobulina. Una variación específica en el gen de la respuesta inmune MICA, está localizado en el cromosoma 6. En particular, una variante llamada MICA-A9 se encuentra en aproximadamente el 60% de los pacientes que desarrollan PsA.

La prueba genética, llamada PsoriasisDX, es proporcionada por DermaGenoma, Inc., (PsoriasisDX LLC, Irvine, CA, EUA). Los informes de evaluación genética con PsoriasisDX reportan la presencia o ausencia del alelo MICA-A9. Según los estudios publicados, un paciente con un resultado positivo tiene aproximadamente el 60% de probabilidades de desarrollar artritis psoriática, mientras que un paciente con un resultado negativo tiene aproximadamente 70% de probabilidad de no desarrollar la artritis psoriática. El diagnóstico se complica, a menudo, por la superposición de síntomas con otras afecciones artríticas, y las expresiones variables de la enfermedad entre los pacientes; por lo tanto, es posible que la prevalencia de la PsA, entre los pacientes con psoriasis supere con creces los cálculos actuales.

Los científicos creen que la psoriasis y la PsA comparten genes de susceptibilidad comunes, puesto que una proporción significativa de pacientes con psoriasis y sus parientes de primer grado, desarrollan PsA. Dado que el sistema inmune está involucrado en la patogenia de ambas enfermedades, no resulta sorprendente que los las variaciones en los genes en de la respuesta inmune hayan mostrado la asociación más fuerte con la psoriasis y la artritis psoriásica. La necesidad de una detección temprana y la intervención médica para la PsA está subrayada por el hecho de que el PsA se vuelve más grave cuando se deja sin tratamiento, dejando a los pacientes con daño articular importante.

Andy Goren, presidente y director ejecutivo de PsoriasisDX, LLC, señaló que PsoriasisDX está disponible ahora como un producto con marca CE (Conformité Européenne) de acuerdo con la Directiva para el Diagnóstico in vitro Europea, y añadió: "Estamos muy contentos de ofrecer este avance revolucionario, en pruebas genéticas, para los dermatólogos en Europa”.

Enlace relacionado:
DermaGenoma, Inc




Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
26 Sep 2010  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
26 Sep 2010  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
26 Sep 2010  |   Diagnóstico Molecular