Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Proteína en líquido cefalorraquídeo distingue la enfermedad de Lyme con la fatiga crónica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2011
Proteínas únicas en el líquido cefalorraquídeo pueden diferenciar los pacientes que sufren de enfermedad de Lyme post tratamiento neurológico (nPTLS) y aquellos con Síndrome de Fatiga Crónica (SFC).

Los investigadores encontraron que ambas condiciones afectan al sistema nervioso central y que las anormalidades de las proteínas en el sistema nervioso central son causas y/o efectos de ambas condiciones, que cursan con síntomas clínicos similares.

Se analizó líquido cefalorraquídeo proveniente de tres grupos de personas. Un grupo estaba formado por 43 pacientes que cumplían los criterios clínicos de síndrome de fatiga crónica (SFC). El segundo grupo consistió en 25 pacientes que habían sido diagnosticados con, y eran tratados para, la enfermedad de Lyme, pero no se recuperaron por completo. El tercer grupo constaba de 11 sujetos control sanos.

Los líquidos se analizaron mediante espectrometría de masas de alta potencia y técnicas de separación de proteínas. Cada grupo tenía más de 2.500 proteínas detectables. El equipo descubrió que se identificaron 738 proteínas sólo en el SFC, pero no en los controles sanos normales o en los pacientes con nPTLS; 692 proteínas se encontraron sólo en los pacientes nPTLS.

El equipo de estudio fue dirigido por Steven E. Schutzer, MD, de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey (Newark, NJ, EUA), y Richard D. Smith, PhD, del Pacific Northwest National Laboratory (Richland, WA, EUA). Los hallazgos fueron publicados en la edición del 23 de febrero 2011 de la revista PLoS ONE.

Según el Dr. Schutzer, las proteínas del líquido cefalorraquídeo probablemente puedan ser utilizadas como un marcador de la enfermedad. "Un paso siguiente será buscar los mejores marcadores biológicos que den resultados diagnósticos concluyentes”, dijo. "Además, si se encuentra que una vía proteica influye sobre cualquiera de las dos enfermedades, los científicos podrían desarrollar tratamientos con esa vía particular como objetivo”.

Enlaces relacionados:

University of Medicine and Dentistry of New Jersey
Pacific Northwest National Laboratory

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
13 Apr 2011  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
13 Apr 2011  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
13 Apr 2011  |   Diagnóstico Molecular