Biomarcador mejora pronóstico de cáncer de cabeza y cuello
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2012
Una huella digital molecular, en los cánceres de cabeza y cuello puede predecir si el tumor de un paciente puede ser mortal.Actualizado el 20 Feb 2012
El biomarcador de huella digital, molecular, es considerado especialmente prometedor, ya que puede detectar el nivel de riesgo inmediatamente después del diagnóstico. Este biomarcador podría convertirse en un componente de una nueva prueba para guiar la agresividad con que los pacientes, con tumores de cabeza y cuello, deben ser tratados.
Se realizó un estudio en la Facultad de Medicina de la Universidad Yeshiva Albert Einstein (Bronx, NY, EUA) y en el Centro Médico Montefiore (Bronx, NY, EUA), el Hospital Universitario para Einstein. Las muestras de tejido fueron tomadas de los tumores y el tejido sano cercano de 123 pacientes con cáncer de cabeza y cuello de Montefiore y se midieron los niveles de 736 microARN. De todos los microARN medidos, uno en particular, miR-375, se destacó por ser el de regulación más baja, en los tumores de cabeza y cuello, en comparación con sus niveles en el tejido adyacente normal.
Los 123 pacientes fueron clasificados de acuerdo a que tan extrema era la diferencia entre el miR-375en su tumor y el tejido normal adyacente, con la diferencia expresada como la relación: nivel de miR-375, en el tejido tumoral del paciente, dividido por el nivel de miR-375, en el tejido normal del paciente. Todos los pacientes fueron seguidos durante todo el curso de su enfermedad.
miR-375 resultó ser un marcador biológico de gran utilidad para predecir la evolución de la enfermedad. Los pacientes en los que la diferencia entre los niveles de miR-375del tumor y los tejidos normales era más extrema (es decir, una cuarta parte de los pacientes con los índices más bajos) tenían casi 13 veces más probabilidades de morir, o 9 veces más probabilidades de experimentar diseminación a distancia (metástasis) del cáncer, en comparación con los pacientes con una mayor proporción de miR-375.
Los hallazgos fueron publicados el 9 de enero de 2012, en el American Journal of Pathology.
Enlaces relacionados:
Albert Einstein College of Medicine
Montefiore Medical Center