Detectan molécula específica en pacientes con cáncer de pulmón
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2011
Una molécula específica pequeña de ácido ribonucleico (microARN) se encuentra elevada frecuentemente en los pacientes con cáncer pulmonar.Actualizado el 11 Nov 2011
Ingenieros biológicos y científicos médicos en la Universidad de Missouri (MU; Columbia, MO, EUA) usaron muestras de plasma sanguíneo para detectar el cambio en la molécula de microARN, que se encuentra elevada frecuentemente en los pacientes con cáncer de pulmón. Colocaron un extracto de plasma sanguíneo a través de un nanoporo proteico, que es un orificio pequeño en una membrana que es apenas lo suficientemente pequeño para que pase una sola molécula. Aplicando una corriente iónica al nanoporo, los científicos lograron medir cambios en la corriente que se presentan cuando la molécula de microARN asociada con el cáncer de pulmón, está presente. El estudio fue publicado en la revista Nature Nanotechnology el 4 de septiembre de 2011.
“La detección precoz puede salvar vidas, pero actualmente, no hay una prueba de detección demostrada disponible para el cáncer de pulmón”, comentó Michael Wang, MD, PhD, profesor asistente de patología y ciencias anatómicas en la Universidad de Missouri (MU; Columbia, MO, EUA) y autor correspondiente del artículo. Hemos desarrollado una tecnología altamente sensible que puede detectar un tipo específico de molécula en la sangre cuando hay cáncer de pulmón”.
Li-Qun Gu, PhD, un profesor asociado de ingeniería biológica en MU añadió que la corriente alterada actúa como una señal o firma biológica relacionada con el cáncer de pulmón. “Nuestro nuevo nanoporo sensor es selectivo y suficientemente sensible para detectar microARNs al nivel de una sola molécula en muestras de plasma de pacientes con cáncer de pulmón”.
“Aunque hay muchos laboratorios de investigación que se concentran en aplicaciones de los nanoporos, esta es la primera vez que la tecnología de nanoporos ha sido usada para detectar el cáncer de pulmón”, añadió el Prof. Gu. “Esta tecnología podría posiblemente ser usada en el futuro para detectar otros tipos de cánceres así como otros tipos de enfermedades con ADN o ARN específicos en la sangre”.
Enlaces relacionados:
University of Missouri
University of Missouri–pathology and anatomy