Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Determinan estructura genética para espiroqueta patógena

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Dec 2010
Se han revelado las estructuras genéticas completas de 13 cepas de la bacteria que produce la enfermedad de Lyme.

La borreliosis es la enfermedad, transmitida por garrapatas, de mayor incidencia en Europa y Norteamérica. Hay muchas variantes de Borrelia burgdorferi, el agente patógeno, pero aún se desconoce la correlación de sus variaciones con las diferentes manifestaciones clínicas.

Una sola secuencia del genoma no es suficiente para comprender la relación entre las variaciones genotípicas y geográficas y el fenotipo de la enfermedad. En un estudio colaborativo realizado en la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey y la Facultad de Medicina de Nueva Jersey (UMDNJ; Newark, NJ, USA), se determinó la secuencia del genoma completo de 13 aislamientos diferentes en todo el rango de variaciones naturales. Las cepas fueron aisladas de humanos y de otras fuentes naturales.

Se requieren nuevos conocimientos sobre la borreliosis. Si bien la bacteria que causa la enfermedad fue identificada hace 27 años, no hay una vacuna disponible para humanos. Los autores creen que su información sobre la secuencia ayudará a los investigadores a diseñar mejores pruebas diagnósticas y vacunas. Se necesitan pruebas eficientes pues el eccema característico no aparece siempre en los pacientes infectados. Los cultivos, que funcionan bien para tantas bacterias, requieren demasiado tiempo para que sean útiles con la bacteria de Lyme. Se ha encontrado que las pruebas serológicas y de DNA no son satisfactorias. Por lo tanto, estas secuencias deberían facilitar una mejor comprensión de la patogénesis y cimentar nuevas estrategias para la detección, el diagnóstico y la prevención.

Estos nuevos descubrimientos podrían aportar a las investigaciones para el diagnóstico, prevención y tratamiento de la enfermedad, la cual afecta el sistema nervioso, el corazón, la piel y las articulaciones. La incidencia de la enfermedad ha aumentado dramáticamente durante los últimos diez años en EUA. y Europa. Cerca de 30.000 nuevos casos fueron reportados en EUA. en 2009 y en el Reino Unido el aumento de casos ha sido del 90%.

Steven E. Schutzer, M.D., autor principal del estudio, dijo: "Un motor para ejecutar este proyecto fue la observación de que ciertas formas de la bacteria puedes ser más invasivas que otras. Queríamos descubrir por qué y cómo identificar esta propiedad”.

El estudio fue publicado en octubre de 2010 en la revista Journal of Bacteriology.

Enlace relacionado:
University of Medicine and Dentistry of New Jersey



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
30 Dec 2010  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
30 Dec 2010  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
30 Dec 2010  |   Diagnóstico Molecular