Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba genética para cáncer metastásico de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Oct 2011
Una prueba diagnóstica acompañante ayudará a determinar si un paciente tiene el gen anormal para la quinasa del Linforma Anaplásico (ALK), antes de usar la quimioterapia dirigida.

La prueba cualitativa se usará para detectar re-arreglos del gen ALK, mediante un análisis de hibridización fluorescente in situ (FISH) en muestras de parafina (FFPE), de muestras de tejidos de cáncer pulmonar no microcítico (NSCLC).

El Kit Vysis de Pretratamiento IV y Post Hibridización de Buffer de Lavado fue usado para preparar los cortes de tejido de cáncer pulmonar en parafina que luego se fijaron en láminas con cargas positivas para ser usadas con las sondas Vysis DNA FISH. El ADN contenido en los núcleos de los cortes de tejido FFPE fue desnaturalizado hasta una cadena e hibridizado subsiguientemente con el indicador específico del locus y las Sondas Vysis ALK Break Apart FISH. La hibridización de las Sondas Vysis ALK Break Apart FISH se ve usando un microscopio de fluorescencia y filtros apropiados de excitación y emisión, permitiendo la visualización de señales fluorescentes naranjas y verdes.

Un total de 255 pacientes con NSCL, positivos para ALK, en etapa final fueron incluidos en dos estudios multicéntricos de un solo brazo. Una muestra del tejido de un paciente de cáncer de pulmón fue recogida y analizada para la anomalía del gen ALK antes de la participación en el estudio. Los estudios fueron diseñados para medir la tasa de respuesta objetiva, el porcentaje de pacientes que presentaron reducción parcial o total del cáncer. La mayoría de los pacientes en los estudios habían recibido quimioterapia previa. En un estudio, la tasa de respuesta objetiva fue del 50% con una duración mediana de respuesta de 42 semanas. En otro caso, la tasa de respuesta objetiva fue del 61% con una duración mediana de respuesta de 48 semanas. La anormalidad en el gen ALK causa el desarrollo y el crecimiento del cáncer. Cerca del 1% al 7% de las personas con NSCLC tienen la anormalidad en el gen ALK. Los pacientes con esta forma de cáncer de pulmón suelen ser personas que no fuman.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, Silver Springs, Maryland, EUA) basó su aprobación del Kit de Sondas Vysis ALK Break Apart FISH (Abbott Molecular Inc., de Des Plaines, IL, EUA) en los datos de uno de los estudios. Alberto Gutiérrez, PhD, un director de la FDA, dijo: “La tendencia en la investigación oncológica continúa hacia las terapias dirigidas. Esta prueba es un ejemplo del papel importante de los diagnósticos acompañantes en la determinación de los tratamientos más seguros y más eficaces para que sean aplicados inmediatamente a los pacientes que viven con enfermedades graves y potencialmente mortales”.

Enlaces relacionados:

US Food and Drug Administration

Abbott Molecular Inc.




Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
17 Oct 2011  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
17 Oct 2011  |   Diagnóstico Molecular

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
17 Oct 2011  |   Diagnóstico Molecular