Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan sistema lab en chip para diagnóstico del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Nov 2010
Se ha desarrollado una metodología prometedora para diagnosticar la diseminación del cáncer o para seguir a los pacientes con cáncer durante la terapia.

Un lab en un chip (LOC) es un dispositivo que integra una o varias funciones en un solo chip de entre unos pocos milímetros a unos pocos centímetros cuadrados de tamaño. Los LOC manejan volúmenes extremadamente pequeños de líquido hasta menos de pL (picolitros).

La detección de células tumorales circulantes y diseminadas por un sistema LOC, integrando los muchos pasos de procesamiento, permitirá una forma más rápida y fácil de usar, rentable, para la detección de las células tumorales en la sangre. Los análisis de detección de estas células tumorales se realizan en los laboratorios médicos que requieren pasos de procesamiento de muestras laboriosos y costosos para aislar las células. Un análisis para la detección de células tumorales puede tardar más de un día. El desarrollo de una plataforma LOC totalmente automatizada para aislar, contar y genotipificar las células tumorales circulantes diseminadas fue prevista en el marco del Centro Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC, Lovaina, Bélgica).

Para la determinación del genotipo, el material genético del ácido ribonucleico mensajero (ARNm), será extraído de las células y varios marcadores relacionados con el cáncer serán amplificados con base en la amplificación de sondas dependientes de la unión múltiplex (MLPA) seguido por su detección usando una hilera de sensores electroquímicos. La MLPA facilita la amplificación y la detección de múltiples objetivos con un único par de cebadores. En una reacción de PCR múltiplex estándar, cada fragmento requiere un par único de cebadores de amplificación. Estando presentes estos cebadores en una gran cantidad, se producen varios problemas como la dimerización y los falsos cebados. Con la amplificación MLPA de estas sondas, se pueden amplificar muchas secuencias (hasta 40) y cuantificarlas usando un solo par de cebadores. La reacción MLPA es rápida, económica y muy fácil de realizar. El sistema de detección resultante Lab-en-un-chip, para tumores, estará muy por delante de los últimos descubrimientos, revolucionando el diagnóstico del cáncer y la teranóstica individualizada.


Enlace relacionado:
Interuniversity Microelectronics Center


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
09 Nov 2010  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
09 Nov 2010  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
09 Nov 2010  |   Diagnóstico Molecular