LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian variación genética con cirrosis hepática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2011
La genotipificación ha revelado que la variación genética está muy relacionada con la cirrosis hepática y los niveles elevados de transaminasas en los caucásicos alcohólicos.

Las pruebas en sangre para las enzimas hepáticas y la genotipificación del ADN de los pacientes, señalan el riesgo y susceptibilidad de progresar hacia la enfermedad hepática alcohólica en aquellos que toman cantidades excesivas de alcohol, lo cual puede ser fatal.

Los científicos de la Universidad de Berna (Berna, Suiza) y la Universidad Christian-Albrechts (Kiel, Alemania) determinaron el genotipo y las frecuencias alélicas del gen de la adiponutrina o fosfolipasa tipo patatin (PNPLA3). La adiponutrina es una proteína transmembrananosa que se expresa específicamente en el tejido adiposo. Los participantes en el estudio fueron 1.043 alcohólicos, con o sin lesión hepática alcohólica y 376 bebedores en riesgo, de una cohorte basada en la población.

La cirrosis y la esteatosis (hígado graso) fueron determinadas mediante una biopsia del hígado y exámenes diagnósticos estándar. Las enzimas hepáticas alaninoaminotransferasa (ALT) y aspartatoaminotransferasa (AST), en el suero de los participantes, fueron determinadas mediante pruebas de rutina de química clínica. Los participantes fueron clasificados como con cirrosis hepática alcohólica (ALC); los alcohólicos con esteatosis hepática usando la ecografía y elevación de la ALT fueron clasificados como con daño alcohólico del hígado (ALD); la esteatosis hepática alcohólica con niveles normales de enzimas hepáticas como hígado graso no alcohólico (AFL), y los alcohólicos con apariencia normal del hígado en la ecografía y niveles normales de enzimas hepáticas como controles de alcohol.

Los resultados del estudio mostraron que el polimorfismo nucleótido sencillo (SNP) rs738409 estaba representado exageradamente en los pacientes con ALC y ALD, en comparación con los alcohólicos sin daño hepático. Además, la frecuencia de alelos PNPLA3 rs738409 en los participantes AFL fue menor que en los alcohólicos sin esteatosis y enzimas hepáticas normales. El gen se asoció a cirrosis hepática y niveles elevados de transaminasas en los caucásicos alcohólicos.

Jochen Hampe, MD, autor principal, llegó a la conclusión de que los portadores con la variación genética, PNPLA3 rs738409, representan una subpoblación de individuos de alto riesgo susceptibles de la progresión de la enfermedad alcohólica clínicamente silenciosa a la cirrosis hepática obvia. El estudio fue publicado en línea el 7 de diciembre 2010, en la revista Hepatology.

Enlaces relacionados:

University of Bern
Christian-Albrechts-University

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
21 Mar 2011  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
21 Mar 2011  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
21 Mar 2011  |   Diagnóstico Molecular