Desarrollan sistema lab en chip para diagnóstico del cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Nov 2010
Se ha desarrollado una metodología prometedora para diagnosticar la diseminación del cáncer o para seguir a los pacientes con cáncer durante la terapia.Actualizado el 10 Nov 2010
Un lab en un chip (LOC) es un dispositivo que integra una o varias funciones en un solo chip de entre unos pocos milímetros a unos pocos centímetros cuadrados de tamaño. Los LOC manejan volúmenes extremadamente pequeños de líquido hasta menos de pL (picolitros).
La detección de células tumorales circulantes y diseminadas por un sistema LOC, integrando los muchos pasos de procesamiento, permitirá una forma más rápida y fácil de usar, rentable, para la detección de las células tumorales en la sangre. Los análisis de detección de estas células tumorales se realizan en los laboratorios médicos que requieren pasos de procesamiento de muestras laboriosos y costosos para aislar las células. Un análisis para la detección de células tumorales puede tardar más de un día. El desarrollo de una plataforma LOC totalmente automatizada para aislar, contar y genotipificar las células tumorales circulantes diseminadas fue prevista en el marco del Centro Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC, Lovaina, Bélgica).
Para la determinación del genotipo, el material genético del ácido ribonucleico mensajero (ARNm), será extraído de las células y varios marcadores relacionados con el cáncer serán amplificados con base en la amplificación de sondas dependientes de la unión múltiplex (MLPA) seguido por su detección usando una hilera de sensores electroquímicos. La MLPA facilita la amplificación y la detección de múltiples objetivos con un único par de cebadores. En una reacción de PCR múltiplex estándar, cada fragmento requiere un par único de cebadores de amplificación. Estando presentes estos cebadores en una gran cantidad, se producen varios problemas como la dimerización y los falsos cebados. Con la amplificación MLPA de estas sondas, se pueden amplificar muchas secuencias (hasta 40) y cuantificarlas usando un solo par de cebadores. La reacción MLPA es rápida, económica y muy fácil de realizar. El sistema de detección resultante Lab-en-un-chip, para tumores, estará muy por delante de los últimos descubrimientos, revolucionando el diagnóstico del cáncer y la teranóstica individualizada.
Enlace relacionado:
Interuniversity Microelectronics Center