Récord mundial para número de pruebas logradas en análisis de secuenciación de ADN

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 May 2011
Hasta ahora, los investigadores se han limitado a analizar sólo algunas muestras de ADN a la vez, a un costo de alrededor de 16.000 dólares cada ciclo. Investigadores suecos han desarrollado un nuevo método que permite el análisis de 5.000 muestras al mismo tiempo y al mismo precio. Esto reduce el costo por resultado de la muestra, de forma considerable, y constituye un récord mundial para el número de pruebas realizadas en un solo análisis de secuenciación de ADN.

"Nos vimos obligados prácticamente a inventar un método para correr varias pruebas de ADN a la vez. De lo contrario nuestros análisis hubiesen requerido un tiempo increíblemente largo y habrían costado enormes sumas de dinero", dijo el Dr. Peter Savolainen, un investigador en biología en el Instituto Real de Tecnología (KTH, Estocolmo). Él, su colega de investigación, el Dr. Afshin Ahmadian, y el entonces candidato a doctorado, Neiman Mårten, desarrollaron conjuntamente la nueva técnica, lo que significa que los análisis de secuenciación del ADN se pueden realizar tanto en un tiempo récord como a un costo muy bajo.

"Otro campo en el que nuestro método puede ser de enorme importancia es en los trasplantes de órganos. Se necesitan muchos análisis de ADN para crear una base de datos que permita hacer coincidir los donantes de órganos con los receptores de trasplantes. Esto será de gran importancia para la investigación del ADN", declaró el Dr. Savolainen. Añadió que ahora, incluso antes de que el método esté validado, hay varios proyectos en el Laboratorio de Ciencia Biológicas (donde el KTH participa) en fila para utilizar este modo de análisis. Por otra parte, es posible ampliar el método para que se puedan analizar aún más muestras de forma simultánea. "En pocas palabras, marcamos cada muestra de una manera ingeniosa con una identificación, para que cada resultado se puede diferenciar", concluyó el Dr. Savolainen.

Enlace relacionado:
Royal Institute of Technology



Últimas Diagnóstico Molecular noticias