Modelo de expresión genética para verificar estado de ganglios linfáticos
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2011
Se ha desarrollado una prueba molecular que comprueba que pacientes de cáncer de vejiga pueden tener diseminación a los ganglios linfáticos en el momento de la cirugía.Actualizado el 28 Mar 2011
Se desarrolló un modelo de la expresión génica (GEM) que predice el estado de los ganglios patológicos en los tejidos de tumor primario. Se pueden analizar los tejidos fijados en parafina (FFPE) de archivo por tecnología de microarrays para apoyar el modelo.
Se realizó un estudio multicéntrico de colaboración en el Centro de Cáncer de la Universidad de Colorado (Aurora, CO), en el que se analizaron 20 genes en muestras de tres cohortes independientes de los pacientes que se sometieron a cistectomía y linfadenectomía por cáncer de vejiga. Todos los pacientes eran clínicamente de ganglios negativos antes de la cistectomía y tenían una información adecuada de estadío patológico. Solo se pudieron recuperar tejidos de archivo para 200 de los 327 pacientes, de los cuales 185 produjeron extractos de ácidos nucleicos de calidad suficiente para el análisis con los microarrays.
Se extrae el núcleo de tejido del bloque FFPE y estas muestras fueron usadas para la extracción de ácidos nucleicos, la verificación, la amplificación, y la hibridación a arrays HG-U133 plus 2.0 (Affymetrix, Santa Clara, California, ; www.affymetrix.com), con el análisis por medio de promedio de multichip robusto (RMA). Los investigadores ampliaron el estudio identificando transcripciones del ácido ribonucleico (ARN) detectado con alta fidelidad, independientemente de la preservación de las muestras, ya fuesen frescas congeladas o FFPE, antes del desarrollo de la GEM. Para ello, utilizaron 32 parejas de tejidos frescos congelados y FFPE analizadas por microarrays para identificar sondas que se perfeccionaron, aún más, para asegurar que fuesen expresadas en tumores provenientes de resección transuretral (RTU) o por cistectomía.
El cáncer de vejiga es el cuarto tipo de cáncer más común diagnosticado en hombres en los Estados Unidos, con una posibilidad tres veces mayor, para la enfermedad, que las mujeres. Dan Theodorescu, MD, PhD, cirujano urólogo, y autor principal del estudio, dijo: "Los ensayos clínicos aleatorizados han demostrado que la administración de quimioterapia neoadyuvante prolonga la vida del paciente, pero sólo el 5% al 15% de los pacientes se benefician. Los pacientes que tienen cáncer en la los ganglios linfáticos al momento del diagnóstico tienen más probabilidad de beneficiarse. Validamos la capacidad de la prueba para predecir la propagación a los ganglios linfáticos del cáncer en una amplia muestra de pacientes de un ensayo aleatorio”. Se está planificando un ensayo clínico del uso de la prueba como una guía de tratamiento. El estudio fue publicado en febrero de 2011, en la revista Lancet Oncology.
Enlaces relacionados:
University of Colorado Cancer Center
Affymetrix