LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican biomarcador para miopatía inducida por las estatinas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Mar 2011
Una prueba diagnóstica basada en un biomarcador podría permitir que el tratamiento individual de estatinas se personalice con base en el riesgo genético de miopatía.

La miopatía es un efecto secundario raro del uso de estatinas que produce dolor muscular y debilidad. Una prueba genética podría ofrecer tanto ahorros potenciales como beneficios sanitarios identificando a los individuos que se beneficiarían con seguridad de las estatinas genéricas de bajo costo, versus los individuos que se beneficiarían de las estatinas más novedosas, más potentes, pero costosas.

Dos estudios recientes realizados en la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido), han examinado si el tratamiento más intensivo usando estatinas para bajar los niveles de colesterol malo produce aún mayores reducciones en el riesgo de ataque cardiaco o apoplejía que las dosis corrientes de estatinas. El biomarcador, una variación en el código del ADN de un gen llamado SLC01B1, fue responsable por el 60% de los casos de miopatía en las personas que recibían una terapia con estatinas a dosis altas. SLC01B1 regula la captación de las estatinas en el hígado y la variante genética parece afectar su función, haciendo que las concentraciones de estatinas en la sangre, se aumenten. Isis Innovation, (Oxford, Reino Unido), una filial de entera propiedad de la Universidad de Oxford, ha solicitado una patente con base en este descubrimiento y está buscando socios comerciales para desarrollar la prueba.

Los estudios demostraron los beneficios potenciales de salud del uso intensivo de estatinas en las personas con riesgo de enfermedad cardiaca. Este tratamiento produjo una reducción adicional del 15% en los eventos cardiovasculares y muertes en comparación con la terapia estándar de estatinas. Sin embargo, las concentraciones en aumento con dosis mayores de estatinas, particularmente con estatinas genéricas también aumenta la tasa de miopatía. Los estudios fueron publicados el 9 de noviembre de 2010, en la revista The Lancet.

Enlace relacionado:
Oxford University
Isis Innovation



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
15 Mar 2011  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
15 Mar 2011  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
15 Mar 2011  |   Diagnóstico Molecular