Prueba de cribado molecular detecta cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2010
Una prueba de cribado con ácido ribonucleico detectó la mayoría de los cánceres colorrectales, en estadío temprano, con buena especificidad y sensibilidad.

Las muestras de plasma sanguíneos tomadas a pacientes con cánceres colorrectales, tempranos, resecables (Estado II) y apareados en cuanto a sexo y edad, fueron seleccionadas mediando un método, estado del arte, para micro ARN (miARN).

El método se basa en el análisis de la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa de miARN y ácido nucleico cerrado (LNA) Universal miRCURY. Las primeras etapas del cáncer colorrectal se pueden diferenciar de los individuos sanos con una buena sensibilidad y especificidad a partir de una sola muestra de plasma obtenida con menos de 1 ml de sangre.

Los ensayos miRCURY LIN son fabricados por Exiqon A/S, (Vedbaek, Dinamarca). Las hileras miARN de Exiqon tienen sondas mejoradas normalizadas de captura LNA, diseñadas para una especificidad y sensibilidad excelentes, incluso para los miRNA ricos en AT. Además, ofrecen una gran reproducibilidad con una correlación del 99% entre las hileras y un rango dinámico superior a cuatro órdenes de magnitud.

El cáncer colorrectal es la segunda causa principal de muertes relacionadas con cáncer en el mundo occidental. Si se diagnostica a tiempo, la enfermedad se puede curar con cirugía, sin embargo, el pronóstico para el cáncer en etapa tardía es sombrío. Aunque están disponibles varios métodos de detección temprana, los cálculos actuales sugieren que menos de la mitad de los estadounidenses mayores de 50 años reciben una cribado adecuada para el cáncer colorrectal. Los hallazgos fueron presentados durante el Cuarto Congreso Internacional de la Asociación Americana sobre Diagnóstico Molecular en el Desarrollo de Terapéuticos para el Cáncer realizado desde el 23 al 27 septiembre, 2010, en Denver (CO, EUA).

Søren Jensby Nielsen, Ph.D., director científico, Exiqon A/S, dijo: "Nuestra prueba tiene el potencial de ser segura, barata, robusta, exacta y de poca o ninguna molestia para las personas, y podría, por tanto, fácilmente integrarse a los programas nacionales de detección como parte de un chequeo anual”.

Nielsen y sus colegas están iniciando un gran ensayo clínico prospectivo en individuos sintomáticos sometidos a una colonoscopia para validar de forma prospectiva la prueba de detección. El científico imagina que este tipo de perfil miARN, una vez desarrollado y comercializado como un kit de detección, se puede utilizar para detectar poblaciones enteras a fin de facilitar la selección de las personas que deben someterse a una colonoscopia.

Enlace relacionado:
Exiqon






Últimas Diagnóstico Molecular noticias